Muebles all inclusive: la Cámara de la Madera impulsa productos combinados con tecnologías (mesas, tableros y bases inteligentes)

Así como todo se reinventa y avanza, los muebles no son la excepción: mesas que cargan dispositivos, tableros de madera con control inteligente para el hogar, bases para el celular y sus accesorios o estantes modulares. La Cámara de la Madera (Cadamda) presenta ideas de cómo la tecnología sigue avanzando. Veamos.

Image description
Image description
Image description

Los muebles inteligentes están marcando tendencia en la decoración no solo del hogar, sino también de oficinas, comercios, escuelas, entre otros. Así, los muebles no solo tienen formas distintas, sino también que están fabricados con materiales más sustentables ofreciendo funcionalidad con tecnología.

La idea de esta “alianza” con la tecnología, es lograr que sean más automatizados e inteligentes y puedan integrar desde luces LED para controlar en forma remota, altavoces, sistema de bluetooth o conectividad USB a los muebles del hogar.

“Un buen uso profesional de la madera, previamente tratada y con un adecuado mantenimiento, garantiza durabilidad y alta resistencia. Su liviandad y maniobrabilidad permite una planificación racional y rapidez de ejecución. La madera es uno de los materiales más aislantes que existen, con el mismo grosor, el aislamiento térmico de la madera es cuatro veces superior al del ladrillo”, cuenta Daniel Lasalle, gerente de CADAMDA.

Además, Lasalle agrega un dato no menor: “La madera tiene buena absorción natural del sonido, capacidad que se incrementa al combinarla con otros materiales”. 

Te contamos algunas ideas de productos que combinan madera y nuevas tecnologías:

  • Mesas de madera para carga instantánea: permitirán la carga inalámbrica del móvil, tablet y otros dispositivos electrónicos. Las típicas “mesas de luz” pueden funcionar de manera sencilla y son agradables al ambiente de cualquier habitación cargando los dispositivos en poco tiempo. 
  • Tablero de madera como centro de control inteligente para el hogar: permite interconectar diferentes dispositivos domésticos inteligentes y tiene su propia función con notificaciones, controlador de luz y música, mensajería y uso compartido de calendario. 
  • Bases inteligentes: incluyen tecnología que permite cargar el celular de forma inalámbrica con un receptor Qi o un puerto USB, reproduce música, recibe llamadas vía Bluetooth y control de voz y espectáculos de luces.
  • Escritorios o espacios de oficinas cómodos y funcionales: se puede adaptar un espacio de trabajo con mesas de conferencias con electrónica incorporada: cargador Qi inalámbrico, puertos USB, sistema de altavoces bluetooth, entre otros elementos.
  • Sofá modular: permite adaptar las ranuras en una variedad de disposiciones. Incluye, además, una unidad baja similar a una mesa con una parte superior plana para tazas o platos.

“La madera es uno de los materiales protagonistas en el diseño actual por ser un recurso natural, renovable, sustentable y aislante térmico, lo que genera gran ahorro energético y armonía con el entorno. En cuanto a la estética una de sus grandes ventajas es la versatilidad, lo que permite crear piezas únicas e impensadas con otro tipo de materiales”, indicó Lasalle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos