Una soga para las mipymes clientes de Bancor: línea de $ 2.500 millones para descontar cheques (29%)

La cadena de pagos chirría, se estira y en algunos rubros amenaza con cortarse. Como respuesta a la situación acuciante de las micro, pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Producción y 12 bancos públicos destinarán $ 26.000 millones para descuento de cheques. Bancor solo dispone $ 2.500 millones a tasa nominal anual del 29% (plazo máximo del valor, 90 días).

Image description
Daniel Tillard, presidente de Bancor: al rescate de la cadena de pagos de las mipymes

Lo había anticipado el secretario Mariano Mayer la semana pasada en el Forum Pyme y ayer el Ministerio de Producción anunció un acuerdo con 12 bancos públicos para descontar cheques de hasta 90 días a pymes, a una tasa final del 29% (TNA).

El monto total de estas líneas es de $ 26.000 millones, la tasa final 29% con un 3% que aporta el ministerio como subsidio. Aunque la tasa parece alta, es un bálsamo para las pymes que -con suerte- tienen tasas de 40% en sus bancos comerciales y tasas superiores al 50% en "cuevas".


En Córdoba, la entidad adherida es Bancor y su beneficiados potenciales serán solamente clientes actuales de la entidad con acuerdo pre-existente. Como es habitual, deberán solicitar esta línea especial con su oficial de cuentas.

Sica, el keynesiano
“Estamos acompañando a las PyMEs en esta etapa. Vamos a poner todas las herramientas del Estado para estar junto a ellas en este camino para que sean más competitivas, y el financiamiento es clave para encarar este desafío”, sostuvo el ministro de Producción, Dante Sica, al anunciar esta línea.

Las entidades bancarias otorgarán a sus clientes PyMEs una tasa bruta máxima de 32%, y el Ministerio de Producción bonificará 3 punto porcentuales, por lo que la tasa neta será del 29%.

Son parte de esta iniciativa las siguientes entidades: Banco Nación, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Ciudad, Banco de Córdoba, Banco de la Rioja, Banco de La Pampa, Banco de Santa Fe, Banco de Entre Ríos, Banco de Corrientes, Banco de Tierra del Fuego, Banco de Neuquén y Banco Credicoop.

Tu opinión enriquece este artículo: