UES 21 se enfoca en la exportación de educación (potencia Cloud 21, cursos by Affinity Partners)

En la categoría Instituciones Educativas, la Universidad Empresarial Siglo 21 ganó con claridad los premios Hay Equipo. Aún feliz por el galardón, su rectora, Belén Mendé (foto), trazó un panorama del 2014 de la universidad privada más grande del país  (45.000 alumnos, 30% de ellos presenciales) y cuáles son los planes para el año próximo. “En 2015 queremos desarrollar educación de calidad al mundo con Cloud 21, nuestro sistema hecho por Affinity Partners y que pone a disposición un saber difícil de captar en otros ámbitos”, anticipa. Detalles del balance y las perspectivas de la Siglo 21, en nota completa.

Image description
En la categoría Instituciones Educativas, la Universidad Empresarial Siglo 21 ganó con claridad los premios Hay Equipo.

Balance 2014
Cuando se le pregunta a Mendé dónde estuvieron las claves para poder transcurrir un arduo 2014, sintetiza su respuesta en tres ejes.

El primero y más importante tiene que ver con la innovación en algunos elementos del modelo educativo para que se sigan incorporando a los nativos digitales. “Buscamos asegurar un proceso de enseñanza-aprendizaje moderno, desarrollando estrategias de aprendizaje colaborativo para que los alumnos aprendan con otros, con herramientas interactivas, y un modelo de aprendizaje basado en competencias”, explica. Y agrega: “creemos en poderle dar a los futuros egresados herramientas que ayuden a tener un mejor calidad de vida.”

El segundo eje - prosigue Mendé- fue la creatividad. “Fue un año donde la creatividad fue necesaria para seguir creciendo, donde hubo un acercamiento con trabajo de formación. Escuchamos a la industria y a las empresas desde otro ángulo, donde hubo que moverse a la luz de las necesidades de las organizaciones”.

Por último, señala que este año la organización hizo hincapié en su compromiso social. “Somos una universidad que se hace cargo de que sus acciones impactan en la sociedad. Creemos que hay que repensar eso que en los ‘80 sobresalía y que se sintetizaba en la imagen de un yuppie, es decir que el triunfo era individual; este año trabajamos en que el alumno tenga un compromiso social, en su emprendedurismo y pensamiento lateral de cara al mundo”.

Perspectiva 2015
“Para el año que viene queremos exportar educación de calidad al mundo, durante muchos años tomamos las mejores prácticas del mundo para nuestro sistema presencial y online, ahora apostamos a desarrollar educación al mundo a través de Cloud 21 (un conjunto de formaciones pensada para todo el continente, basadas en educación por competencias y que básicamente son cursos cortos de 1 mes, certificados de 4 meses y diplomaturas de 8 meses)

“Están hechos por Affinity Partners, lo que permite poner a disposición un saber difícil de captar en otros ámbitos”, resalta.

La joven rectora subraya, además, que entre los objetivos principales para el año que llega están seguir creciendo cuantitativamente y cualitativamente. Actualmente la universidad tiene alrededor de 45.000 alumnos, 30% presenciales, y mantiene activos 220 centros de estudios, desde la Antártida a la Quiaca. “Queremos democratizar la educación superior”, remata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?