Maderasa, el producto que reúne la “tecnología para el asado” y simplifica el fuego (busca puntos de venta en Córdoba)

(Por Luciano Aimar) Se trata de un dispositivo iniciador de fuego para carbón y leña, sin necesidad de usar combustible que llegó a la ciudad de la mano de José Luis Martínez Bueno, un emprendedor español pero argentino por adopción. En nota completa, los detalles del producto y su ambiciosa proyección.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Maderasa” es el nombre del producto, y “Maderasa Cba” es el nombre de la distribución exclusiva que lleva adelante José Luis en Córdoba desde mediados de 2020.

Hablamos de un producto creado por el argentino Martín Calvo, el cual entra al mercado con sus versiones “mini” (pequeña para carbón) y “clásica” (un tamaño mayor para prender leña).

Este producto procura hacer fuego rápido, de manera práctica, segura, y a un precio económico de $ 110 en versión mini y $ 160 en versión clásica.

Pero… ¿Cómo un español llega a Córdoba con este producto?

José Luis trabajaba en el rubro tecnológico en Buenos Aires y pasaba fines de semana en Córdoba. En su carnicería de confianza del barrio de Palermo (donde el carnicero también era español) descubrió este producto para prender el fuego.

Al hacer su primer asado con el kit dijo: “Ponés la madera y te vas”. A la semana siguiente compró 10 unidades para llevarlo a su club de rugby y que lo testee “gente que prende el fuego de taco”, explica José Luis.

El resultado de la prueba fue exitoso y José le pidió a su carnicero -y compatriota- que le presentara al dueño de este producto porque quería tomar la representación oficial para Córdoba. Allí conoce a Martín Calvo, el dueño de la fábrica e inventor del producto.

Se cerró un acuerdo en 2019, y en 2020 comenzó -pandemia mediante- el operativo “Maderasa Cba”, vendiendo al público corporativo para que las usen como regalería. Hace 2 meses comenzaron a venderle al mercado retail, a verdulerías, locales y pedidos con delivery desde 10 unidades.

Aporte ecológico

En cuanto a la ecología, estos productos de Maderasa son construidos con madera de álamo, extraída de bosques implantados bajo un sistema de cultivo sustentable. “Por cada árbol que se corta para los productos, se plantan 2 nuevos”, explica José Luis.

Puntos de venta

Actualmente, el producto llega a cadenas de retail y a negocios de proximidad de la ciudad como:

  • Goulu
  • Las Tejas
  • Vinos Santos
  • A todo trapo
  • Corte Criollo
  • Dame Fuego

Proyección

Los planes de la marca y su líder “hispano-argento” apuntan a:

  • Llegar a 100 puntos de venta en Córdoba Capital y provincia
  • Desembarcar en toda España
  • Lograr 50.000 ventas mensuales sin segmentación de edades o zonas (llegaron a vender 1.200 en 3 días durante una feria de artesanías)
  • Terminar de desarrollar el canal de venta online

“La idea es que el producto esté en cada esquina de la ciudad y de la provincia. Es un producto que el que lo prueba, repite. Te lo definiría como tecnología para el asado”, remata José Luís.

Cualquier local en suelo cordobés interesado en comercializar estos productos, puede hacerlo, solicitando el asesoramiento de la marca vía mail (ver acá).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos