Optimizar Forestal, la cordobesa Nº 11 que se suma a la comunidad de Empresas B (forestan 1.000 hectáreas por año con algarrobos y otras especies -y quieren llegar a 3.000-)

Optimizar Forestal es una empresa cordobesa que presta servicios de asesoramiento y plantación forestal sostenible y acaba de convertirse en una nueva empresa en alcanzar la Certificación B y se suma a las otras 10 (grandes y pymes) que pertenecen a esta comunidad en Córdoba. Los ingenieros agrónomos Luis Argüello Pitt y Eduardo Castro son los emprendedores detrás de la empresa que ingresó en el Programa de Incubación de Fide en 2020.
 

Image description
Los ingenieros agrónomos Luis Argüello Pitt y Eduardo Castro, impulsores de Optimizar Forestal.

Optimizar Forestal es una empresa que nació hace cuatro años y brinda servicios de forestación, conservación, restauración, asesoramiento del medioambiente y vivero para todo el país. Foresta unas 1.000 hectáreas por año. “El mercado es inmenso; solo la provincia de Córdoba supone un mercado de 110.000 hectáreas. Nuestro objetivo a mediano plazo, es llegar a la forestación de 3.000 hectáreas al año”, agrega Argüello Pitt. Con dos viveros, uno ubicado en La Granja y el otro en Yacanto de Calamuchita, la empresa se provee su propio material genético en especies como algarrobo (el 90% de la plantación), sauce, acacia blanca, pino, entre otras. Hoy cuentan con 500.000 plantas producidas.
 


¿Qué son las Empresas B?
Las empresas B  miden su impacto social y ambiental y se comprometen de forma personal, institucional y legal a tomar decisiones considerando las consecuencias de sus acciones a largo plazo en la comunidad y el medioambiente. Con esa convicción Argüello Pitt y Castro lo primero que hicieron fue una primera evaluación que sirve para medir en qué estado se encuentra la empresa en relación a las tres variables. “Esa evaluación nos arrojó que estábamos cerca de certificar. Nuestra actividad genera mucho impacto ambiental y social, solo nos faltaba tener registros duros sobre algunas cuestiones, es decir, demostrar que lo que estamos haciendo es verdadero”, comenta Argüello Pitt.
 


Les llevó un año aproximadamente adaptar todos sus procesos, de la mano de un consultor especializado, para poder convertirse en Empresa B. Finalmente certificaron con casi 90 puntos, un puntaje sobresaliente. “La certificación es un compromiso que tenemos con nosotros mismos, con el ambiente y con la comunidad. Pasamos a ser parte de una comunidad mundial compuesta por empresas que se retroalimentan unas a otras y que eligen como proveedores a empresas de la misma comunidad. Hoy, Optimizar, integra a su modelo de negocio la solución a problemas sociales o ambientales”, cuenta el emprendedor.

Los planes de Optimizar Forestal
Los planes a futuro de Optimizar son ambiciosos: con la Certificación B en mano y trabajando siempre bajo ese paraguas, los emprendedores están por abrir una nueva unidad de negocio que se propone la generación de nuevos bosques como compensación de huella de carbono de empresas terceras. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos