Nota Principal

Vie 25/10/2019

Cardón quiere ser la primera marca tradicional del país (y finalmente llegó a Nuevocentro Shopping)

(Por Julieta Romanazzi) Con la idea de seguir creciendo en Córdoba, Cardón desembarcó en Nuevocentro Shopping, donde nunca tuvieron presencia pero encontraron el momento justo para hacerlo. Este local será el tercero en la ciudad y también la tercera apertura de la marca este año en el país. De la mano de Gabo Nazar busca ser una marca tradicional en Argentina. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Con la idea de seguir creciendo en Córdoba, Cardón desembarcó en Nuevocentro Shopping, donde nunca tuvieron presencia pero encontraron el momento justo para hacerlo. Este local será el tercero en la ciudad y también la tercera apertura de la marca este año en el país. De la mano de Gabo Nazar busca ser una marca tradicional en Argentina. 

Jue 24/10/2019

El negocio menos pensado: ya se venden desde Córdoba entre 10 y 20 “sex dolls” por mes (desde $ 70.000 a $ 170.000)

(Por Luciano Aimar) En Argentina comienza a asomar un negocio poco explotado. La tienda online Todostusdeseos.com ofrece sus sex dolls (muñecas sexuales) desde Córdoba hacia todo el país, con la idea de expandirse a toda Latinoamérica. Precios, materiales, envíos y todos los detalles, en nota completa.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) En Argentina comienza a asomar un negocio poco explotado. La tienda online Todostusdeseos.com ofrece sus sex dolls (muñecas sexuales) desde Córdoba hacia todo el país, con la idea de expandirse a toda Latinoamérica. Precios, materiales, envíos y todos los detalles, en nota completa.

Mié 23/10/2019

¿Últimos tres días para comprar US$ 10.000 por persona? (de “cepito” a “cepote”, vaticinan)

(Por IB) Dos economistas que disertaron ayer en Córdoba coincidieron en un pronóstico: el “cepito” que permite comprar hasta US$ 10.000 por mes por persona deberá cerrarse aún más antes de fin de año.

Autor:
  • (Por IB) Dos economistas que disertaron ayer en Córdoba coincidieron en un pronóstico: el “cepito” que permite comprar hasta US$ 10.000 por mes por persona deberá cerrarse aún más antes de fin de año.

Mar 22/10/2019

Grandiet avanza con cautela y suma 5 locales (retrasa la mudanza a la planta que “va lenta pero va”)

La cadena cordobesa -sin dudas- impulsa la categoría en la ciudad, “en ningun lado hay la oferta de negocios que hay acá”, asegura Norman Schramm, cofundador y CEO de Grandiet. Con 35 años en el mercado, Schramm no se queja de la situación pero admite que la cuestión financiera los limitó en las grandes inversiones, como la nueva planta que empezó a planificar hace dos años.

Autor:
  • La cadena cordobesa -sin dudas- impulsa la categoría en la ciudad, “en ningun lado hay la oferta de negocios que hay acá”, asegura Norman Schramm, cofundador y CEO de Grandiet. Con 35 años en el mercado, Schramm no se queja de la situación pero admite que la cuestión financiera los limitó en las grandes inversiones, como la nueva planta que empezó a planificar hace dos años.

Lun 21/10/2019

Desde dragones hasta cannabis: las exposiciones más raras (el año cierra flojito en eventos pero con pocas cancelaciones)

(Por AA) La Feria del Libro es como El Principito, un clásico de los clásicos y el encuentro más convocante del país (atrae a 1.200.000 visitantes). Sin embargo, en los últimos años han ido surgiendo otros encuentros como Expo Tattoo Show, Expo Manos y Uñas y hasta Expo Cannabis, un “rara avis” en la industria de eventos. En esta nota el por qué de este fenómeno y cómo le fue al sector en 2019. 

Autor:
  • (Por AA) La Feria del Libro es como El Principito, un clásico de los clásicos y el encuentro más convocante del país (atrae a 1.200.000 visitantes). Sin embargo, en los últimos años han ido surgiendo otros encuentros como Expo Tattoo Show, Expo Manos y Uñas y hasta Expo Cannabis, un “rara avis” en la industria de eventos. En esta nota el por qué de este fenómeno y cómo le fue al sector en 2019. 

Vie 18/10/2019

El robo de kioscos creció un 70% en 2 años (oportunidad de “locales inteligentes” por US$ 30.000)

(Por Sofía Ulla) El kiosco fue más “inteligente” que el ladrón: el intento de robo a un local en Hurlingham develó un nuevo formato de venta al público. I-shop es la nueva modalidad para “darle pelea” a la inseguridad. Hace 5 meses abrieron el primero en Buenos Aires (con muy buenos resultados) y pretenden seguir expandiéndose. Más, en nota completa.

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) El kiosco fue más “inteligente” que el ladrón: el intento de robo a un local en Hurlingham develó un nuevo formato de venta al público. I-shop es la nueva modalidad para “darle pelea” a la inseguridad. Hace 5 meses abrieron el primero en Buenos Aires (con muy buenos resultados) y pretenden seguir expandiéndose. Más, en nota completa.

Vie 18/10/2019

¿En qué anda Vanesa Joyas? Ya concretó ventas en Uruguay y arranca en Chile (sigue por Paraguay y Perú) 

(Por AA) Vanesa Durán nació en Chaco, aterrizó en Córdoba y desde aquí emprendió su negocio: la venta directa de accesorios. A contramano de lo que algunos piensan, para ella se viene un momento interesante para la categoría y lo argumenta “porque la ropa está cara y la gente se ha cansado de lo descartable”. Como buena emprendedora inquieta, ayer fue parte de la jornada E+E y habló sobre sus pasos en el exterior.

Autor:
  • (Por AA) Vanesa Durán nació en Chaco, aterrizó en Córdoba y desde aquí emprendió su negocio: la venta directa de accesorios. A contramano de lo que algunos piensan, para ella se viene un momento interesante para la categoría y lo argumenta “porque la ropa está cara y la gente se ha cansado de lo descartable”. Como buena emprendedora inquieta, ayer fue parte de la jornada E+E y habló sobre sus pasos en el exterior.

Jue 17/10/2019

En la tierra del fernet con coca, se ha formado otra pareja: Cynar (grupo Campari) y Pritty (de Biasi)

En el movedizo mundo de los aperitivos (donde manda Branca y su fernet) se ha formado otra pareja menos clásica y convencional: Cynar (la marca de grupo Campari que tiene dos intensidades) y Pritty (la tradicional gaseosa de limón que comanda Miguel de Biasi) proponen una proporción 30/70 más hielo. La activarán en Córdoba y Buenos Aires.

Autor:
  • En el movedizo mundo de los aperitivos (donde manda Branca y su fernet) se ha formado otra pareja menos clásica y convencional: Cynar (la marca de grupo Campari que tiene dos intensidades) y Pritty (la tradicional gaseosa de limón que comanda Miguel de Biasi) proponen una proporción 30/70 más hielo. La activarán en Córdoba y Buenos Aires.

Mié 16/10/2019

GNI reorienta sus productos para oficinas IT y monoambientes (suma a San Pedro al directorio)

(Por Íñigo Biain) En Av. Colón y Zípoli, GNI está avanzando a paso firme en un edificio de 12.000 m2 que será destinado a espacios de oficinas para empresas IT. En Río Cuarto rediseñaron la última torre de Cardinales para deptos de 35 m2 y buscan que ese formato se permita en Córdoba Ciudad con la gestión Llaryora. Manuel San Pedro se suma al directorio.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) En Av. Colón y Zípoli, GNI está avanzando a paso firme en un edificio de 12.000 m2 que será destinado a espacios de oficinas para empresas IT. En Río Cuarto rediseñaron la última torre de Cardinales para deptos de 35 m2 y buscan que ese formato se permita en Córdoba Ciudad con la gestión Llaryora. Manuel San Pedro se suma al directorio.

Mar 15/10/2019

Gustavo Guaragna, el CEO detrás del Mago de Snoop Consulting: la empresa que ofrece transformación digital 

(Por AA) Guaragna descubrió la magia en un pueblo de Córdoba, con el tiempo se fue profesionalizando y de adulto divide su vida entre sus dos pasiones: la magia y la informática. Rosario es su ciudad natal pero hace años que vive en La Plata y es uno de los socios fundadores de Snoop Consulting, una empresa que ofrece transformación digital desde “cuando todavía no existía el concepto”, remarca hoy. En qué andan, hacía dónde van y cómo son los encuentros de magia con sus clientes.

Autor:
  • (Por AA) Guaragna descubrió la magia en un pueblo de Córdoba, con el tiempo se fue profesionalizando y de adulto divide su vida entre sus dos pasiones: la magia y la informática. Rosario es su ciudad natal pero hace años que vive en La Plata y es uno de los socios fundadores de Snoop Consulting, una empresa que ofrece transformación digital desde “cuando todavía no existía el concepto”, remarca hoy. En qué andan, hacía dónde van y cómo son los encuentros de magia con sus clientes.

Vie 11/10/2019

Quijada: “En dos años vamos a saber si hicimos un buen negocio” (de 50 a 400 empleados)

Aunque tiene 10 años en el mercado de la venta de 0Km con Auto Munich, hace un año exactamente Hilario Quijada abría un DS Store y empezaba su relación con PSA. En un año de caída del 50% del mercado apostó y se quedó con concesionarios Citroen y Peugeot. ¿Está haciendo un buen negocio?

Autor:
  • Aunque tiene 10 años en el mercado de la venta de 0Km con Auto Munich, hace un año exactamente Hilario Quijada abría un DS Store y empezaba su relación con PSA. En un año de caída del 50% del mercado apostó y se quedó con concesionarios Citroen y Peugeot. ¿Está haciendo un buen negocio?

Jue 10/10/2019

Veterinaria Alem puso quinta: suma 3 franquicias y cruza la Cordillera con un local propio (¡ah! Y estrenó tienda online) 

(Por AA) Al margen de la situación del país, la red de veterinarias que nació en Córdoba, se propuso 3 objetivos para 2019: “abrir” una tienda online, seguir creciendo bajo el modelo de franquicias y desarrollar la marca en el exterior. ¿Los cumplió? Claro que sí. Hace un mes que activó el canal de ecommerce, inaugurará locales en San Juan, Santiago del Estero y Corrientes; y el próximo mes inicia los preparativos para el desembarco en Chile.

Autor:
  • (Por AA) Al margen de la situación del país, la red de veterinarias que nació en Córdoba, se propuso 3 objetivos para 2019: “abrir” una tienda online, seguir creciendo bajo el modelo de franquicias y desarrollar la marca en el exterior. ¿Los cumplió? Claro que sí. Hace un mes que activó el canal de ecommerce, inaugurará locales en San Juan, Santiago del Estero y Corrientes; y el próximo mes inicia los preparativos para el desembarco en Chile.

Mié 09/10/2019

Sero Electric vs. Volt Motors: cuál da más (uno ya puede circular, el otro todavía no)

Uno es “made in Córdoba”, el otro “made in Morón”, ambos modelos son argentinos. En casi un mes, el Volt e1 cumplirá un año de su presentación pero todavía espera homologación y si bien tienen algunas unidades ya vendidas, todavía no pueden ser entregadas. Mientras tanto, el Sero Electric ya fue homologado para circular en la vía pública, aunque solo en calles y avenidas (no autopistas). A continuación, diferencias entre el elétrico cordobés y el bonaerense.

Autor:
  • Uno es “made in Córdoba”, el otro “made in Morón”, ambos modelos son argentinos. En casi un mes, el Volt e1 cumplirá un año de su presentación pero todavía espera homologación y si bien tienen algunas unidades ya vendidas, todavía no pueden ser entregadas. Mientras tanto, el Sero Electric ya fue homologado para circular en la vía pública, aunque solo en calles y avenidas (no autopistas). A continuación, diferencias entre el elétrico cordobés y el bonaerense.