Una alternativa para regalos empresariales: crean objetos de diseño a partir de plástico reciclado

(Por Dana Leiva / Rdf) Nazca es una marca cordobesa que crea objetos de diseño a partir del reciclaje de bolsas de plástico convencionales. Producen bolsos, billeteras, monederos, pads, fundas de anteojos y ¡lo que el cliente demande! Se trata de un emprendimiento que nació de una investigación de una arquitecta sobre el plástico. Conocé cómo transforman este material en objetos de uso cotidiano con diseño, personalidad y sustentabilidad.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Josefina Sperat es una de las creadoras de Nazca, una marca cordobesa que crea objetos de diseño a partir del reciclaje de bolsas de plástico convencionales. Con paciencia, técnica y creatividad encara un proyecto que pone énfasis no solo en el producto final sino principalmente en el material que lo compone.  
 


Arquitecta de profesión, Sperat comenta que, al tratarse de un material noble y versátil, las posibilidades de lograr un producto final son prácticamente infinitas. “A partir de un trabajo que nos solicitaron, que consistía en construir una biblioteca móvil, fue que comenzamos a acercarnos al plástico como material y empezamos a experimentar con él, a prueba y error. Actualmente ofrecemos bolsos, billeteras, monederos, pads, fundas de anteojos, pero asimismo Nazca está abierta para confeccionar productos o regalos empresariales en base a lo que el cliente nos demande”, sostiene y añade que las compañías pueden personalizar los productos según las gamas de colores que las identifica.

Para producir los distintos productos, se utiliza una misma técnica. Según comenta la arquitecta, en principio, se recolectan bolsas de residuos (las comúnmente conocidas como de supermercado), se las separa por color y se las limpia. Una vez finalizada la etapa de higienización, se comienza a jugar con la composición de colores sumando capas del producto que luego se someterán a un sistema de calor y presión, logrando una nueva materia prima, el sello de Nazca.
 


Los productos pueden conseguirse en la tienda web que figura en su Instagram como @nazcaobjetos, en la Tienda Creativa del Cabildo y en Agenda de Diseño, en Alta Córdoba. “Creemos que las empresas que elijan nuestra marca como presente demuestran otro tipo de identificación con el cuidado del medio ambiente, y eso es un rasgo positivo que lamentablemente aún no abunda”, sostiene Sperat y concluye: “Creo que aún existe cierta resistencia por parte de la gente para conectar con nuevos materiales, y eso es lo que queremos reivindicar, ya que logramos un género suave, resistente, impermeable, noble y reciclado. Nazca es conciencia y eso queremos transmitir a través de nuestros productos”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos