Nota Principal

Lun 04/07/2022

Crux Ascensores, la empresa más joven del rubro, que ya está en el top 5 de la industria (apuestan a la digitalización, sin perder el “cara a cara”)

(Por Soledad Huespe) Crux Ascensores tiene apenas 2 años y medio, pero más de 30 de experiencia. La familia Carreño, al frente de la compañía, se apoya en dos unidades de negocio que los posiciona entre los principales jugadores de la industria. Hoy apuestan a la digitalización,  pero sin perder de vista la atención personalizada. La proyección es crecer un 10% anual.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Crux Ascensores tiene apenas 2 años y medio, pero más de 30 de experiencia. La familia Carreño, al frente de la compañía, se apoya en dos unidades de negocio que los posiciona entre los principales jugadores de la industria. Hoy apuestan a la digitalización,  pero sin perder de vista la atención personalizada. La proyección es crecer un 10% anual.

Vie 01/07/2022

Con Denat, Grupo Tagle también apuesta a desarrollar una ciudad: Nuevo Malagueño ya vendió 60% de sus lotes

(Por Íñigo Biain) Con la experiencia de Q2 y El Terrón, Denat (la desarrolladora de Grupo Tagle) está lista para un salto de escala y eso es Nuevo Malagueño: 70 hectáreas con 760 lotes de los que ya vendieron 60% de la oferta residencial.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Con la experiencia de Q2 y El Terrón, Denat (la desarrolladora de Grupo Tagle) está lista para un salto de escala y eso es Nuevo Malagueño: 70 hectáreas con 760 lotes de los que ya vendieron 60% de la oferta residencial.

Vie 01/07/2022

Chateau Harmonie, “la joya escondida de Córdoba”, tiene su primera torre habilitada (José Luis Acevedo se recibe de “distinto”)

(Por Soledad Huespe) “Nadie nos obligó a desarrollar el primer condominio ecosustentable. Lo hicimos porque estamos convencidos. Para dimensionar el ahorro energético que significa, la torre que entregamos equivale al Parque Sarmiento completamente forestado”, dijo José Luis Acevedo, CEO de Grupo Canter, la desarrollista que ayer cortó cintas de la primera torre de Chateau Harmonie, el primero de los condominios de la línea Harmonie de Grupo Canter. ¿Cómo es? ¿Y por qué apuesta al ahorro y no a la producción?

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) “Nadie nos obligó a desarrollar el primer condominio ecosustentable. Lo hicimos porque estamos convencidos. Para dimensionar el ahorro energético que significa, la torre que entregamos equivale al Parque Sarmiento completamente forestado”, dijo José Luis Acevedo, CEO de Grupo Canter, la desarrollista que ayer cortó cintas de la primera torre de Chateau Harmonie, el primero de los condominios de la línea Harmonie de Grupo Canter. ¿Cómo es? ¿Y por qué apuesta al ahorro y no a la producción?

Jue 30/06/2022

Qué podemos aprender (o copiar) en Córdoba de la gestión del Metro de Medellín (un cordobés es el representante de la empresa para LatAm)

(Por Soledad Huespe) El Metro de Medellín no solamente es una referencia para Colombia, sino también para toda América Latina.  La empresa implementa continuamente soluciones innovadoras de movilidad. Carlos Sicchar es un consultor cordobés de proyección internacional que representa a la empresa en LatAm. Qué podemos aprender (o copiar) en Córdoba.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) El Metro de Medellín no solamente es una referencia para Colombia, sino también para toda América Latina.  La empresa implementa continuamente soluciones innovadoras de movilidad. Carlos Sicchar es un consultor cordobés de proyección internacional que representa a la empresa en LatAm. Qué podemos aprender (o copiar) en Córdoba.

Mié 29/06/2022

Qué medidas de reducción de impuestos trabaja César Litvin, “el tributarista de Patricia Bullrich” (short-term pain for long-term gain)

(Por Íñigo Biain) Gran conocedor del entramado impositivo argentino, César Litvin (socio con Elias Lisicki en el estudio que lleva sus apellidos) pasó por Córdoba para hablar de lo que más sabe y le gusta. Cómo piensa que se deben bajar impuestos. El caso Irlanda y sus oficinas en Córdoba.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Gran conocedor del entramado impositivo argentino, César Litvin (socio con Elias Lisicki en el estudio que lleva sus apellidos) pasó por Córdoba para hablar de lo que más sabe y le gusta. Cómo piensa que se deben bajar impuestos. El caso Irlanda y sus oficinas en Córdoba.
     

Mar 28/06/2022

133 viñedos, 13 bodegas y sumando: mapa de la industria vitivinícola en Córdoba (y un recorrido por las más emblemáticas para visitar)

(Por Julieta Romanazzi) Son 18 las provincias argentinas donde se desarrolla la industria vitivinícola. Córdoba es una de ellas con 280 hectáreas productivas, distribuidas en 6 regiones. En los últimos 10 años la superficie cultivada creció un 5,7%, mientras que en otras como Mendoza, San Juan o Río Negro se redujo entre 3,5% y 10,4%. Radiografía de la industria local según la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina). Y de bonus track: algunas bodegas locales que se pueden visitar.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Son 18 las provincias argentinas donde se desarrolla la industria vitivinícola. Córdoba es una de ellas con 280 hectáreas productivas, distribuidas en 6 regiones. En los últimos 10 años la superficie cultivada creció un 5,7%, mientras que en otras como Mendoza, San Juan o Río Negro se redujo entre 3,5% y 10,4%. Radiografía de la industria local según la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina). Y de bonus track: algunas bodegas locales que se pueden visitar.

Lun 27/06/2022

Wöbra, la agencia de marketing y publicidad digital, que “caza” audiencias con tecnología de datos y no al revés (e incursiona en los NFT)

(Por Soledad Huespe) ¿La creatividad es importante? Sí. ¿Las buenas ideas? También. Pero los datos están en primer lugar para quienes forman parte de Wöbra, la agencia de marketing y publicidad digital que asocia la comunicación y la tecnología. “No hay nada que se haga en la agencia que no tenga un argumento basado en datos”, dicen. Además, dan vuelta la lógica histórica de las agencias: no comisionan por la inversión en medios, sino al revés: buscan que el cliente gaste menos y rinda más. Una concepción del negocio diferente.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) ¿La creatividad es importante? Sí. ¿Las buenas ideas? También. Pero los datos están en primer lugar para quienes forman parte de Wöbra, la agencia de marketing y publicidad digital que asocia la comunicación y la tecnología. “No hay nada que se haga en la agencia que no tenga un argumento basado en datos”, dicen. Además, dan vuelta la lógica histórica de las agencias: no comisionan por la inversión en medios, sino al revés: buscan que el cliente gaste menos y rinda más. Una concepción del negocio diferente.

Vie 24/06/2022

Desde su nueva planta en Polo 52, KiloWatt busca vender unos 200 grupos electrógenos en 2023 (cuánto cuestan y cuánto valen)

(Por Íñigo Biain) KiloWatt es una de esas pymes industriales cordobesas que contribuyen al perfil productivo de la provincia. Con dos décadas de historia, es uno de los tres jugadores en el “enérgico” mercado de los grupos electrógenos.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) KiloWatt es una de esas pymes industriales cordobesas que contribuyen al perfil productivo de la provincia. Con dos décadas de historia, es uno de los tres jugadores en el “enérgico” mercado de los grupos electrógenos.

Jue 23/06/2022

Palmero Vucovich + Sica = Wellmod, la nueva empresa de la arquitectura modular premium que fabrica casas en 90 días (desde US$ 800 a US$ 1.200 el m2)

El producto tiene 5 años de desarrollo y un año en el mercado. Ya construyeron más de 50 unidades, todas bajo el respaldo de dos conocedores históricos del mercado: Palmero Vucovich y la empresa de ingeniería metalmecánica Sica de Oncativo.
 

Autor:
  • El producto tiene 5 años de desarrollo y un año en el mercado. Ya construyeron más de 50 unidades, todas bajo el respaldo de dos conocedores históricos del mercado: Palmero Vucovich y la empresa de ingeniería metalmecánica Sica de Oncativo.
     

Mié 22/06/2022

Disensa potencia su formato Max y va camino a los 500 locales en Argentina (en breve llega el rebranding de Holcim)

(Por Íñigo Biain) Hay buen clima en las dos unidades de negocio de Holcim en Argentina: la producción y el despacho de cemento están teniendo un muy buen primer semestre y Disensa, su red de venta al público minorista, va camino a las 500 bocas. Nueva imagen en camino.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Hay buen clima en las dos unidades de negocio de Holcim en Argentina: la producción y el despacho de cemento están teniendo un muy buen primer semestre y Disensa, su red de venta al público minorista, va camino a las 500 bocas. Nueva imagen en camino.
     

Mar 21/06/2022

Nace Innfinito, la nueva aceleradora de negocios de Grido (con la que buscan escalar el desarrollo de la compañía en un 20%)

(Por Soledad Huespe) Innfinito es una aceleradora de proyectos y una plataforma de innovación abierta con la que Grido busca, ni más ni menos, que acelerar  -aún más- el desarrollo de la cuarta compañía heladera del mundo, incorporando innovación y nuevos negocios. El aspiracional es que la innovación represente un 20% de la facturación. “Es una construcción que se va a dar con el tiempo”, adelanta el equipo al frente de Innfinito. El presupuesto anual para el próximo año rondará los $ 60 millones para esta unidad.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Innfinito es una aceleradora de proyectos y una plataforma de innovación abierta con la que Grido busca, ni más ni menos, que acelerar  -aún más- el desarrollo de la cuarta compañía heladera del mundo, incorporando innovación y nuevos negocios. El aspiracional es que la innovación represente un 20% de la facturación. “Es una construcción que se va a dar con el tiempo”, adelanta el equipo al frente de Innfinito. El presupuesto anual para el próximo año rondará los $ 60 millones para esta unidad.

Jue 16/06/2022

Miguel Clariá ganó el Mundial de los Periodistas de Córdoba (cómo quedó el top 8 de los comunicadores favoritos)

Es como si hubiera ganado Brasil y en una final con Alemania. Miguel Clariá se impuso 67% a 33% a Gustavo Tobi en la votación final de El Mundial de Periodistas que organizó InfoNegocios y que generó más de 50.000 votos en Instagram. Cómo quedó el top 8.

Autor:
  • Es como si hubiera ganado Brasil y en una final con Alemania. Miguel Clariá se impuso 67% a 33% a Gustavo Tobi en la votación final de El Mundial de Periodistas que organizó InfoNegocios y que generó más de 50.000 votos en Instagram. Cómo quedó el top 8.

Jue 16/06/2022

7 cosas que nos sorprendieron de la II Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

“Es el evento más importante de Córdoba y del país”, repetían casi a coro funcionarios de distintos estamentos. Incluso las figuras porteñas que “importaron” para la Cumbre se sorprendían. Curiosidades de esta primera edición presencial (la anterior fue virtual) que, según dicen algunos conocedores del paño, el año que viene se haría antes de mayo.

Autor:
  • “Es el evento más importante de Córdoba y del país”, repetían casi a coro funcionarios de distintos estamentos. Incluso las figuras porteñas que “importaron” para la Cumbre se sorprendían. Curiosidades de esta primera edición presencial (la anterior fue virtual) que, según dicen algunos conocedores del paño, el año que viene se haría antes de mayo.