¿Y dónde está el piloto? Marcos Galperín a las puertas de una crisis que va escalando

La jugada de MercadoLibre es fuerte y antipática: el sentido común parece estar del lado de la posición del Gobierno de Córdoba (aunque los tiempos “políticos” de su implementación son cuestionables). Ayer, mientras MercadoLibre se llamaba a silencio, las cámaras del sector dejaron aislado a su principal socio. Desde la Provincia avanzaron un poco más y acusaron que MercadoPago “fue diseñado para facilitar la evasión”.

Image description

La pelea entre la líder del comercio electrónico nacional y el Gobierno de José Manuel de la Sota lejos está de disiparse. Ninguna de las partes levanta el pie del acelerador y todo se encamina a que la discusión - que por ahora está en el terreno administrativo - se instale en el plano judicial, algo que el propio vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de ML confirmó a InfoNegocios.

Pero la novedad de la disputa pasó ayer por el ámbito institucional: ayer la Cámara Mediterránea de Comercio Electrónico (CAMECE) emitió un comunicado donde asegura que la resolución de la Provincia “iguala las condiciones impositivas del canal digital con las condiciones impositivas del canal físico y que la decisión de la empresa “es una medida arbitraria que perjudicaría los intereses de los comerciantes del país y los consumidores cordobeses”.

Pero no fue la única entidad que se pronunció. “Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico creemos que este tipo de medidas no favorecen el desarrollo del comercio electrónico, que tiene por objeto comprar y vender desde cualquier parte del país en igualdad de condiciones, promoviendo la economía digital”, señalaron a InfoNegocios de la entidad nacional, aunque se excusaron de profundizar al respecto ya que el caso “es puntual e involucra solamente a un socio de CACE”.

Por el lado de los consumidores, en tanto, el hastío se dejó ver en las redes sociales, donde algunos están organizando en Facebook una marcha a favor de la empresa o mostraron imágenes como ésta o ésta.

Desde la Provincia, en tanto, salió a hablar el titular de la Dirección de Rentas, Luciano Majlis, quien fue contundente: “MercadoPago es un canal diseñado para abaratar costos y seducir a empresas, es un canal que facilita la evasión”. La grave acusación toca a uno de los desarrollos centrales del negocio de ML, protagonista de una crisis que va escalando. ¿Tendrá que aterrizar en Córdoba Marcos Galperín, el CEO de la empresa, en los próximos días?

Desde MercadoLibre, los voceros optaron por no responder llamadas y la empresa se limitó a sumar datos a su visión oficial que actualiz en este link. En él se consigna que:

Optamos por inhabilitar las compras fuera de la provincia para evitar que los vendedores sufran una Percepción y una Retención sobre la misma transacción ya que existe la posibilidad de generar excesivos créditos fiscales a nuestros vendedores de otras provincias.

MercadoLibre lamenta la implementación de la nueva resolución que afecta el desarrollo del comercio electrónico en Córdoba. Sabemos que la plataforma brinda diariamente a los compradores cordobeses millones de productos en excelentes precios, con financiación, envío a domicilio y desde cualquier parte de la Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos