Pagando 2: en dos años Inspecentro facturará $100 millones (apenas 20% para canon)

Para bajar la tasa de evasión en la Inspección Técnica Vehicular (ITV), esta semana los inspectores de la Muni salieron a pegar calcos en los coches intimando a regularizar su situación. Todo apunta a que cumpla con el control el 90% del parque, el doble de quienes lo hacen actualmente. Si eso sucede, la empresa a cargo de la concesión habrá facturado casi 100 palitos en dos años.

Inspecentro opera el servicio del ITV en las tres plantas (Av.Cárcano, Av. Japón y Circunvalación) desde abril del año pasado. Desde entonces cobra para realizar el control $ 150 por auto y $ 80 para las motos.

Desde que se hizo cargo, la firma dijo que pretende reducir al 10% la evasión, que hoy llega a casi el 50% de los autos. “Debe haber entre 170.000 y 200.000 autos que no están en situación regular”, señaló a Radio Shopping Carla Mansilla la vocera de Inspecentro.

Si todos se pusieran al día, la firma facturará por quienes hoy está en situación “irregular” unos $ 30 millones. Con los que ya pagaron por su oblea, ya recaudó una cifra similar en los últimos 12 meses.

Descontando la tasa de evasión pretendida y sumando un estimado de $ 20 millones por las motos (hay más de 200.000 en Córdoba), en un par de años la firma habrá facturado unos $ 100 millones.

¿Qué paga la empresa por poner esta “garita de peaje”?
Durante el primer año de concesión, un 8% de la facturación neta, según la oferta presentada por la compañía en la licitación. En tanto, desde el segundo año en adelante, el canon será de 15 % sobre lo facturado descontando gastos de prestación.

La empresa deberá concretar una serie de inversiones en maquinaria, tecnología (para la oblea inteligente), grúas y demás vehículos e incorporar a la totalidad del personal que se venía desempeñando en las actuales prestatarias.

“Hemos realizado muchas inversiones en maquinaria e infraestructura y triplicado la capacidad para atender vehículos, elevándola a 900 por día”, cuenta la vocera.

Pero si le parece que las exigencias para Inspecentro le parecen demasiadas, recuerde que la concesionaria tiene permitido un recargo por oblea cuyo vencimiento haya superado los 30 días, que eleva la tarifa a $180 pesos para esos infractores, que además deberán pagar la multa que le corresponda y que será impuesta por el Tribunal Administrativo de Faltas del municipio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?