“Salta es linda todo el año”: los salteños presentaron su campaña anti-temporada baja (promociones hasta el 15 de febrero)

(Por Sofía Ulla) Con el objetivo de mostrar los atractivos que tiene “La Linda”, los salteños llegaron a Córdoba con una campaña para los meses más bajos. Con el slogan #VoyASalta planean seducir a los cordobeses para que sigan disfrutando sus paisajes (y su exquisita gastronomía).
 

Image description
Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Nadia Loza, secretaria de turismo de Salta; y Pablo Bianco, director general de turismo de la Municipalidad de Córdoba.
Image description
Image description
Image description

“Salta está preparada para recibir turistas todo el año”, comienza diciendo Nadia Loza, flamante secretaria de Turismo de la provincia de Salta; y agrega: “Queremos que los cordobeses nos visiten durante mayo y junio, que es nuestra temporada baja”.

Con respecto a la promoción #VoyASalta, Loza sostuvo que quieren alentar el consumo con esta promo -súper limitada- que dura hasta el 15 de febrero.
 


“Ingresando a la web, van a poder encontrar tarifas promocionales únicas, que comparadas con las de otros motores de búsqueda son muy convenientes”, sostuvo la secretaria de Turismo.

Para impulsar esta promoción establecieron una sinergia con el sector privado y los hoteleros para poder ofrecer tarifas excepcionales. 

Además, Aerolíneas Argentinas se sumó a la “movida” y adicionó un plus: comprando tickets en clase turista, los pasajeros recibirán pases al teleférico San Bernardo, atractivo característico de la ciudad; y quienes viajen en business podrán acceder al Tren a las Nubes gratis.

¿Qué pasó en el verano?
“En enero tuvimos un 60% de ocupación, lo que es muy bueno; ya que se incrementó un 13% con respecto a lo que fue el año pasado”, sostuvo Loza.

En cuanto a la cantidad de plazas hoteleras, cuentan con 21.000 en la provincia y unas 12.000 en la capital. Esto abarca hoteles de todas las categorías, “para todos los gustos y bolsillos”.

Lo que dejaron…
Con respecto a las políticas que venía manejando la gestión anterior, Loza sostuvo que “en Salta se trabaja de manera continuada con el turismo: es una política constante porque trabajamos en equipo sin tener en cuenta banderas políticas”.

En los planes del actual gobernador Gustavo Sáenz, según comenta la secretaria de Turismo, “los éxitos no se miden por los arribos de los turistas sino por los trabajos directos e indirectos generados por el turismo”.

Así, están tratando de generar más ofertas en interior, más allá de los (ya conocidos) Valles Calchaquíes.

La conectividad es un tema que mejora año a año en Salta: cuentan con 110 frecuencias semanales; conexiones con Iguazú, Buenos Aires y Córdoba; tienen una conexión con Perú que los une con 35 destinos internacionales y otra con Panamá que los acerca a 80 destinos.
 


“Es una vidriera internacional, por eso cada vez más turistas llegan a Salta sin tener que pasar por Buenos Aires”, afirma Loza.

¿Expectativas para 2020? Esperan generar más puestos de trabajo y desarrollarse en zonas donde hay muchos atractivos turísticos pero falta generar productos comerciales para “conquistar” a más turistas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?