JetSmart imagina una base de operaciones en Córdoba (pero no será en el futuro cercano)

(Por Íñigo Biain) La línea aérea de bajo costo ya opera con 5 aviones en Argentina y si en 2022 pudiera agregar 2 más (según el plan), en 2023 podría abrir una base de operaciones en Córdoba y sumar rutas a Santiago de Chile (además de las que ya tienen a Buenos Aires y Bariloche).

Image description

Muchas líneas aéreas pueden operar en el Taravella, pero tener “base” ahí es otra cosa: implica tener aviones que “duermen” y personal cordobés, como tuvo en su momento Latam Argentina. Para JetSmart tener una base operativa en Córdoba es parte de su plan estratégico que sufrió muchas demoras y un cambio fundamental con la pandemia: pasaron de operar en El Palomar a Aeroparque.

Aunque para el pasajero que va a Buenos Aires es más práctico llegar al aeropuerto Jorge Newbery, para JetSmart no hay un gran horizonte de crecimiento ahí. Aunque tienen cuatro aviones basados, todavía no pueden “anclar” su quinta aeronave que tiene que pasar noche en Ezeiza y complica la operación. 

Para Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, la empresa debería poder tener 7 amarres en Aeroparque: los 4 que tenían en El Palomar y los 3 que “heredaron” con la compra de Norwegian. Aún suponiendo que la autoridad aeronáutica coincida con esta visión, al llegar a los 7 aviones posiblemente JetSmart debería abrir otras bases como hizo en Chile. En el país trasandino operan centralmente desde Santiago, pero también tienen bases en Concepción y Antofagasta.

Recuperación en cabotaje 

Ortiz explicó en conferencia de prensa que ve en la región una buena recuperación en vuelos de cabotaje, pero que los viajes internacionales vienen más rezagados. “No imaginamos una recuperación a niveles pre pandemia en todo 2022”, dice.

Con operaciones en Chile y Argentina, JetSmart podría abrir un nuevo mercado en 2022: Perú, Colombia y Brasil están entre los candidatos.

En Argentina ya operan 17 rutas nacionales y 1 ruta internacional (Buenos Aires-Santiago); para 2022 está monitoreando el tráfico y las búsquedas para abrir hasta 10 nuevas rutas desde y hacia Aeroparque y unas 5 rutas internacionales.

Parte del fondo Indigo Partners que opera 400 aviones con distintas compañías en Europa y otros mercados, JetSmart tiene un plan de tener operaciones en Latinoamérica con 100 aviones, siempre con Flota de Airbus 320.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos