¿Con planes de expandir tus negocios a Europa? Así funciona Base España, solución “todo incluido”

Expandir una empresa hacia Europa suena a buena idea, pero hacerlo es un proceso bastante más complejo que participar de una misión comercial o hacer un "viaje exploratorio" para ver el mercado. Base España -empresa vinculada al proyecto Base Miami- nace de la mano de tres emprendedores que conocen el mercado español y qué puertas tocar para acelerar un proceso de expansión.

Image description
Image description

"Nuestra misión es acompañar a las empresa de base tecnológica latinoamericanas en su desembarco en España: revisamos y adaptamos los modelos de negocios como primera etapa, pero también estamos presentes y ayudamos a desarrollar el plan de ventas, los recursos y lo que la empresa necesita, aportando una red de contactos propios y procesos de automatización que ya tenemos aceitados", resume Agustín Kelly de Base España.

¿Por qué España? "Encontramos en España un lugar de tierra fértil, no solo por el idioma sino por una economía fuerte y el acceso a financiamiento; la visualizamos como la puerta de entrada a Europa", agrega.

Kelly trabaja junto a Jorge Araujo, Sandra Di Lucca y un equipo de administración y marketing cuyo objetivo es reducir a tres meses un proceso de inserción que -hecho sin experiencia- podría demandar un año.

El foco de Base España son las fintech, agtech, las empresas con soluciones tecnológicas para ecommerce y ciudades inteligentes que abundan en América Latina y buscan expandirse más allá de su país o región.

Pensada como una consultora boutique, hoy ya están ayudando en el proceso a casi 10 emprendimientos con quienes se sientan a revisar su estrategia, el producto, su adaptación al nuevo mercado para luego sumar el desarrollo comercial y el networking (la red de contactos) en el sector público, instituciones, potenciales partners y clientes.

Base España trabaja sobre una metodología AME (Agile Market Entry) que incluye los procesos del “Lean Startup para Desarrollo de Negocio”, apoyados en construir, medir y aprender. “Detectamos un amplio abanico de errores comunes en un proceso de expansión internacional. Nuestro método de trabajo permite entender qué transformaciones requiere el modelo de negocio del cliente, para ingresar con éxito en el nuevo mercado. En definitiva, disponemos para las empresas que ayudamos de un kit de herramientas y programas que funcionan bajo el agilismo. Validados, cumplen con el objetivo de disminuir riesgos desconocidos cuando introducimos un producto o servicio en el nuevo mercado, esto es lo que nos permite disminuir tiempos de ingreso de un año a tres meses”, explica Kelly.

Aunque no es su foco de trabajo, los servicios de Base España también incluyen faciliar los detalles de inmigración, asuntos legales, de contabilidad, de reclutamiento y otras tareas lleva tiempo, incluso el apoyo administrativo completo (back office y middle office) que ayuda a gestionar los detalles de la empresa, permitiendo que el directivo se centre en sus principales objetivos de negocio.

Asociada a Base Miami, la operación prevé abrir nuevas filiales en otros países de Europa post COVID-19. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos