520 transportistas escolares están preparados para la vuelta a clases ($ 6.000/mes, teniendo en cuenta 15 días de actividad)

(Por Julieta Romanazzi) El número de transportistas escolares en Córdoba en 2020 era de alrededor de 560, pero debido a la pandemia, y a la imposibilidad de mantener un vehículo sin actividad, 40 de ellos se dieron de baja. Para el 1 de marzo, fecha que dará inicio al ciclo lectivo en la ciudad, 520 transportes, que aún están esperando un protocolo definido por el COE, volverán a brindar su servicio luego de un año de inactividad. 

Image description

La Cooperativa TEC (Transportes Escolares Córdoba) fue creada a raíz de la pandemia, con el fin de tener una representación entre todos los transportes privados en reuniones con entes gubernamentales, y para que se la reconozca como representante del transportista escolar. Al día de hoy está compuesta por 300 transportes, que siguen en la espera de su matrícula final para conformarse formalmente en cooperativa. 

Gonzalo Aliaga, quien preside la Cooperativa, expresa su intención de los transportistas escolares de volver a brindar su servicio el 1 de marzo, y volver a cumplir la función que venían cumpliendo, y que debido a la pandemia tuvieron que frenar por exactamente 1 año.  

Si bien el protocolo definido por el COE aún no está, según cuentan desde TEC se encuentran esperando que les brinden una reunión, la cual vienen solicitando para poder hablar sobre el asunto. "Si bien el COE o la Municipalidad pueden implementar un protocolo, la funcionalidad del transporte la sabemos nosotros, y queremos poder hacer un trabajo en conjunto sobre cómo podemos llevar un protocolo seguro para el niño, en donde podamos cumplir la función del transporte de la mejor manera", afirma al respecto Aliaga

Cada unidad transportista está pensada para 15 pasajeros, y desde la cooperativa se niegan a reducir ese número a la mitad -como creen que les podrían plantear-, ya que no sería redituable para ellos, pero sin dejar de cumplir con el resto de los protocolos. De lo contrario tendrían que cobrar más caro el servicio para poder cubrir los gastos, cuenta Gonzalo.

Con una capacidad total de sus vehículos, los transportistas escolares planean cobrar por niño alrededor de $ 6.000 mensuales -contra $ 4.000 que se llegó a cobrar en marzo de 2020-, y teniendo en cuenta que el alumno irá semana de por medio al colegio, si no el valor sería más alto todavía.  

Ahora habrá que esperar, que vuelvan las clases, que el COE apruebe un protocolo, y que se apruebe la matrícula a la Cooperativa TEC

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos