Moova, el Airbnb de la logística, transforma la industria con el uso de inteligencia artificial (en Córdoba ya tiene más de 35 clientes)

La compañía creada por argentinos, que busca resolver entregas de última milla, está transformando la industria logística con un innovador sistema de optimización, que permite perfeccionar las rutas y el proceso de entregas, al mismo tiempo que ahorra tiempo y costos logísticos. Moova va realizando más de 52.000 envíos en Córdoba, donde tienen más de 35 clientes.

Image description

Moova se posiciona junto a otras empresas argentinas disruptivas en tecnología como Autho, Pachama, Ualá, Emi labs, Henry, Mudafy o Afluenta, invirtiendo en Latinoamérica y mirando hacia el mundo.

El uso de Inteligencia Artificial en la logística presentó algunas transformaciones en los últimos años, y muchas compañías se sumaron a un cambio digital, incorporando influencia de nuevas tecnologías que aceleran los cambios a una velocidad meteórica. Y en este contexto, Moova, la plataforma que ofrece soluciones de entregas de última milla eficientes, para mantenerse competitiva en el campo, innova con un sistema de optimización que permite perfeccionar las rutas para ahorrar tiempo y costos.

La empresa argentina, a través de su panel de control operativo con tecnología de ruteo, proporciona una plataforma de tecnología y una aplicación móvil para la optimización de rutas y flotas. Además permite el acceso fácil y rápido a una red en crecimiento de “Moovers”, que ejecutan de manera experta entregas de última milla desde las fábricas o centros de distribución a los minoristas, o directamente, a los consumidores. 

Para ello, Moova rastrea la capacidad inactiva en las flotas de mensajeros o empresas de logística establecidas, transformándola en soluciones de entrega de paquetes altamente eficientes y de bajo costo, lo que le permite realizar el servicio de entrega el mismo día.

“Nos posicionamos como líderes en la región en la utilización de la data con técnicas de Machine Learning y Artificial Intelligence que nos ayudan a seguir transformando la industria de la logística. Así, reducimos ineficiencias de delivery de última milla, proveemos transparencia a la supply chain, automatizamos envíos, y hasta utilizamos IA para generar los tours más atractivos para los moovers”, cuenta Tony Migliore, CEO de la compañía.

Desde Moova ponen la tecnología al servicio de todas las partes de la cadena, no solo de las empresas que venden online, ya que consideran que quienes hacen las entregas son tan relevantes como quienes venden.

“La IA es lo que le va a permitir a las compañías abrazar la transformación digital y la transición de una industria con un legado rígido a tener analítica avanzada, automatización, adopción de robótica, entre otras”, agrega Marcos Detry, CTO de Moova

“Hasta el momento, la logística de última milla hablaba de una *caja negra* del delivery. El uso de Big Data e Inteligencia Artificial está cambiando el paradigma totalmente”, menciona Migliore.

En 2020 Moova presentó un crecimiento de un 1.200%, desarrollando sus acciones en Argentina, Uruguay, Chile, México, Guatemala y Perú. Particularmente en Córdoba, donde tiene más de 35 clientes y lleva realizados más de 52.000 envíos desde su desembarco, entre 2020 y 2021 creció un 220%. En esta plaza el rubro que predomina es el de indumentaria y librería, según nos cuentan desde la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos