Nota Principal

Lun 02/09/2019

Macri ya tiene su cepo, distinto al de CFK (el origen es el mismo: la “dolarmanía argentina”)

(Por Iñigo Biain) El tema de fondo nunca lo abordamos: qué hacer con la crónica dependencia que el país tiene de dólares y -sobre todo- con la virtual bi-monetarización de la cabeza de los argentinos. En una resolución de domingo, el gobierno restringe la compra de dólares: a empresas para atesoramiento y a particulares no más de US$ 10.000 por mes. ¿Vuelve el “dólar blue”?

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) El tema de fondo nunca lo abordamos: qué hacer con la crónica dependencia que el país tiene de dólares y -sobre todo- con la virtual bi-monetarización de la cabeza de los argentinos. En una resolución de domingo, el gobierno restringe la compra de dólares: a empresas para atesoramiento y a particulares no más de US$ 10.000 por mes. ¿Vuelve el “dólar blue”?

Vie 30/08/2019

El nuevo management de Avianca niega la quiebra y analiza nuevas rutas a Argentina (¿se vendrá un Córdoba-Bogotá?)

(Por Julieta Romanazzi / Especial desde Bogotá, Colombia) En medio de una turbulencia financiera y rumores sobre una posible quiebra, Avianca Holdings presentó oficialmente al nuevo CEO, Anko van der Werff, y nuevo CFO, Adrián Neuhauser. Además se habló sobre la incorporación de nuevas rutas a futuro, tres de las cuales analizan en Argentina. ¿Se viene un Córdoba-Bogotá?

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi / Especial desde Bogotá, Colombia) En medio de una turbulencia financiera y rumores sobre una posible quiebra, Avianca Holdings presentó oficialmente al nuevo CEO, Anko van der Werff, y nuevo CFO, Adrián Neuhauser. Además se habló sobre la incorporación de nuevas rutas a futuro, tres de las cuales analizan en Argentina. ¿Se viene un Córdoba-Bogotá?

Jue 29/08/2019

VW ya "enterró" la mitad de su inversión de US$ 650 M en Pacheco (mostraron cómo será la plataforma MQB)

Aunque asume formalmente como CEO de Volkswagen Argentina este domingo 1 de septiembre, Thomas Owsianski (un alemán con mucha experiencia en el mercado regional tras su paso por Brasil) hizo ayer su primera aparición ante la prensa argentina. Junto a otros ejecutivos, ayer mostraron el grado de avance de la inversión de US$ 650 millones que la empresa está realizando en su planta de Pacheco para una plataforma de producción MQB (el último estándar del grupo en el mundo) y una nueva planta de pintura que los "obliga" a seguir produciendo autos por otros 30 años en Argentina.

Autor:
  • Aunque asume formalmente como CEO de Volkswagen Argentina este domingo 1 de septiembre, Thomas Owsianski (un alemán con mucha experiencia en el mercado regional tras su paso por Brasil) hizo ayer su primera aparición ante la prensa argentina. Junto a otros ejecutivos, ayer mostraron el grado de avance de la inversión de US$ 650 millones que la empresa está realizando en su planta de Pacheco para una plataforma de producción MQB (el último estándar del grupo en el mundo) y una nueva planta de pintura que los "obliga" a seguir produciendo autos por otros 30 años en Argentina.

Mar 27/08/2019

Claro ya vende su FTH (internet hasta 300 megas) en Córdoba (disponible en 10 barrios por ahora)

En silencio y despacito, la compañía de servicios de comunicación va ampliando su red de cobertura en la ciudad. Con planes de internet por fibra óptica (FTH, acrónimo de fiber to home o fibra al hogar) que van desde los $ 499 mensuales (20 MB más una línea telefónica) hasta los $ 1.699 mensuales (300 MB más una línea telefónica) el servicio ya está disponible en 10 barrios de Córdoba. ¿Querés saber cuáles? Seguí leyendo.

Autor:
  • En silencio y despacito, la compañía de servicios de comunicación va ampliando su red de cobertura en la ciudad. Con planes de internet por fibra óptica (FTH, acrónimo de fiber to home o fibra al hogar) que van desde los $ 499 mensuales (20 MB más una línea telefónica) hasta los $ 1.699 mensuales (300 MB más una línea telefónica) el servicio ya está disponible en 10 barrios de Córdoba. ¿Querés saber cuáles? Seguí leyendo.

Lun 26/08/2019

Grupo Tagle concentra su unidad de motos en circunvalación con la llegada de Royal Enfield (ya vendió el 95% de stock)

La marca inglesa con más de 100 años en el mundo, llegó a Argentina (Buenos Aires) en marzo de 2018. Este año decidieron que Córdoba tendría el primer local del interior del país y de la mano de Grupo Tagle lo concretaron. Con la llegada de Royal Enfield y la mudanza de Motoplex al complejo de Circunvalación concretaron la integración de la unidad de negocio. De las 30 motocicletas que tiene en stock ya vendieron el 95%. Atenti motoqueros, hay unidades disponibles para test drive.

Autor:
  • La marca inglesa con más de 100 años en el mundo, llegó a Argentina (Buenos Aires) en marzo de 2018. Este año decidieron que Córdoba tendría el primer local del interior del país y de la mano de Grupo Tagle lo concretaron. Con la llegada de Royal Enfield y la mudanza de Motoplex al complejo de Circunvalación concretaron la integración de la unidad de negocio. De las 30 motocicletas que tiene en stock ya vendieron el 95%. Atenti motoqueros, hay unidades disponibles para test drive.

