Nota Principal

Jue 15/12/2022

Farmacias Red, la cadena que duplicó sus sucursales en 5 años (y seguirá sumando en Córdoba y en el NEA)

(Por Julieta Romanazzi) Fue en 2017 cuando Farmacias Red nació como tal, luego de que los socios originales de Farmacia General Paz se separaran. En la repartija quedaron 7 sucursales para cada parte. Con ese capital, los socios de Red, Mariana Scerbo junto a su marido Juan Manuel Pernochi (ambos farmacéuticos de profesión), recomenzaron. Hoy buscan darle especial atención a la capacitación (interna y externa), y seguir creciendo: abrirán su sucursal Nº 15 en Paseo Rivera Indarte, y ya piensan en otras dos para el primer semestre del 2023 (una en Córdoba capital y otra en el NEA).

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Fue en 2017 cuando Farmacias Red nació como tal, luego de que los socios originales de Farmacia General Paz se separaran. En la repartija quedaron 7 sucursales para cada parte. Con ese capital, los socios de Red, Mariana Scerbo junto a su marido Juan Manuel Pernochi (ambos farmacéuticos de profesión), recomenzaron. Hoy buscan darle especial atención a la capacitación (interna y externa), y seguir creciendo: abrirán su sucursal Nº 15 en Paseo Rivera Indarte, y ya piensan en otras dos para el primer semestre del 2023 (una en Córdoba capital y otra en el NEA).

Mié 14/12/2022

Zapatero a tus zapatos: Josefina Puente Shoes, la marca cordobesa ya pisa en Nordelta (para “saltar” al exterior) y abrirá su propia escuela de calzado

(Por Marilina Brussino /RdF) La marca cordobesa de zapatos abrió su primer local físico en la provincia de Buenos Aires, en Nordelta. Hasta el momento, vendía sus productos a todo el país por menor y mayor a través de su tienda online. Ahora también apuesta a la venta presencial y desde allí, “saltar” a países limítrofes.

Autor:
  • (Por Marilina Brussino /RdF) La marca cordobesa de zapatos abrió su primer local físico en la provincia de Buenos Aires, en Nordelta. Hasta el momento, vendía sus productos a todo el país por menor y mayor a través de su tienda online. Ahora también apuesta a la venta presencial y desde allí, “saltar” a países limítrofes.

Mar 13/12/2022

Lo de Jacinto lanza una empanada sabor Fernet con Cola (y un nuevo modelo de franquicia “express” desde $ 1 millón)

(Por Julieta Romanazzi) “A la república de Córdoba le faltaba una empanada icónica”, dicen desde Lo de Jacinto, por eso crearon su propia empanada de Fernet con Cola, que sorprendió a más de uno en su presentación. A la hora de los lanzamientos, la marca no se intimida, y sale con todo: también lanzó dos empanadas veganas (criolla y árabe) y una "pizzapancho". Y eso no es todo, ya que la marca cordobesa que lidera Sergio Delseri también aprovechó y lanzó un nuevo (y accesible) modelo de franquicia: Lo de Jacinto Express, un formato que va desde $ 1 millón (no hay fee ni canon de ingreso).

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) “A la república de Córdoba le faltaba una empanada icónica”, dicen desde Lo de Jacinto, por eso crearon su propia empanada de Fernet con Cola, que sorprendió a más de uno en su presentación. A la hora de los lanzamientos, la marca no se intimida, y sale con todo: también lanzó dos empanadas veganas (criolla y árabe) y una "pizzapancho". Y eso no es todo, ya que la marca cordobesa que lidera Sergio Delseri también aprovechó y lanzó un nuevo (y accesible) modelo de franquicia: Lo de Jacinto Express, un formato que va desde $ 1 millón (no hay fee ni canon de ingreso).

Lun 12/12/2022

Silmag (especialista en bioinsumos para neonatología) incursiona en nuevos mercados: África, Medio Oriente y Asia, sus nuevos desafíos

(Por Juanma Orozco) La empresa nacida hace más de 29 años en las afueras de la ciudad de Río Cuarto, exporta insumos biomédicos como drenajes y accesos vasculares para neonatología y adultos. Ahora, se suman un nuevo desafío: incursionan en nuevos mercados como África, Medio Oriente y Asia para escalar la empresa.

Autor:
  • (Por Juanma Orozco) La empresa nacida hace más de 29 años en las afueras de la ciudad de Río Cuarto, exporta insumos biomédicos como drenajes y accesos vasculares para neonatología y adultos. Ahora, se suman un nuevo desafío: incursionan en nuevos mercados como África, Medio Oriente y Asia para escalar la empresa.

Mié 07/12/2022

Como un Airbnb, pero de autos: así funciona Dreezy, la plataforma cordobesa de alquiler de vehículos (que pide escalar en la región)

(Por Rocío Vexenat) Dreezy es un proyecto que surgió en el 2022, de la mano de Juan Martin Ortolani. ¿Qué propone esta start up? ¡Sencillo! Es una plataforma de alquiler de vehículos entre particulares que busca brindar soluciones (y facilidades) a la hora de querer conseguir un vehículo. 

Autor:
  • (Por Rocío Vexenat) Dreezy es un proyecto que surgió en el 2022, de la mano de Juan Martin Ortolani. ¿Qué propone esta start up? ¡Sencillo! Es una plataforma de alquiler de vehículos entre particulares que busca brindar soluciones (y facilidades) a la hora de querer conseguir un vehículo. 

Mar 06/12/2022

La tercera planta de Ducati fuera de Italia está en Córdoba (Volkswagen Group Argentina ya produce y comercializa la Scrambler Icon de 803cc)

Este mes, Volkswagen Group Argentina inició la comercialización del modelo Ducati Scrambler Icon de 803cc ensamblado en el Centro Industrial Córdoba. VW es la primera subsidiaria a nivel mundial en realizar el montaje de estas motos de alta gama y el Centro Industrial Córdoba se convirtió en la tercera planta de Ducati fuera de Italia. Proyectan 500 unidades anuales a un precio que va de los US$ 23.000 a los US$ 25.000. La iniciativa forma parte de las inversiones anunciadas por VW Argentina de US$ 250 millones para el período 2022-2026.

Autor:
  • Este mes, Volkswagen Group Argentina inició la comercialización del modelo Ducati Scrambler Icon de 803cc ensamblado en el Centro Industrial Córdoba. VW es la primera subsidiaria a nivel mundial en realizar el montaje de estas motos de alta gama y el Centro Industrial Córdoba se convirtió en la tercera planta de Ducati fuera de Italia. Proyectan 500 unidades anuales a un precio que va de los US$ 23.000 a los US$ 25.000. La iniciativa forma parte de las inversiones anunciadas por VW Argentina de US$ 250 millones para el período 2022-2026.

Lun 05/12/2022

Así es Betania Plaza, el emprendimiento que se emplazó en la histórica Villa Richardson (265 departamentos en el corazón de Nueva Córdoba)

(Por Julieta Romanazzi) La desarrollista promete y cumple: inauguró Betania Plaza, uno de sus proyectos más grandes construidos hasta ahora, compuesto por dos torres (de 9 y 18 pisos), y ubicado en Nueva Córdoba. Mientras tanto el Grupo continúa con otras 8 obras en simultáneo, entre ellas la primera torre de Distrito Betania, un megadesarrollo de US$ 50 millones, que estará listo en 8 años, y que no solo será un espacio residencial.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La desarrollista promete y cumple: inauguró Betania Plaza, uno de sus proyectos más grandes construidos hasta ahora, compuesto por dos torres (de 9 y 18 pisos), y ubicado en Nueva Córdoba. Mientras tanto el Grupo continúa con otras 8 obras en simultáneo, entre ellas la primera torre de Distrito Betania, un megadesarrollo de US$ 50 millones, que estará listo en 8 años, y que no solo será un espacio residencial.

Jue 01/12/2022

INI, la fintech en la que invirtió Iván de Pineda, y que creó mucho más que un dispositivo de pagos sin internet (en Córdoba tiene su cliente más grande)

(Por Soledad Huespe) En todos los continentes hay mercados desatendidos porque no tienen redes disponibles, ni fibra óptica. Ese es el dolor que “cura” INI, la fintech que “estira” la señal de Internet y en la que invirtió el modelo y conductor Iván de Pineda. La Voz del Interior es el cliente más grande que tiene en Argentina. A ellos buscarán abastecer de un dispositivo de cobro propio para su red de suscriptores (a través del Club La Voz). Veamos… 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) En todos los continentes hay mercados desatendidos porque no tienen redes disponibles, ni fibra óptica. Ese es el dolor que “cura” INI, la fintech que “estira” la señal de Internet y en la que invirtió el modelo y conductor Iván de Pineda. La Voz del Interior es el cliente más grande que tiene en Argentina. A ellos buscarán abastecer de un dispositivo de cobro propio para su red de suscriptores (a través del Club La Voz). Veamos… 

