Sancor Seguros creció en Córdoba el 50% (y tiene una participación mayor al 20% en el mercado)

Los números son muy alentadores para el grupo: cerraron el último ejercicio con una facturación de $ 10.000 millones, una participación de 21% en el mercado local y más de un millón de asegurados, con las coberturas de ART y Patrimoniales a la cabeza. Las coberturas agropecuarias, también mostraron crecimiento.
 

Image description

En Córdoba esa facturación que supera los $ 10.000 millones, representa un crecimiento interanual superior al 50% respecto del año fiscal 2019-2020. Con este desempeño, la aseguradora con sede central en Sunchales (Santa Fe), alcanzaría en nuestra provincia una participación de mercado de 21%, entre la rama Patrimoniales y ART, apuntalando su liderazgo en la plaza local.

En toda la provincia de Córdoba, la empresa cuenta con 190 empleados, 750 productores asesores y superará este año el millón de clientes en toda la provincia, lo que implica un crecimiento de 10% respecto del año anterior. Cabe remarcar que Sancor Seguros inyectó en la economía provincial, durante el último ejercicio, más de $ 4.700 millones en concepto de pago de siniestros.
 


"El crecimiento experimentado durante el último año, uno de los períodos más complejos en nuestra historia, ratifica las bases sólidas sobre las que se asienta nuestro grupo asegurador, donde la administración eficiente y responsable, la diversificación de cartera y la búsqueda de nuevos productos, bajo la innovación y la mejora continua, constituyen sus principales valores”, remarca Juan Manuel Pagliano, gerente de la Unidad de Negocios Córdoba de la compañía.
 
En cuanto a la composición de la cartera de las más de 266.000 pólizas vigentes en la provincia (entre las unidades de Córdoba y Río Cuarto), en cifras promedio, el 36% provienen de la ART Prevención, seguida de cerca por las coberturas patrimoniales (34%), la prepaga Prevención Salud (19%), seguros Personales (8%) y Agropecuarios (3%).
 


Crecimiento en el agro
Un comportamiento similar muestra la unidad de Negocios de Río Cuarto; un rol central tienen las pólizas relacionadas con coberturas para el agro, que representan el 10% del total. El agro, en general, implicó en la campaña 2020-2021 una facturación cercana a los $ 1.350 millones, una suba de 45% respecto del ciclo agrícola anterior.
 
“La cobertura para ganado, silo bolsa y los multirriesgos agrícolas muestran un franco crecimiento; en Córdoba, tenemos 955.000 hectáreas aseguradas, equivalente al 13% de toda la superficie cultivada en la provincia y 20% de la superficie bajo cobertura de seguros y cerca de 150.000 cabezas de ganado aseguradas, entre bovinos y porcinos, con una proyección de crecimiento para el próximo año del 30%”, concluye Gabriel Galetto, gerente de la Unidad de Negocios Río Cuarto de la compañía.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos