Questa Milanga, el restó de 16 variedades de milanesas (incluso vegetarianas)

(Por Romina Tulian / RdF) En la esquina de Rosario de Santa Fe al 881, Questa Milanga ofrece una ubicación perfecta para tiempos de pandemia, pero no solo eso, también -y lo más importante-, 16 variedades de milanesas.

Image description
Image description
Image description
Image description

Questa Milanga (“Esta milanesa”, en Italiano) es un clásico que no falla. En la esquina de Rosario de Santa Fe 881 se encuentra el restó que dirige Carlos Jarast. El 5 de noviembre inauguró en barrio General Paz, luego que venciera el contrato en su antiguo local. Carlos, remarca: “Teníamos un espacio reducido en la antigua galería, ahora podemos ampliar la carta, para también adaptarnos a la pandemia”.

“¿Tenés lugar en la terraza?”, es la pregunta que más se escucha para el segundo horario de reserva, a las 22:45 hs. Según Carlos, “los clientes eligen mesas al aire libre, no quieren estar encerrados. Estamos en temporada alta, el verano, donde la gente se divierte en el río o pileta y a las 22 horas se me llena el local” y agrega: “Los comensales aprovechan Questa Milanga para realizar cenas con amigos, parejas, etc… Un 15% son familias, un 20% gente adulta, y los demás son jóvenes. Con el protocolo son 6 personas por mesa, espero que se pueda ampliar a 8”.
 


Con una arquitectura intocable y fachada antigua, el restó no solo ofrece milanesas, tiene cartas de lomos, pizzas, tablas y cervezas artesanales, como por ejemplo Checa y Creft, cafetería, sándwiches y menú infantil. Existen 16 variedades de “Estas milanesas”. Pueden ser de carne, pollo, clásicas, napolitanas, a caballo, crema de verdeo y panceta, jamón crudo o rúcula, desde $ 480 a $ 580. El restaurante abre sus puertas a las 9 de la mañana y cierra a las 13 hs. Ofrece desayuno, menú del día, merienda, take away, promociones dos por uno y cumpleaños.

Dentro del local, se pueden observar tipografías, formando palabras del artista Walter Ferreyra, quien se caracteriza por dibujar letras a mano. La historia que una vez escribió en la pizarra quedó impregnada en la historia de la milanesa en Questa Milanga. Según la misma, las milanesas, nacen en el siglo XIX en Milán pero, para nosotros, las crearon las abuelas y las imitan las madres de todo el país para el deleite del niño que llevamos dentro. Las mejores milanesas, las de la nona.
 


El precio de la carne subió cuatro veces este año, pero se espera que se mantenga. Con respecto al producto, Carlos explica: “Nosotros trabajamos con carne fresca, corte: nalga; la milanesa se crea desde el momento cero, se combina con los ingredientes y no tenemos milanesas congeladas”.

Sin vistas a franquicias el empresario nos comenta: “Varios de nuestros clientes nos propusieron realizar franquicias, pero decidimos que no, ya que es un tema muy delicado. Se debe manejar el producto de la misma manera que lo hacemos nosotros. No es lo mismo que una pizzería, que es una masa y arriba le agregás los alimentos. Nuestra propuesta es más compleja”.

Por último, el director del local nos cuenta que esperan “que no cierren todo con la segunda ola de contagio, porque nuestro horario es a la noche, y si te hacen cerrar a las 8 de la noche, más del 50% de la facturación se pierde. La noche es todo, es cuando más se gana”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos