Conocé “A-Mate”: el primer delivery de yerba cordobés (ofrece más de 30 variedades orgánicas)

(Por Franco Bossa / RdF) José y Sole se dedican a promover la compra de productos agroecológicos y orgánicos. En esta nota, la historia de este emprendimiento que, muy a pulmón, no para de crecer.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Hace más o menos dos años y medio, cuando me vine a vivir a Córdoba, estaba buscando laburo. Me acuerdo que acababan de llegar las primeras apps de delivery, tipo Rappi y PedidosYa; me gustaba la idea porque pensaba que era una forma de hacer ejercicio mientras trabajaba. Un día tuve una entrevista con una de esas empresas, y a la tarde pasé por una dietética y compré un kilo de yerba; cuando llegué a casa le pregunté a la Sole: ¿y si ponemos un delivery de mate?”.

Así resume José Pena los orígenes de “A-Mate”, el primer almacén dedicado exclusivamente a la comercialización de yerba mate de Córdoba. “La Sole” (Soledad Albano), es su socia y pareja; y la encargada de administrar todos los canales digitales de este emprendimiento.

La especificidad del nicho que trabajan les permitió el crecimiento de estos primeros años: actualmente comercializan cerca de 500 kilos mensuales. Manejan más de 30 variedades de yerbas diferentes, y todas ellas son de origen orgánico o agroecológico (ambos tipos se producen sin fertilizantes, herbicidas y/o pesticidas, pero solo el primer grupo cuenta con una certificación oficial). 

A esto se suma la peculiaridad de la venta a través de la modalidad delivery, algo que hoy puede parecer común, pero que antes de la cuarentena era poco usual. Instagram es su principal canal de ventas y José hace los repartos personalmente, con su bicicleta, en la zona del centro y barrios aledaños. 

También llegan a otras partes de la ciudad y localidades cercanas mediante un sistema de cadetería tercerizado; y este año lanzaron su tienda online, la cual les permitió empezar a despachar productos a todo el país. 

Aunque cuentan con una tienda física, ubicada en la galeria “Paseo Colonial” (Belgrano 773, Barrio Güemes), según José: “Es más que nada una vidriera; un espacio para que el que quiere conocer nuestros productos pueda verlos”.

Tiempos de pandemia
Lejos de implicar un problema, el inicio de la cuarentena y las medidas de aislamiento social favorecieron al Almacén. “Salvo por la primera semana, no paramos nunca. Como lo que comercializamos es alimento, pudimos conseguir el permiso para circular sin problema”, explican desde A-Mate.

Además especifican: “Sí cambió un poco nuestro público; muchos de los clientes que vivían en Nueva Córdoba, sobre todo los estudiantes, se volvieron a sus pueblos. Pero empezamos a recibir muchos más pedidos desde barrios como Cofico y General Paz”.

Nuevos horizontes
El próximo objetivo a cumplir es la apertura de un nuevo local. Según cuenta Sole la idea es “abrir una tienda que sea más grande, probablemente en General Paz o Zona Norte. Pero nos queremos asegurar de mantenernos en la misma línea; desde que empezamos fuimos agregando otros tipos de productos, como vinos orgánicos, tés, y ahora estamos por sumar café. Pero no queremos salirnos de eso: no queremos convertirnos en una tienda matera, porque de eso hay mucho en Córdoba”.

También esperan poder sumar a alguien que les dé una mano con los repartos: “A esta altura, ya estoy cansado de la bici”, confiesa José.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos