Zafrán: la empresa de alimentos que cerró el 2020 con números positivos (55% más de facturación)

En 2020 la empresa dedicada a la elaboración de barritas de frutos secos, galletitas, snacks y granolas, obtuvo la certificación de Empresa B (por su impacto económico, social y ambiental), incorporó 3 nuevas líneas de productos, alcanzó su récord en kilos comercializados y cerró el año con un 55% más de facturación en pesos.

Image description
Image description

El 2020 fue un año condicionado por la pandemia para muchos sectores y empresas, sin embargo Zafrán, la empresa argentina fundada en el año 2012, pudo atravesar tempestades y terminó el año con números positivos.

En el mes de abril obtuvo su certificación B por su impacto económico, social y ambiental, y se sumó al centenar de empresas argentinas que poseen dicha catalogación. 

Además en el transcurso del año Zafrán logró lanzar 3 nuevas líneas de productos, coherentes con la tendencia del consumo y la producción responsable, logró cerrar el año con un 55% más de facturación en pesos, un 24% más de kilos comercializados y sumó 8 nuevos empleados en planta permanente. 

En 2020 la marca mejoró sus prácticas en muchos niveles, desde ahorro de energía y reciclado de residuos en depósitos, oficina y planta o criterios de responsabilidad a la política de compras de materia prima y contratación de servicios, hasta una serie de acciones pensadas como programas.

“Tengo muchos amigos emprendedores y soy solidario con la irremontable situación que muchos debieron enfrentar. Nosotros tuvimos la suerte de estar en el rubro alimenticio. Pero no fue eso lo único que nos salvó. Sería injusto con el equipo y conmigo mismo si no reconociera que debimos esforzarnos muchísimo para no posponer los planes de crecimiento. En marzo se desplomó de un día para el otro el 30% de nuestras ventas, que venían del canal de oficinas. También se complicó mucho la producción”, cuenta Nito Anello, cofundador de Zafrán

Después de un año finalmente alentador Zafrán proyecta comenzar a exportar en 2021, siempre fiel a la idea de mejorar el mundo a través de la alimentación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?