Conocé las bicicletas eléctricas, ecológicas y plegables que Mobox vende en Córdoba ($ 90.000 y facilidades)

(Por Luciana Fassi/RdF) La innovadora empresa ya lleva varios años ofreciendo al mercado monopatines eléctricos que garantizan estabilidad y ligereza y una reducción del impacto ambiental al ser un medio de transporte completamente eléctrico. A esta alternativa ecológica y económica se sumaron las bicicletas eléctricas.

Image description
Image description
Image description

“En lo que respecta a los monopatines, llevamos varios años de desarrollo y hemos alcanzado una relación imbatible en lo que es calidad-precio, con mejoras en cada nueva generación que lanzamos. La marca y nuestros productos se encuentran completamente asentados en el mercado. En cuanto a las bicicletas eléctricas, aunque ocupan un segundo lugar en demanda, van ganando terreno y los clientes finales encuentran una solución práctica para trasladarse en las urbes”, nos cuenta Pablo Sbarbaro, Product manager de Mobox.

Las bicicletas poseen características especiales pensadas para la vida en la ciudad: son ideales para guardar en departamentos, subir a baúles de autos y recorrer la ciudad con una velocidad máxima de 25Km/h. 

Además, poseen seis cambios de velocidad Shimano, amortiguación frontal que hace más cómodo el andar, faros led para iluminar el camino, una autonomía de 40 km y una capacidad de 120 kg (una persona). Además, todas las ebikes se encuentran certificadas por normas IRAM para asegurar la seguridad de los ciclistas urbanos.

En cuanto a próximos proyectos, Pablo nos cuenta que se encuentran trabajando en el estudio de nuevos modelos de rodados superiores y orientados al deporte, aún sin fechas establecidas de lanzamiento.

Con respecto a los canales de venta, los productos se encuentran disponibles en la sucursal mayorista de Air Computers en Córdoba. Por otra parte, los clientes finales pueden conseguirlas por medio de varios revendedores como Cell Fox y en las plataformas online de Falabella, Garbarino y el marketplace Mercado Libre. Las bicis rondan en los $ 90.000 pesos y los monopatines alrededor de $ 50.000.

“En el mercado de la movilidad urbana, es notable cómo la demanda actual se vio favorecida por la pandemia. Tanto monopatines como bicicletas eléctricas resultaron una respuesta para quienes quisieron evitar exponerse al virus en el transporte público. También hay una conciencia ecológica que empuja el consumo, y el bajo costo de adquisición y mantenimiento los vuelven una opción muy atractiva”, resume Sbarbaro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?