"Nos encantaría vender tickets Córdoba - Aeroparque a US$ 10" (Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina)

Norwegian y Fly Bondi son las dos empresas que asumen el desafío de traer el concepto low cost al mercado de cabotaje argentino. Pero a diferencia de la empresa local, la noruega ya lo hizo en otros mercados y trabaja un plan de inversión por US$ 4.300 millones a 15 años. "Con los Airbus 321 NEO LR podremos llegar a EE.UU. desde Córdoba", dijo su CEO.

Image description
Ole Christian Melhus: piloto y CEO de la operación en Argentina. Foto Infobae.

En una interesante entrevista con Infobae, Ole Christian Melhus dejó los siguientes conceptos:

"Queremos empezar a vender pasajes en el segundo trimestre de 2018 y empezar a volar en ese período".

"Vamos a construir nuestra presencia de manera gradual, lenta pero segura. La Argentina no puede lidiar con 70 aeronaves mañana. Hay áreas en las que hay que invertir, especialmente infraestructura".

"Creo que El Palomar es una buena oportunidad para que nosotros crezcamos más rápido que si operáramos solo desde Ezeiza o Aeroparque".

“Nos encantaría vender un pasaje para viajar desde Aeroparque hasta Córdoba por 10 dólares”.

"Espero que empecemos a volar en algún momento de ese trimestre, entre mayo y junio. Vamos a priorizar Córdoba, Mendoza, Ushuaia, Salta, Tucumán, Iguazú".

"Me gusta más el término low fare (tarifa baja). No asocio mi compañía con un ambiente low cost, sino con uno de tarifas bajas. Es muy importante la diferenciación, porque no somos bajo costo. En lo que respecta a seguridad, gastamos mucho más dinero que muchas aerolíneas de bandera".

"Nos encantaría vender un pasaje para viajar de Aeroparque a Córdoba por 10 dólares. Mucha gente empezaría a viajar. Pero con las regulaciones existentes no vamos a llegar a esa gente. No digo que esto vaya a frenar el crecimiento, pero sí va a reducir la cantidad de aerolíneas que vengan al país y estimulen la economía".

"Vamos a traer Boeing 737 NG. Los aviones que vamos a empezar a traer tienen alrededor de un año de antigüedad. Después vamos a traer el 737 MAX. Y esperamos traer el 787-9 en el cuarto trimestre del año que viene, para vuelos vuelos internacionales. También buscaremos llegar con el nuevo Airbus, que no está volando todavía. Es el 321 NEO LR. Ese creo que va a cambiar las reglas de juego de este mercado. Podremos llegar a los Estados Unidos desde Córdoba. Será una oportunidad dorada para ofrecer tarifas bajas a la gente de Córdoba".

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos