A prueba de asaltantes y hackers: Prosegur anuncia su “búnker digital” (un espacio para el almacenamiento de cripactivos)

De la mano de GK8, firma especializada en ciberseguridad, la empresa de seguridad privada busca adaptar sus servicios a las demandas del mercado y acercar nuevos tipos de servicios a un sector que hace mucho ruido: el de las criptomonedas. En esta nota, para qué sirve y cómo funciona esta nueva “caja fuerte”.

Image description
Image description

Prosegur Crypto anunció la creación de su primer búnker para la custodia de activos digitales. La compañía asegura que se trata de un “espacio inaccesible en el plano físico y digital” y “único en el mundo”. El desarrollo fue realizado de la mano de GK8, empresa experta en ciberseguridad.

La solución promete contar con “todas las infraestructuras, instalaciones, tecnologías y protocolos de seguridad físicos y digitales necesarios para minimizar todas las áreas de riesgo identificadas en la cadena de custodia de criptoactivos”.

En ese sentido Raimundo Castilla, CEO de Prosegur Crypto, aseguró que “el crypto búnker aporta una nueva dimensión de seguridad en la custodia de criptoactivos y se trata, sin duda, de una de las soluciones más innovadoras y seguras en el mundo basado en un concepto de inaccesibilidad. La combinación físico-digital resuelve problemas reales de muchos operadores del ecosistema cripto que, a medida que crecen sus fondos y conscientes de las vulnerabilidades o de capacidades insuficientes, tratan de encontrar soluciones con la mayor seguridad posible”.

Un aumento en la demanda

Según señalan desde Prosegur, la iniciativa surge como respuesta a una creciente necesidad del mercado: un reporte publicado la Cipher Trace -entidad creada por Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos- señala que solo en 2020 se perdieron más de US$ 1.900 millones debido a hackeos, robos, fraudes y acciones de apropiación indebida.

En parte esto se explica porque las plataformas de intercambio de criptomonedas e inversores institucionales con custodia propia se han encontrado con el valor de los criptoactivos en sus oficinas y, a veces, en sus propios domicilios, convirtiéndolos en un objetivo para cualquier atacante. Para ellos, surge este “búnker digital”.

¿Cómo funciona?

El “búnker digital” se basa en un enfoque de “Inaccesibilidad 360”, que incorpora más de 100 medidas de protección en 6 capas integradas de seguridad. Se trata de un espacio aislado del exterior que está ubicado dentro de una de las 550 cámaras acorazadas con las que cuenta Prosegur a nivel global, y en la que se gestionan y custodian anualmente más de € 400.000 millones de efectivo de sus clientes. 

El acceso está blindado, en un entorno de protección de grado militar que cuenta con cámaras de circuito cerrado, accesos biométricos, salas con control de aislamiento y acompañamiento permanente de personal armado en todas las instalaciones, además de estar totalmente aislado de cualquier comunicación del exterior gracias a firewalls configurados para tal efecto.

El CEO y cofundador de GK8, Lior Lamesh, explicó: “La combinación de la primera solución de custodia en frío, que ofrece la capacidad de realizar transacciones de blockchain sin conexión a internet, con uno de los custodios más grandes del mundo en el campo de la seguridad física para las instituciones financieras tradicionales, el resultado es una solución completa y única para salvaguardar los activos digitales de los clientes institucionales". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos