Obama dejó un claro mensaje a los empresarios (y emprendedores): crecimiento y economía verde no se contradicen

Hay que moverse rápido. Lo que estamos haciendo no alcanza y la temperatura global aumenta cada año potenciando el efecto invernadero calienta el planeta y los océanos. Pero ir hacia energía sustentables no es contradictorio -más bien es virtuoso- con el crecimiento económico, subrayó el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama en su paso por Córdoba. Un llamado a empresarios y emprendedores.

Image description
Después del discurso, Obama dialogó con Juan Verde un largo rato (dato de color: usaron los sillones de Proaco donde se graba el ciclo Un Café con...).

“Somos la primera generación que sentimos los efectos del calentamiento global, pero la última que puede empezar a hacer algo al respecto”, sintetizó Obama en su discurso, demostrando una mirada muy pragmática de lo que hay que hacer.

En su punto de vista hay pruebas suficientes que la generación de energías verdes no sólo no disminuye (de manera agregada) el empleo, sino que genera más puestos de trabajo.

“Necesitamos empresas que lleven esto (nuevas tecnologías de consumo sustentable) al consumo masivo. Necesitamos empresarios que se animen a tomar el riesgo”, exhortó el líder norteamericano.

Pese a la salida de Estados Unidos (bajo la presidencia Trump) de los acuerdo de París, Obama se mostró optimista: el camino trazado en el mundo está sólido y muchos estados como California (que equivale a la séptima economía del mundo) siguen sus planes, aún sin el “paraguas” de nuevas leyes o impulsos federales de aquel país.

Según dijo el expresidente, en Estados Unidos ya hay muchos más proyectos para generar energías limpias que tradicionales y cosas similares suceden en varias partes del mundo, aunque los efectos de estos cambios no se verán sino dentro de muchos años.

“Los cambios perduran la gente se compromete -dijo-; creo fuertemente en el poder de la gente”.

Un Café con… ¡Barack Obama!
Se veían iguales… ¡porque eran los mismos! La gente de Grupo Proaco confirmó que el living donde Juan Verde -organizador de la Cumbre Verde- dialogó con Barack Obama es el mismo que InfoNegocios utiliza para la grabación de Un Café con…, en la sede de esa empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos