Rattazi advierte: estamos volviendo a acercarnos al retraso cambiario (“soy muy optimista con Bolsonaro”)

- ¿Le perdiste o no la confianza al gobierno de Macri? -preguntamos a Cristiano Rattazzi, cuyas declaraciones de la semana pasada habían sido ampliadas y manipuladas.

- Yo nunca dije que le había perdido la confianza al gobierno -aclara-; sí que le había perdido la confianza al gradualismo con que el gobierno enfrentó los problemas.

Image description

En la presentación de la nueva versión nafta de la Fiat Toro (ver InfoAutos), el titular de FCA Argentina dejó su mirada sobre la coyuntura:

- Hoy lo que más me preocupa son las tasas de interés. No hay actividad que resista estos niveles de tasa.

- En FCA ya hicimos el ajuste: algunos retiros voluntarios y un programa de suspensiones que van evaluando en función de la demanda de Brasil del Cronos hecho en Ferreyra y el stock que absorbe el mercado interno.

- Cuidado: estamos volviendo a acercarnos al retraso cambiario.

- Soy muy optimista con Bolsonaro en Brasil; si Brasil repunta es una panacea para nuestro sector.

- ¿Pensás que está cerrada la decisión y no habrá Salón del Automóvil en Argentina en 2019? -le preguntamos.

- (Mira fijo y piensa unos segundos antes de responder con picardía) Algo habrá.

Es que desde el gobierno están impulsando una salón “alternativo”, quizás no internacional en el predio de Tecnópolis, donde el Estado aportaría el espacio de la exposición, un componente importante en este tipo de muestras.

No obstante, montar un stand también tiene aparejados otros muchos gastos (sobre todo para las compañías grandes) y son muchos los que en la industria sostienen que este tipo de ferias “no le vende un auto a nadie”.

Una alternativa sería, entonces, que la muestra en Tecnópolis tuviera -además del costado de exposición de vehículos- un canal comercial como suelen hacer las empresas de pickups y maquinaria agrícola en las ferias del campo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos