Bros Comedor: visitamos el restaurante "escondido" que es tendencia en Córdoba

(Por Ignacio Najle / RdF) Comida elaborada en un excelente ambiente que combina buen gusto y muy buena atención. Hablamos con Alejandro Cerutti y Franco Ghione, socios de Bros, una opción recomendada para quienes buscan un lugar diferente, de estilo casual, descontracturado y joven.

Image description

Son 250 metros cuadrados con capacidad para 50 comensales en calle 27 de abril al 568, segundo piso. El espacio tiene vista al Paseo Marqués de Sobremonte y es comandado por 3 amigos que se conocen desde la infancia y se sienten “hermanos por elección”, de ahí su nombre. Con un equipo total de 16 personas, hace casi un año ofrecen distintos platos elaborados.

“La idea de tener un restaurante nos acompaña desde la adolescencia, cuando disfrutábamos cocinando y sirviendo para amigos y familiares. A mediados del 2019 comenzamos un emprendimiento de eventos privados, Bros Cocina Nómade.

Nuestro servicio era el de un restaurante portable, trasladábamos todo lo necesario, cocinamos y servíamos en la casa del cliente para un reducido número de personas”, señalan desde Bros.

Los platos del restaurante son pequeños, invitan a probar nuevas cosas y compartir. “Se componen de varias capas, intentamos combinar texturas, temperaturas y sobre todo dotarlos de mucho sabor”, nos comentan desde Bros, que abre de martes a domingos de 12 a 15 horas y de martes a sábados de 20 a 0 horas, con un ticket promedio de $ 1.300.

“En cuanto a la propuesta de bebidas, seleccionamos vinos poco conocidos y que se adapten a una propuesta de comida muy variada, vinos versátiles que puedan acompañar platos con perfiles diferentes en simultáneo. Vinos de pequeñas bodegas, con los que compartamos el sentimiento y el riesgo por hacer algo diferente”, afirman. 

“Nuestra atención es desacartonada; un trato amable, amistoso. Buscamos predisponer a nuestros invitados, porque así sentimos a nuestros comensales: a compartir, a estar alegres, disfrutar la compañía. Trabajamos muy duro y con entusiasmo para que más gente nos conozca y principalmente, quiera regresar”, cierran Cerutti y Ghione.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos