Según Guido Sandleris las reservas netas del BCRA no alcanzan para pasar el primer trimestre del 2022 (las definiciones en su paso por la BCC)

El ex presidente del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris, pasó por la Bolsa de Comercio de Córdoba como parte de las actividades previstas por el aniversario 121 de la institución. Dejó definiciones respecto de lo que nos espera si el rumbo de la economía se mantiene. “Hay dos temas que me preocupan mucho: las reservas internacionales y el déficit fiscal”, dijo. En su visión, si cumplimos con los vencimientos y obligaciones, las reservas netas del BCRA no alcanzan para llegar al primer trimestre del 2022.
 

Image description

Sandleris aseguró estar preocupado por dos cuestiones: las reservas internacionales y el déficit fiscal. Y sobre esos dos pilares construyó su conferencia que fue precedida por una presentación de Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio y Lucas Navarro, economista de la institución.

“Hoy el BCRA tiene US$ 7.100 millones de reservas netas. Proyectando lo que sucederá a fin de año las reservas quedarán en US$ 1.800 millones. El problema es que en el primer trimestre de 2022 tenemos que hacer pagos por vencimientos del FMI y de otros organismos por US$ 4.000 millones”, disparó Sandleris para comenzar a desandar la conferencia titulada “Economía Argentina: acumulando desequilibrios”.
 


“Los pesos que emite el BCRA para financiar el déficit fiscal presionan sobre el tipo de cambio y las reservas”, continuó. En ese escenario, cada vez es más difícil (en palabras de Sandleris) absorber los pesos emitidos con LELIQs. “Todos los pesos que el gobierno inyecta, termina siendo más inflación”, dijo.

¿Cómo se sale? (Sandleris responde)
“El Gobierno debería bajar el déficit y fortalecer las reservas”, asegura. ¿Fácil? No, es muy complejo. Una de las razones es que seguimos con niveles de empleo privado muy bajos “y el salario real no ha parado de caer”.
 


En ese sentido el economista cree que hasta las elecciones de noviembre el gobierno profundizará el rumbo económico que viene teniendo “poniendo plata en el bolsillo de la gente”. ¿Cómo? Pisando la inflación y mejorando el ingreso de las familias. 
Para Sandleris el resultado de esa ecuación es más déficit fiscal y menos reservas.

“Si el gobierno quiere tener un 2022 sin disrupciones debería bajar el déficit fiscal”, asegura. A fin de año, de acuerdo a esta línea de análisis, tocaría el 5% del PBI. “¿A cuánto tiene que ir para no tener problemas? A un 3%, con lo cual se necesita un ajuste fiscal importante. Es una decisión difícil porque nadie se hace popular bajando el déficit que se consigue de dos maneras: bajando el gasto público y/o aumentado impuestos”, concluyó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos