Natalia Yubel traslada el poder de la red al Ministerio de Jure (ya pasaron más de 25.000 emprendedores y $ 128 millones en créditos)

El año pasado (y por iniciativa del mismísimo gobernador Schiaretti y la ministra de Promoción del Empleo, Laura Jure) nació Córdoba Emprendedora, un programa que implementa Natalia Yubel (ex Fundación e+e) y actual directora de Desarrollo Emprendedor de la Provincia. El programa busca potenciar al sector con distintas iniciativas y políticas públicas. La historia es conocida: empezó la pandemia y lejos de intimidarse, Natalia Yubel trasladó el poder de la red que tanto resultado le dio en la fundación al Ministerio de Jure por el que pasaron más de 25.000 emprendedores y se entregaron, de la mano de la Fundación Banco de Córdoba, $ 128 millones en financiamiento al sector. 
 

Image description

“A los fines de abordar integralmente la promoción del desarrollo emprendedor, desde Córdoba Emprendedora establecemos 4 ejes fundamentales, sobre los que se basan nuestras acciones: capacitación en gestión de los emprendimientos; mentoreo y apoyo técnico; potenciamiento y vinculación emprendedora, y financiamiento emprendedor”, nos cuenta Yubel.

Una de las instancias más esperadas son los encuentros de vinculación. Allí se reúnen periódicamente emprendedores de distintas áreas y rubros a “hacer red”: le cuentan a las autoridades provinciales en qué consiste su emprendimiento, cruzan tarjetas entre ellos y de allí surgen alianzas que perduran en el tiempo y, muchas veces, se convierten en negocios futuros. “Es vital que el emprendedor pueda vincularse, pueda hacer red, alianzas, interactuar con emprendedores parecidos y con los que no lo son porque en ese intercambio va a enriquecerse. El emprendedor en red, es un emprendedor poderoso”, sentencia Natalia.
 


Algunas de las acciones y capacitaciones desarrolladas en 2021: un taller de validación de ideas de negocios cuyo objetivo es que los emprendedores puedan comprobar de forma empírica su modelo de negocio, aplicando un proceso teórico práctico, basado en el uso de herramientas ágiles de validación. Le siguieron Modelado y Plan de negocios; Certificado en diseño y gestión de la innovación humana; Entrenamiento, Motivación y Liderazgo emprendedor; Capacitación en Comercio Electrónico y educación financiera entre otros.
 


“Acompañamos a los emprendedores y emprendedoras de nuestra provincia porque confiamos en lo que hacen y queremos que su trabajo, el esfuerzo y el talento, tengan sus frutos. Sabemos que son generadores de empleo y de riqueza social, y aportan mucho a la economía. Queremos que Córdoba además de pujante y productiva, sea inclusiva”, completa Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar.

Si te interesa alguna de estas alternativas, consultá en empleoyfamilia.cba.gov.ar/ 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos