Se suman 3 estaciones de servicios a las 160 que hay en la ciudad (¿la actividad volvió a ser negocio?)

La respuesta es no. “Con una caída interanual de un 8%, cuando se abran estas 3 estaciones de servicio se va a canibalizar el mercado”, declara Gabriel Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República.

Sin embargo, quienes venían haciendo inversiones siguieron adelante con sus proyectos. Gustavo Echavarria, dueño de la nueva YPF que abrirá en 15 días en Urca, nos cuenta cómo será.

Image description
Image description
Image description

“La decisión de abrir una estación de servicio se toma mucho tiempo antes y la estación de servicio ve la luz a los 3 o 4 años. Son inversiones que ya venían con varios años”, explica ante la consulta de este medio, Gabriel Bornoroni, presidente FECAC.

Según el presidente de la entidad para que una estación de servicio sea rentable debe comercializar 400.000 litros mensuales.

“Por debajo de ese número deja de ser rentable y muy por debajo, deja de ser negocio”, asegura.

La ciudad de Córdoba tendrá tres nuevos centros de expendio de combustible que se suman a los 160 que ya hay en la capital (y a los 604 de la provincia).

“A medida que se abren nuevas estaciones de servicio se comienza a dividir el volumen de venta  y hay que ver cuánto se va a canibalizar del mercado. Si en el interanual tenemos una caída de 8% se va a distribuir lo menos que se está vendiendo”, dice al respecto de las nueva aperturas.


Uno de esos nuevos puntos será la YPF ubicada en la esquina de José Roque Funes y Menéndez Pidal (en Barrio Urca).

La nueva estación de servicio -que se asienta sobre un predio de 2.000 m2-  estará lista en 15 días aproximadamente y por el momento solo ofrecerá combustibles líquidos.

“La idea es habilitar GNC el año que viene”, anticipó su dueño, Gustavo Echavarría, quien cuenta con otras dos estaciones de la misma bandera (una sobre Avenida Sabattini y otra sobre Avenida Bernardo O'Higgins al 4.200). Además contará con una Tienda Full.

-¿Tendrá terminal de carga para vehículos eléctricos? -Preguntamos.

-Seguramente que si el mercado tiende hacia eso, nos vamos a tener que adaptar para poder brindar ese servicio. Pero por el momento no.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos