Si tu IMC está sobre 27, el balón intragástrico puede ser una opción (US$ 3.800 sin cirugía)

Sin anestesia, ni endoscopía, ni cirugía. El balón intragástrico se presentó en el IV Congreso Argentino de Cirugía Bariátrica y Metabólica de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad y se estima una pérdida de entre el 10% y el 15% del peso corporal, en el transcurso de seis meses. Pero ¡ojo! Está contraindicado en pacientes con cirugías bariátricas y mangas gástricas.
 

Image description

Si tu índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 27, esto podría interesarte. “Se trata de un balón blando que se coloca en el estómago, se infla y le produce al paciente sensación de saciedad y evita la ansiedad. Además, como la comida permanece más tiempo en el estómago ayuda a no comer entre horas” explicó el doctor Miguel Braun, director médico de Bionut Obesidad (MN 95693). Cuenta con aval científico (se presentó en la SACO).
 


Se trata de un tratamiento ambulatorio, se realiza en una sala de rayos para que una vez colocado el balón, los profesionales chequeen por medio de una radiografía la correcta posición de la cápsula. 
 
“Tras permanecer en el estómago aproximadamente entre 16 y 24 semanas, se abre en el balón una válvula de descarga programada que lo vacía y permite eliminarlo de forma natural a través del aparato digestivo”, explica Braun. En el mundo ya se colocaron más de 40.000 con resultados exitosos. Para el profesional la posibilidad de que haya efectos secundarios es muy baja y en caso de que hubiera, aclara que “se puede tratar con medicamentos”. 
 


Es importante destacar que este programa ayuda al paciente a adquirir hábitos saludables y una mejor calidad de vida a través de la reeducación alimentaria que brinda el equipo médico durante los 6 meses posteriores a la colocación del balón.

La empresa que fabrica y distribuye es Allurion Technologies. ¿El costo? US$ 3.800 (oficial) promedio, dependiendo de cada caso. “El paciente debe previamente realizar una consulta médica de evaluación y diagnóstico y si está apto para realizar el procedimiento se le brinda costos y características del programa”, nos aclaran. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos