Se activa el megaproyecto de "La Papelera" en Barrio Juniors (casi 80.000 m2 en altura)

Los nuevos inversores del emprendimiento, encabezados por Salomón Cheb Terrab, ya están trabajando para reactivar el proyecto ubicado en una manzana estratégica sobre la margen del río Suquía, frente a El Panal. Tendría tres torres de departamentos y zócalo comercial aprovechando la construcción de la expapelera Kraft.

Image description
Así está hoy por dentro la expapelera Kraft, en barrio General Paz Juniors.
Image description
La fachada de la exfábrica Kraft se conservará por su valor patrimonial.
Image description
No demolerán parte de la construcción, incluida su chimenea.
Image description
El emprendimiento tiene una ubicación estratégica.

Con permiso de edificación desde junio de 2011, la manzana comprendida entre la Av. Álvarez de Arenales, Rosario de Santa Fe, León Morra y Américo Vespucio podría convertirse en uno de los emprendimientos inmobiliarios más importantes de la ciudad, tanto por su ubicación como por su envergadura.

Son 9.945 metros cuadrados frente a El Panal y sobre el río Suquía en los cuales está previsto construir algo más de 77.000 metros, incluidos los 16.800 metros de subsuelo.

La expapelera Kraft está abandonada desde fines de los 70 y hace casi una década se había reactivado por un proyecto de la “La Papelera S.A”, encabezado por la firma Edilicia Suez (tal como lo demuestran esta nota IN y esta otra).

Pero en las últimas semanas, según pudo saber InfoNegocios, los nuevos dueños del predio (encabezados por Cheb Terrab) habrían empezado a realizar las primeras contrataciones para reactivar las obras que, según lo publicado entonces y consta en los expedientes municipales, incluyen más de 77.000 metros cuadrados distribuidos en tres torres de departamentos de hasta tres dormitorios, zócalo comercial y oficinas.
 

El proyecto, de acuerdo a los artículos periodísticos de hace algunos años, se concretaría por concertación público-privada, dando más altura a los inversores a cambio de que estos parquicen un amplio espacio verde y construyan varios jardines de infantes. Aunque la vigencia de este convenio no pudo ser confirmado ni desmentido por fuentes municipales al cierre de esta nota.

Por el valor patrimonial de la construcción, la chimenea, la casa de gerencia y las naves industriales (foto principal) no serán demolidas y allí se creará un área comercial, cafés y restaurantes. Incluso se habían guardado máquinas para fabricar papel de antaño para exhibirlas como museo.

"Tiene permiso de edificación desde el 24 de junio de 2011", precisó una fuente de la Municipalidad de Córdoba, quien precisó que esos permisos caducan a los 10 años de obtenidos. "No se activó nada en el área correspondiente en las últimas semanas", añadió.

Sin embargo, fuentes del sector de la construcción confirmaron a este medio que los primeros avances en la obra ya comenzaron. "Será un ícono de Juniors", vaticinó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos