Villa Allende estrena su Birra Weekend! (14 y 15 a toda cerveza con varias marcas artesanales)

(Por Rosana Guerra Rdf) El próximo 14 y 15 de febrero se realizará el primer Birra Weekend en la Explanada de Turismo de la Municipalidad de Villa Allende, un evento donde podés conocer a los mejores maestros cerveceros de esta villa serrana.  

Image description
Fotos de Martín Patocchi y Ruben Vargas, jefe de producción en fábrica y generales
Image description
Image description
Image description

El encuentro más importante del mundo cervecero de Sierras Chicas se hará en la esquina de Roque Sáenz Peña y Río de Janeiro, es gratuito, va de 19 a 01 y está organizado por la Municipalidad de Villa Allende. Habrá puestos de cerveza artesanal, food trucks, bandas en vivo, con sorteos y sorpresas.
 


En Birra Weekend participarán Martín Patocchi, socio fundador de Aton Beer, el primer Tap Room de Córdoba. “Esta es la primera marca de cervecería artesanal de Córdoba que tiene su fábrica integrada junto al local de venta al público (Av. Bodereau 1866 en Villa Allende)”, aclara Patocchi. También estarán otras marcas como Tolz Cervecería, Drakar Cervezas, Kampai e Isquitipe, informó Santiago Techera, director de Desarrollo Económico, Turismo y Ambiente de la municipalidad de Villa Allende.  

Patocchi, señala que esta empresa comenzó produciendo unos 3.000 litros por mes de cerveza en 2018 en el local de Villa Allende y ahora producen más de 10.000 litros por mes. Aton Beer tiene otra franquicia en Urca y en Villa Carlos Paz. El 20 de febrero abrirán una nueva franquicia en Alta Córdoba. Con estas aperturas estiman producir este año entre 20.000 a 30.000 litros/mes.

“Nuestra mística pasa por hacer lo que nos gusta, compartirlo y cuidar los detalles. Rompimos con el mito del mostrador y la barra a la hora de tomarse una birra. Tenemos un salón donde el cliente puede probar los 12 tipos de cerveza para elegir la que más le gusta”, dice Patocchi.
 


En el Birra Weekend habrá para todos los gustos. Rubias, rojas o negras, suaves o amargas. Aton Beer, tiene una amplia variedad; la Blond, rubia, clara, suave y brillante, Honney, Hoppy Blond, IPA, Indian Pale Ale, Witbier, Belgian Strong Ale y Vainilla Porter de color caoba, con aromas y sabores a maltas caramelo, frutas a pasas y tostados con un final dulce de malta y vainilla; entre otras. 

La pinta de cualquier variedad sale al por menor $ 110 en happy hours, que va de 18 a 21 horas, y fuera de ese horario cuesta $ 150. La botella de litro está en $ 150 al por mayor y la recarga de los botellones Growler cuesta $ 300. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?