Accor cerró un 2019 con resultados históricos y crecen las expectativas para 2020 (500 hoteles operando para este año)

En una videoconferencia encabezada por los encargados de la compañía para América del sur, Patrick Mendes (CEO para Sudamérica), Abel Castro (VP de desarrollo) y Mauro Rial (CFO) presentaron los resultados del grupo en 2019 y cuáles son las proyecciones para 2020 en la región. ¿Qué pasa con Argentina? Acá, los detalles.

Image description
Image description
De izq. a der.: Abel Castro, Patrick Mendes y Mauro Rial.

"Fue un año histórico en resultados a nivel desarrollos y del grupo”, así resume Patrick Mendes el balance de gestión durante el año pasado, donde el grupo tuvo un crecimiento del 13% en la región y un 22% a nivel global (comparado con 2018), con un volumen de facturación de más de 1.000 millones de euros solo en el Cono Sur.

Desarrollo record
El grupo hotelero viene creciendo de manera sostenida desde 2015, cuando además de construir sus propios hoteles, comenzó a adquirir otras firmas del rubro, siendo hoy en día 39 marcas las que conforman el Grupo Accor a nivel mundial. Y LatAm no queda atrás, siendo una región donde el Grupo duplicó su tamaño en los últimos años, donde Brasil domina el ranking, seguido por Perú, Colombia, Chile y Argentina.

Un hotel cada 24 hs
Durante el año pasado, el Grupo tuvo cifra récord de aperturas, con más de 350 hoteles que se agregaron al portafolio de la compañia, de los cuales 26 están en la región y de esos mismos, 20 se encuentran en Brasil, el país que más “descolocó y alimentó a los buenos resultados en toda América del Sur”, según palabras de los directivos.

Para 2020, buscan mantener el crecimiento sostenido que viene teniendo Accor en América, con el objetivo de tener 500 hoteles operando en la región para 2020-2021. Esto se refuerza con la inauguración en 2019 de los HQ de Accor para LatAm en Santiago de Chile, con Luis Mirabelli a la cabeza de esta nueva sede que buscará reforzar la presencia y el crecimiento que viene teniendo el gigante hotelero francés en el Cono Sur, algo que ya viene en marcha, con el desarrollo de franquicias y la entrada en Bolivia con 3 proyectos en Santa Cruz de la Sierra (apertura en 2020) y en La Paz (2021).

¿Y Argentina?
Aunque pueda sonar irónico o raro, pese a la coyuntura económica, el Grupo no se vio afectado en nuestro país, es más, a comienzos de este año inauguró el Ibis Styles Buenos Aires Florida, una marca del segmento económico–midscale con una impronta colorida y joven inspirada en la zona artística y cultural de la Av. Corrientes.  Además, debido a la inflación, se vieron beneficiados dado a las tarifas dolarizadas y la conversión de dólares a pesos para el pago de sueldos y proveedores.

En cuanto a lo que se viene, Accor está ultimando detalles para la apertura del SLS Puerto Madero (el segundo en el país), un hotel de 59 habitaciones que cuenta con un formato disruptivo de hotel-residencia: el cliente no alquila habitación, sino un departamento, con el agregado diferencial de que este contará con todos los servicios que ofrecen los hoteles. Un concepto que hasta hoy, solo estaba presente en Miami.

La firma cuenta hoy con 12 hoteles en operación con 1.580 habitaciones, 5 franquicias y 7 operados, y ven con buenos términos destinos como Rosario y Bariloche, entre otros. A nivel local, se está desarrollando un nuevo concepto de Food & Beverage, enfocado en un público que busca alimentos saludables y con menor impacto en el medio ambiente. 

Como dato de color también hay planes para nuestro vecino Uruguay, con la apertura de un MGallery a fines de 2020, sumándose a los 4 ya operativos que tienen Accor en ese país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?