Ecodocta Wallet pasa por tu casa a retirar tus residuos (y con su cripto moneda podés sumar puntos y canjearlos)

(Por Rosana Guerra / Rdf) Las Doctas son las primeras criptomonedas sociales y ambientales desarrolladas en Córdoba por la empresa Ecodocta Wallet, una plataforma digital dedicada al reciclaje de residuos sólidos urbanos. 

Image description
Image description

La aplicación Ecodocta Wallet (Android y Apple) te permite solicitar el servicio de búsqueda de tus residuos reciclables para canjearlos por productos y servicios en los centros de canje adheridos. 

“Cuando pensamos en implementar la tecnología blockchain, queríamos que el uso sea simple y transparente para el usuario. El concepto es muy similar a las millas de vuelo en compañías aéreas o los puntos que se entregan en un comercio”, explica Daniel Tolosa, founder y CEO de esta compañía.

A raíz de las medidas tomadas por la pandemia por COVID-19, Daniel decidió repensar su modelo de negocios y desde setiembre están haciendo foco en los retiros de residuos domiciliarios. Ya recolectaron más de 300 kilogramos de material, lo que genera un ahorro de más de 100 kilos de dióxido de carbono.

Premiar la conciencia ambiental 
Ecodocta Wallet premia a quienes dejan sus residuos en los puntos verdes o solicitan el retiro de los mismos desde su domicilio. 

Lo primero que hace el usuario de la aplicación después de bajarla y loguearse, es registrar cada reciclable. Cuando tenés la cantidad mínima, apretás el botón y después pasan a buscarlos. El retiro de los mismos está a cargo de emprendimientos y cooperativas de reciclaje de la ciudad de Córdoba que transformarán los reciclajes en productos de valor.

El retiro de reciclajes es un servicio disponible para casas, departamentos, condominios, oficinas, empresas y establecimientos educativos. La suscripción básica cuesta $ 350 mensuales o $ 300 por mes si es anual. 

Separar, reciclar y ganar
Para realizar un retiro de botellas de plástico, se requiere un mínimo de 20 botellas, para uno de latas de aluminio se necesitan 10 latas, un mínimo de 5 ecoladrillos y para el retiro de tapitas de plástico un mínimo de 50 unidades.

Ecodocta Wallet ya cuenta con 200 suscriptores y con 40 comercios adheridos que ofrecen descuentos de sus productos a cambio de Doctas en servicios y productos diversos, de gastronomía, productos ecológicos, capacitaciones, spa y hotelería, entre otros. Los descuentos van desde el 5% y hasta el 50% en algunos productos y servicios. Otra opción es enviarlas como regalo a algún amigo.

La aplicación también te ofrece estadísticas acerca de cuánto, cuándo, cómo y qué reciclaste y te muestra la ubicación de los centros verdes que están ubicados en la ciudad de Córdoba, La Calera y Alta Gracia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?