Los damnificados de las Fiat Toro (caja manual) insisten en pedir una pick up nueva (los avala la Justicia)

“Hacete cargo”...  Así comienza un video de más de 3 minutos en el que los usuarios de la Fiat Toro Freedom caja manual reclaman a la marca italiana respuestas por las camionetas que no pueden conducir por miedo o porque “están fundidas”, explican. Un dictamen de la Fiscalía de Cámara declaró peligroso al vehículo y obliga a la empresa a reemplazar las unidades por otras que no sean peligrosas.

Image description

La fiscal de Cámara, Ana Elisa Kuznitzky, declaró en un dictamen (ver acá) como “amenaza cierta y concreta para la seguridad de los actores” a la Fiat Toro Freedom caja manual (4x4 y 4x2). 

Según Victoria Postiguillo, abogada y directora de Relaciones Públicas de la Asociación Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) delegación Córdoba, que lleva la acción colectiva contra la empresa y tiene a su cargo algunos juicios individuales, la marca italiana comercializó 15.000 unidades de este modelo. 

La acción colectiva representa a todos los clientes que adquirieron la camioneta dentro del territorio argentino. Por otro lado, solo en la Ciudad de Córdoba se iniciaron más de 200 juicios particulares. 
 


Además, una medida cautelar (ver aquí) ordenó a la empresa a reemplazar las unidades defectuosas por camionetas que no sean peligrosas. 

Hasta ahora son 5 las camionetas entregadas a causa de la medida cautelar pero el juicio sigue en marcha. 

Hoy a las 10 hs. en el Parque Las Heras se encontrarán un grupo de clientes autoconvocados, usuarios de la Fiat Toro, para realizar una nueva marcha en reclamo por la falta de respuestas de la compañía.


Qué dice FCA
En una solicitada publicada este 1 de diciembre, en tanto, FCA Automobiles Argentina señaló que cumple con las medidas judiciales y ejerce su defensa, dentro de los marcos legales, garantizadas por la Constitución. Además, ratificó su compromiso con el cumplimiento de normas y la satisfacción de sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?