Vie 23/08/2019

Concurso de Porta Hnos.: $ 2.000 millones de deuda entre 645 acreedores (investigarán eventual “pasivo ambiental”)

El juez Sergio Ruiz abrió el gran concurso preventivo de Porta Hnos. SA con una resolución imprevista: que la Sindicatura investigue la posible “generación de daños ambientales” y su incidencia en el ya abultado pasivo declarado ($ 2.000 millones). Los ejecutivos deben avisar si viajan al exterior.

Autor:
  • El juez Sergio Ruiz abrió el gran concurso preventivo de Porta Hnos. SA con una resolución imprevista: que la Sindicatura investigue la posible “generación de daños ambientales” y su incidencia en el ya abultado pasivo declarado ($ 2.000 millones). Los ejecutivos deben avisar si viajan al exterior.

Vie 23/08/2019

Mestre sin ganas de seguir presidiendo el radicalismo de Córdoba (“quiero estar más tiempo con mis hijos”)

(Por IB) Se lo ve más relajado. Como si los meses finales de sus 8 años al frente del Palacio 6 de Julio le permitieran ahora disfrutar más la gestión. Por qué vuelve a la abogacía y está sin ganas de seguir presidiendo la UCR.

Autor:
  • (Por IB) Se lo ve más relajado. Como si los meses finales de sus 8 años al frente del Palacio 6 de Julio le permitieran ahora disfrutar más la gestión. Por qué vuelve a la abogacía y está sin ganas de seguir presidiendo la UCR.

Mié 21/08/2019

Juntos a la par: franquiciantes y franquiciados, una fórmula que aguanta el temporal (se viene el gran encuentro)

Desde que en 2015 el Código Civil y Comercial incorporó en su capítulo XIX el marco jurídico del sistema, las franquicias han extendido fronteras de rubros más allá de la gastronomía. En Córdoba hay 100 empresas franquiciantes (1.000 en el país). Se viene el gran encuentro anual.

Autor:
  • Desde que en 2015 el Código Civil y Comercial incorporó en su capítulo XIX el marco jurídico del sistema, las franquicias han extendido fronteras de rubros más allá de la gastronomía. En Córdoba hay 100 empresas franquiciantes (1.000 en el país). Se viene el gran encuentro anual.

Mar 20/08/2019

Emprecios.com, un market place BtoB para optimizar tus compras y ahorrar un 40% 

(Por AA) “Vimos la necesidad en la industria de dar una solución a las compras no estratégicas”, cuenta Nicolás Arroyo, CEO y co-fundador de la empresa. Así, en mayo de 2018 lanzaron Emprecios.com, una plataforma que le permite a las compañías subir lo que necesitan y pedir presupuestos u ofrecer sus productos. Permite ahorra un 40% y cobra una comisión de hasta un 5% por transacción efectuada. Después de Buenos Aires y Santa Fe (donde surgió), Córdoba es la provincia con más empresas registradas. Nosotros ya nos registramos y a continuación te la presentamos.

Autor:
  • (Por AA) “Vimos la necesidad en la industria de dar una solución a las compras no estratégicas”, cuenta Nicolás Arroyo, CEO y co-fundador de la empresa. Así, en mayo de 2018 lanzaron Emprecios.com, una plataforma que le permite a las compañías subir lo que necesitan y pedir presupuestos u ofrecer sus productos. Permite ahorra un 40% y cobra una comisión de hasta un 5% por transacción efectuada. Después de Buenos Aires y Santa Fe (donde surgió), Córdoba es la provincia con más empresas registradas. Nosotros ya nos registramos y a continuación te la presentamos.

Vie 16/08/2019

¡Toc, toc! Uber está ansioso por activar su servicio de autos: 132.000 cordobeses y 26.000 conductores ya tienen la app

(Por AA) No tienen fecha pero sí ansiedad a causa del interés que demostraron los cordobeses en el servicio: 132.000 (de los cuales 1/3 la han usado en otras ciudades o en el exterior) descargaron la aplicación como usuarios y 26.000 se inscribieron como conductores. Felipe Fernández Aramburu, gerente de Desarrollo de Negocios para Argentina de Uber, pasó por la ciudad invitado por la UNC. Entre Buenos Aires y Mendoza, más de 1 millón de personas se traslada por mes en Uber. ¿Qué más nos contó? A continuación.

Autor:
  • (Por AA) No tienen fecha pero sí ansiedad a causa del interés que demostraron los cordobeses en el servicio: 132.000 (de los cuales 1/3 la han usado en otras ciudades o en el exterior) descargaron la aplicación como usuarios y 26.000 se inscribieron como conductores. Felipe Fernández Aramburu, gerente de Desarrollo de Negocios para Argentina de Uber, pasó por la ciudad invitado por la UNC. Entre Buenos Aires y Mendoza, más de 1 millón de personas se traslada por mes en Uber. ¿Qué más nos contó? A continuación.

Jue 15/08/2019

Te lo dije… era feriado cambiario y bancario el lunes y martes (las medidas “por goteo” desgastan)

(Por IB) Un lector avisa que no le quisieron dar US$ 200 del Banco Nación ayer. Otro que tuvo que convencer a un comerciante para que le venda una caja de 6 vinos (medio pelo, aclara). Otro dice que hay problemas con las tarjetas de crédito argentinas emitidas en el exterior. Haber dejado operar los mercados el lunes y el martes fue un desatino más del gobierno. Hay que parar la pelota.

Autor:
  • (Por IB) Un lector avisa que no le quisieron dar US$ 200 del Banco Nación ayer. Otro que tuvo que convencer a un comerciante para que le venda una caja de 6 vinos (medio pelo, aclara). Otro dice que hay problemas con las tarjetas de crédito argentinas emitidas en el exterior. Haber dejado operar los mercados el lunes y el martes fue un desatino más del gobierno. Hay que parar la pelota.