Jue 01/12/2022

Jumbo abrió la primera sucursal en Córdoba (con precios más bajos que su “primo” Disco): en 2023 podrían llegar otras 5 más

(Por Julieta Romanazzi) Con gran cantidad de público presente que esperaba para ingresar a hacer sus primeras compras, abrió esta mañana el primer Jumbo en la provincia de Córdoba, más precisamente en Nuevocentro Shopping -en el espacio que dejó Disco, otra de las marcas del Grupo Cencosud-. “Es el primer Jumbo, pero vienen muchos más”, anunciaron en la apertura desde la compañía. Cuántos, cuándo y un comparativo de precios, en esta nota.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Con gran cantidad de público presente que esperaba para ingresar a hacer sus primeras compras, abrió esta mañana el primer Jumbo en la provincia de Córdoba, más precisamente en Nuevocentro Shopping -en el espacio que dejó Disco, otra de las marcas del Grupo Cencosud-. “Es el primer Jumbo, pero vienen muchos más”, anunciaron en la apertura desde la compañía. Cuántos, cuándo y un comparativo de precios, en esta nota.

Mié 30/11/2022

Familia Parra suma 5.000 m2 con su Centro Integral Automotor (un nuevo concepto multimarca, con la integralidad como vector)

(Por Gabriel Caceres) 2022 es el año de Familia Parra, que no paró de crecer en sus 4 unidades de negocio y 10 puntos de venta que dan trabajo a más de 250 colaboradores a esta empresa familiar nacida en 1987. Cierran el año con una nueva inauguración: la de su Centro Integral Automotor. Qué harán allí.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) 2022 es el año de Familia Parra, que no paró de crecer en sus 4 unidades de negocio y 10 puntos de venta que dan trabajo a más de 250 colaboradores a esta empresa familiar nacida en 1987. Cierran el año con una nueva inauguración: la de su Centro Integral Automotor. Qué harán allí.

Mar 29/11/2022

La Celeste juega en toda la cancha: a sus productos de panadería le sumó el helado (y ahora lanza una promo “Mundial” para Argentina-Polonia)

(Por Soledad Huespe) Es una de las panaderías más tradicionales de Córdoba, abrió en 1952 de la mano de Vicente Piro. Son famosos por sus medialunas, los criollitos y los sándwichs de miga y ahora también buscan posicionarse en el segmento de los helados. Conocé los planes con esta nueva unidad de negocio y cómo hacer para ganar mañana media docena de medialunas si Argentina pasa a octavos de final.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Es una de las panaderías más tradicionales de Córdoba, abrió en 1952 de la mano de Vicente Piro. Son famosos por sus medialunas, los criollitos y los sándwichs de miga y ahora también buscan posicionarse en el segmento de los helados. Conocé los planes con esta nueva unidad de negocio y cómo hacer para ganar mañana media docena de medialunas si Argentina pasa a octavos de final.

Lun 28/11/2022

Pauny lo hizo: invirtió US$ 5 millones en 2022 para sostener su liderazgo nacional (y marcó un hito: produjo su tractor N° 25.000)

(Por Soledad Huespe) En 2022 la industria de los tractores creció en el país un 19,3% respecto de 2021. Pauny, la marca de tractores nacida en Las Varillas (provincia de Córdoba), no fue la excepción: hizo una inversión millonaria, rompió su propia marca y va por más.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) En 2022 la industria de los tractores creció en el país un 19,3% respecto de 2021. Pauny, la marca de tractores nacida en Las Varillas (provincia de Córdoba), no fue la excepción: hizo una inversión millonaria, rompió su propia marca y va por más.

Vie 25/11/2022

Enseñar a través de videojuegos, se puede: así funciona Mobbyt, la plataforma hecha en Córdoba (que ya descargaron 300.000 docentes)

(Por Juanma Orozco) Desde Villa Ascasubi crearon esta plataforma para atacar los problemas de falta de atención de los alumnos, y facilitarle a los docentes una herramienta que sirva para crear actividades innovadoras. ¿El resultado? Niños que se interesan más en aprender. Mobbyt ofrece un aprendizaje basado en juegos. Mirá.

Autor:
  • (Por Juanma Orozco) Desde Villa Ascasubi crearon esta plataforma para atacar los problemas de falta de atención de los alumnos, y facilitarle a los docentes una herramienta que sirva para crear actividades innovadoras. ¿El resultado? Niños que se interesan más en aprender. Mobbyt ofrece un aprendizaje basado en juegos. Mirá.