¿Qué puede hacer la “economía del comportamiento” por la política?

Fue la foto de Barack Obama en su campaña de 2012 tomando un café y leyendo Pensar rápido, pensar despacio (Daniel Kahneman, Premio Nobel 2002) la que puso en el tapete la importancia de la psicoeconomía en la construcción de políticas públicas. El jueves estuvo en Córdoba el economista y periodista Sebastián Campanario, uno de los principales difusores de esta corriente en el país. Aseguró que los políticos deberán concentrarse en fomentar el capital emprendedor y creativo. Mirá qué libro les aconsejó leer para entender la economía que viene.

Campanario disertó en el último almuerzo de coyuntura económica organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. Allí, aseguró que en Argentina existe una gran cantidad de profesionales talentosos en neurociencia, publicidad y actividades artísticas; “pero necesitamos de políticas públicas que fomenten y cuiden el capital emprendedor y creativo”.

“Estamos en un mundo distinto: una de las empresas más grandes del mundo, Real Estate, no tiene ni una sola propiedad a su nombre y la empresa de contenidos más valiosa, Facebook, no produce contenidos propios. Son reglas nuevas en un mundo donde mandan los intangibles”, señaló.

En tal sentido, y en diálogo con este medio, aconsejó a quienes tienen bajo su responsabilidad el diseño de políticas públicas leer Nudge: Mejorar Las decisiones sobre salud, riqueza y felicidad, un libro escrito por los economistas Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein. “Está en castellano, aprovechenló”, acota.

Durante su exposición, tiró algunos datos sobre la economía que se viene. “La inteligencia artificial desafía la continuidad de las profesiones más tradicionales como la Abogacía y la Contaduría. Estiman en Estados Unidos, que dentro de 20 años, el 47% de los empleos podría ser reemplazado por máquinas. En cambio para Argentina ese porcentaje podría ser mayor, llegando al 60%. No obstante, hay profesiones que no van a poder ser desplazadas, como la de los artistas, terapeutas, coreógrafos y psicólogos, cuya principal herramienta de trabajo es la habilidad de empatizar y la capacidad de liderar. En síntesis, cuando más rutinario es el trabajo, más probabilidades que la mano del hombre sea fácilmente sustituida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos