Tarjeta Naranja ya es un ícono de la ciudad (“del abrazo para acá, del abrazo para allá”)

“Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”. La frase es de Eduardo Galeano, el autor de El Libro de los Abrazos. Precisamente el abrazo fue el símbolo elegido por David Ruda para la escultura de 7 metros de alto y 5.300 kilos que se destaca en la plaza de 1.200 m2 lindante a su sede central que quedó inaugurada ayer. “Prometimos no irnos de Córdoba y nos quedamos. Estamos orgullosos de eso”, dijo. “El jefe” habló del sucesor de Cristina, del presente y de los planes de la empresa y de cuál fue el abrazo que más lo emocionó.

Image description
Un grupo de colaboradoras abraza a David Ruda durante la inauguración de la plaza.
La obra fue ideada por el arquitecto Gastón Atelman (AFT Arquitectos) y Ruda mientras que la ejecución estuvo a cargo de Goyo Viale que comandó un equipo de cuatro personas que trabajaron durante 3 meses. (ver video).
 
“Cuando empezamos a construir el edificio sabíamos representaba lo que hacemos como gran empresa pero nos faltaba algo que dijera cómo lo hacemos. Qué otra cosa podíamos poner en el ingreso de nuestra casa que un abrazo. Es el símbolo de dos que se encuentran y aunque no se conozcan, son o van a ser algo”, dijo David “El jefe” Ruda a la prensa luego de inaugurar la megaobra.
 
La escultura forma parte de la plazoleta pública de 1.200 m2 que incluye obras de arte que luego serán donadas a escuelas o ubicadas dentro del edificio Naranja, que quedará inaugurado oficialmente el 3 de septiembre, aunque ya hay 65 empleados de las áreas de calidad y seguridad informática que están trabajando en su segundo piso.
 
En ese lugar trabajarán 650 personas y estará unificado con “la fábrica” (en la calle Sucre), donde hacen lo propio otros 650 colaboradores.
Ruda, recuerda que lo tentaron para instalar su head quarter en Buenos Aires pero que rechazó la propuesta. “Córdoba nos vio nacer, nos vio crecer, estamos orgullosos de ser cordobeses y queremos dejar nuestra marca”, subrayó.
El constructor de la obra (cubierta con la misma pintura con la que Alfa Romeo pinta su modelo Giulietta), Goyo Viale, refuerza esa idea de hito. “La escultura será un referente: la gente dirá ‘del abrazo naranja para acá, del abrazo naranja para allá’”
 
Durante la presentación, en la que se emocionó, el titular de Naranja recordó que luego de cerrar el acuerdo de sponsoreo con la Selección, mantuvo un encuentro con Lionel Messi. “Mientras todos esperaban para que les firmara autógrafos o sus camisetas, me mira y me pregunta si también quería que le firmara. ‘No, quiero que me abraces’, le dijo Ruda. Fue uno de los abrazos más emotivos que me dieron”, dijo. El otro fue el de Lula Da Silva, cuando el expresidente brasileño visitó Córdoba.
 
Cristina, su sucesor y la política
“A pesar del año es bueno para la gente tener tantas cuotas. El único problema grande que puede haber es que cuando se pare el incremento de remuneraciones la gente puede quedar en el aire. Están comprando a cuenta de los aumentos y se supone que eso no puede seguir indefinidamente”, señaló ante la consulta de la prensa por la realidad de la empresa. No obstante, resaltó que no tienen incrementos en la morosidad.
Supermercados e hipermercados, indumentaria, calzado y electrodomésticos, en ese orden, siguen siendo los rubros donde más se utilizan los 7,5 millones de plásticos (con cobranding incluidos) que tiene emitida Naranja.
“Ojalá que con el gobierno que suba tengamos un gran país – dice, analizando la situación política - y que la gente en lugar de pedir cuotas o apoyo social pida trabajo y consiga”, expresó.
 
Planes y nuevos productos
“Quisiéramos duplicar las 200 casas y casi 4.000 empleados. Soñamos con duplicarlo. Si el país tuviera crédito del exterior y se pagaran tasas razonables podríamos emitir ON. Hay lugar para crecer porque la gente necesita crédito. Quiero terminar de cubrir bien Argentina, la queremos terminar de pintar de naranja a la Argentina”, señaló El Jefe.
Recordó que por la volatilidad y el encarecimiento de los mercados debió abortar proyectos. “El año pasado habíamos alquilado un lugar espectacular en la calle Florida, entre Corrientes y Lavalle, en Buenos Aires. Íbamos a hacer una cosa hermosa pero debimos descartarlo porque hasta que el mercado madurara nos iba a ir mal”, se lamenta.
A la hora de hablar de nuevos productos, señala que la fuerza está puesta en el consumo. “Pensamos en otros productos: de hecho tenemos dos buenos, la revista Convivimos, que es la de mayor tiraje de Argentina, (550.000) suscriptores y a la vez tenemos un convenio con La Nación y vendemos su revista”.
Entonces la cosa pasa por usar el canal de Naranja para otros productos que vayan más allá del crédito ¿Cómo cuáles?, preguntó InfoNegocios. No puedo decirlo. Ideas hay un montón, pero tenemos que saber qué podemos hacer y qué no.
Ayer, Tarjeta Naranja dio el primer paso para pasar de ser una empresa a un ícono cordobés. El segundo y definitivo lo dará en septiembre. El ideólogo no es otro que este profesor de Educación Física devenido en empresario. David Ruda es, al fin y al cabo, alguien que quiere hacer para cambiar lo que somos, como decía Galeano

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos