El prestidigitador cordobés saca de la galera un nuevo emprendimiento: conocé el último proyecto de Willy Magia

(Por Franco Bossa) La iniciativa busca hacerse un espacio en el mercado de los eventos corporativos combinando show, entretenimiento, gastronomía y más. Sorprendete con esta “Casa Mágica”, acá.  
 

Image description

Así como Bruce Wayne se escondía bajo el manto de Batman y Diego de la Vega tenía la máscara del Zorro, Guillermo Massa eligió hace años el nombre de “Willy Magia” como “identidad secreta”. Abogado abocado al mercado inmobiliario de día y mago de noche, el ilusionista suma ahora su propia “baticueva” y abre una nueva etapa en su carrera.

Aunque el proyecto todavía no tiene nombre, sus amigos ya lo bautizaron como la “Casa Mágica”. El espacio junta en un mismo lugar el estudio jurídico de Massa con el laboratorio de magia de Willy, así como un estudio para streams y producciones audiovisuales.
 


Pero el showman cordobés tiene más planes para esta casona ubicada en el Cerro de las Rosas (ver aquí): “La idea es impulsar un espacio para eventos empresariales” señala. Sin embargo, Willy aclara que el proyecto no se limitará al alquiler del salón, y especifica que su objetivo es proponer al mercado una experiencia “que combine shows de magia, degustación gastronómica, servicio de catering y más”.

El inmueble en cuestión tiene una capacidad aproximada de poco más de 100 personas, pero la idea de Willy es evitar eventos de tal masividad. “Quiero que sea algo bien exclusivo” remarca, y agrega: “creo que eso es lo que están buscando las compañías ahora, experiencias chicas pero únicas, en donde se respete la distancia y los protocolos”.
 


Willy encara con optimismo las dificultades del contexto actual; “¿Cuándo no ha sido difícil emprender en Argentina?”, bromea. Además, explica que la Casa también le facilita la producción y transmisión de shows vía streaming, que es una tendencia que empieza a crecer en el mundo del entretenimiento, de la mano de la nueva normalidad.

Las instalaciones ya están listas, y su impulsor espera realizar los primeros eventos corporativos a principios de febrero. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?