Plus

Mié 24/06/2015

Los farmers de EE.UU. ya trabajan con cabezales Mainero (quieren duplicar exportaciones)

La novedad tecnológica que presentó la empresa de Bell Ville hace un mes ya llegó a Norteamérica. Pretende colocar unas 100 unidades por año, pero el potencial es mucho mayor, teniendo en cuenta que en ese país se comercializan más de 5.000 cabezales. La firma exporta hoy un 15% pero pretende duplicar ese porcentaje en el corto plazo. Ante rumores, aclaran que la familia Bernardi no se suma a la empresa.

Autor:
  • La novedad tecnológica que presentó la empresa de Bell Ville hace un mes ya llegó a Norteamérica. Pretende colocar unas 100 unidades por año, pero el potencial es mucho mayor, teniendo en cuenta que en ese país se comercializan más de 5.000 cabezales. La firma exporta hoy un 15% pero pretende duplicar ese porcentaje en el corto plazo. Ante rumores, aclaran que la familia Bernardi no se suma a la empresa.

Mar 23/06/2015

“Voy a eliminar el impuesto al combustible” (Schiaretti no quiere ni nombrar la tasa vial)

El candidato a gobernador de Unión por Córdoba se refirió a la tasa vial de una forma sutil  al mencionar que iba a eliminar el impuesto al combustible porque “pesa en el imaginario colectivo”. No dijo cómo remplazarálos más de $ 600 M que recauda Córdoba por ese tributo. Reconoce “que es hora de revisar todo la cuestión impositiva en la provincia”.

Autor:
  • El candidato a gobernador de Unión por Córdoba se refirió a la tasa vial de una forma sutil  al mencionar que iba a eliminar el impuesto al combustible porque “pesa en el imaginario colectivo”. No dijo cómo remplazarálos más de $ 600 M que recauda Córdoba por ese tributo. Reconoce “que es hora de revisar todo la cuestión impositiva en la provincia”.

Lun 22/06/2015

¿Pueden las redes sociales predecir un resultado electoral? (responde Gonzalo Roqué)

Miremos la “tecnología” de las encuestas actuales: papeles y entrevistas casa por casa, como forma de cumplir muestras “polietápicas”.  Y si no, llamadas telefónicas (a fijos, a veces celulares) a gente que anda apurada y sin ganas de responder.  Es tecnología del siglo XX (con suerte).  La pregunta es: de la mano del big data, ¿se puede predecir una resultado electoral?  Así lo ve Gonzalo Roqué, CEO & Founder RVL - Research Vision Latam.

Autor:
  • Miremos la “tecnología” de las encuestas actuales: papeles y entrevistas casa por casa, como forma de cumplir muestras “polietápicas”.  Y si no, llamadas telefónicas (a fijos, a veces celulares) a gente que anda apurada y sin ganas de responder.  Es tecnología del siglo XX (con suerte).  La pregunta es: de la mano del big data, ¿se puede predecir una resultado electoral?  Así lo ve Gonzalo Roqué, CEO & Founder RVL - Research Vision Latam.

Vie 19/06/2015

¡Ahhh la pucha! 9 de cada 10 dejan el pucho en la Posada del Qenti (¿cuánto cuesta?)

(Atención: el siguiente párrafo puede herir -o no - su susceptibilidad si tiene un cigarrillo en la mano.)
 
Un equipo interdisciplinario de la Posada del Qenti integrado por neumonólogos, médicos clínicos, nutricionistas y psicólogos han logrado lo que muchos desean: un 89% de efectividad en su plan anti tabaco. “El tratamiento dura siete días. Transcurrido ese tiempo hemos logrado que 9 de cada 10 personas dejen de fumar o disminuir en más del 80% la cantidad de cigarrillos por día consumidos”, nos dice Migue Cané, gerente general de la Posada del Qenti.

Cuántas personas hacen el tratamiento al mes y cuánto cuesta, en nota completa.
Autor:
  • (Atención: el siguiente párrafo puede herir -o no - su susceptibilidad si tiene un cigarrillo en la mano.)
     
    Un equipo interdisciplinario de la Posada del Qenti integrado por neumonólogos, médicos clínicos, nutricionistas y psicólogos han logrado lo que muchos desean: un 89% de efectividad en su plan anti tabaco. “El tratamiento dura siete días. Transcurrido ese tiempo hemos logrado que 9 de cada 10 personas dejen de fumar o disminuir en más del 80% la cantidad de cigarrillos por día consumidos”, nos dice Migue Cané, gerente general de la Posada del Qenti.

    Cuántas personas hacen el tratamiento al mes y cuánto cuesta, en nota completa.
Jue 18/06/2015

La “mesa chica” de Zannini en Córdoba: Tati, Francioni y Ferreyra (¿mala noticia para el Gringo?)

“Debe ser el cordobés que más odia Córdoba”, dicen con intencionalidad política en el entorno del gobernador. “Debe ser uno de los cordobeses que más odia a De la Sota, que es muy distinto”, dicen desde la verdad del frente. Quiénes acompañan al “Chino” Zannini, candidato a vice de Scioli cuando arma su “mesa chica” en Córdoba.

Autor:
  • “Debe ser el cordobés que más odia Córdoba”, dicen con intencionalidad política en el entorno del gobernador. “Debe ser uno de los cordobeses que más odia a De la Sota, que es muy distinto”, dicen desde la verdad del frente. Quiénes acompañan al “Chino” Zannini, candidato a vice de Scioli cuando arma su “mesa chica” en Córdoba.

Mié 17/06/2015

Vasconcelos: “Si Argentina no se suma a negociaciones con la UE será un paria”

El economista Jorge Vasconcelos habló sobre el futuro del Mercosur teniendo en cuenta las iniciativas de Brasil y Uruguay para establecer acuerdos comerciales con la Unión Europea.
El ingreso de productos provenientes del Viejo Continente que paguen menos aranceles afectaría la industria nacional, advierte.

Autor:
  • El economista Jorge Vasconcelos habló sobre el futuro del Mercosur teniendo en cuenta las iniciativas de Brasil y Uruguay para establecer acuerdos comerciales con la Unión Europea.
    El ingreso de productos provenientes del Viejo Continente que paguen menos aranceles afectaría la industria nacional, advierte.

Mar 16/06/2015

Pagani: “El problema no es el azúcar sino la actividad física que hacen los chicos”

Luis Pagani es el dueño de Arcor, el principal productor de golosinas del mundo. Habla poco con la prensa –hace muuucho que no da entrevistas a medios cordobeses – y sus palabras hay que tomarlas de eventos públicos. El último fue en la Universidad Torcuato Di Tella donde fue invitado a participar de una charla y allí le preguntaron por los cuestionamientos globales sobre el consumo en exceso de golosina. "El azúcar es energía. En todo caso, el tema está en la mayor actividad física que deben hacer los chicos", sentenció. La respuesta de un especialista de la salud, en nota completa.

Autor:
  • Luis Pagani es el dueño de Arcor, el principal productor de golosinas del mundo. Habla poco con la prensa –hace muuucho que no da entrevistas a medios cordobeses – y sus palabras hay que tomarlas de eventos públicos. El último fue en la Universidad Torcuato Di Tella donde fue invitado a participar de una charla y allí le preguntaron por los cuestionamientos globales sobre el consumo en exceso de golosina. "El azúcar es energía. En todo caso, el tema está en la mayor actividad física que deben hacer los chicos", sentenció. La respuesta de un especialista de la salud, en nota completa.

Mar 16/06/2015

THM (la nueva empresa del Grupo Transatlántica) mira Córdoba para su expansión regional

El grupo rosarino abrió Transatlántica Hotel Managment, que se dedicará al gerenciamiento integral de hoteles. Inauguró Puerto Norte Design Hotel, en Rosario, donde invirtió unos $ 120 millones. Su director, Alejo Castellanos, confirmó a InfoNegocios que evalúan proyectos en Córdoba.
Si bien Transatlántica ya había inaugurado un hotel en Tierra del Fuego en 2009, la apertura de Puerto Norte Design marca el inicio de THM.

Autor:
  • El grupo rosarino abrió Transatlántica Hotel Managment, que se dedicará al gerenciamiento integral de hoteles. Inauguró Puerto Norte Design Hotel, en Rosario, donde invirtió unos $ 120 millones. Su director, Alejo Castellanos, confirmó a InfoNegocios que evalúan proyectos en Córdoba.
    Si bien Transatlántica ya había inaugurado un hotel en Tierra del Fuego en 2009, la apertura de Puerto Norte Design marca el inicio de THM.

Lun 15/06/2015

El plan de Sanz para los gringos: trocar retenciones por impuesto a las Ganancias

“La Argentina  tiene hoy un modelo federal en los papeles pero unitario en la práctica”, así abrió su charla con InfoNegocios el precandidato a Presidente por la alianza Cambiemos, Ernesto Sanz. Habló de políticas fiscales y se centró en el campo: “los productores son aliados,  no un sujeto de tributación como lo ha sido para el  Gobierno”. Plantea la derogación de las ROE, la eliminación de retenciones a cultivos regionales y un recambio en los planes de promoción industrial. Más sobre las ideas del candidato de la UCR, en nota completa.

Autor:
  • “La Argentina  tiene hoy un modelo federal en los papeles pero unitario en la práctica”, así abrió su charla con InfoNegocios el precandidato a Presidente por la alianza Cambiemos, Ernesto Sanz. Habló de políticas fiscales y se centró en el campo: “los productores son aliados,  no un sujeto de tributación como lo ha sido para el  Gobierno”. Plantea la derogación de las ROE, la eliminación de retenciones a cultivos regionales y un recambio en los planes de promoción industrial. Más sobre las ideas del candidato de la UCR, en nota completa.

Vie 12/06/2015

¿Invierto en dólar ahorro, plazo fijo, bonos o acciones? (decisiones difíciles para el inversor)

Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubenjullua.com - @Ullua

Esta es la pregunta que se hacen actualmente muchos ahorristas e inversores minoristas sin lograr encontrar fácil respuesta. Es que los mercados financieros han ingresado en un proceso de estancamiento, ya que el dólar se muestra estable, los bonos y acciones han recortado parte de las
ganancias acumuladas en el primer trimestre y el nivel de negociación ha caído de manera importante, motivo por el cual muchos comenzaron a ver con mejores ojos la colocación de los pesos en un plazo fijo. Las dos lecturas de esta realidad, en nota completa.

Autor:
  • Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubenjullua.com - @Ullua

    Esta es la pregunta que se hacen actualmente muchos ahorristas e inversores minoristas sin lograr encontrar fácil respuesta. Es que los mercados financieros han ingresado en un proceso de estancamiento, ya que el dólar se muestra estable, los bonos y acciones han recortado parte de las
    ganancias acumuladas en el primer trimestre y el nivel de negociación ha caído de manera importante, motivo por el cual muchos comenzaron a ver con mejores ojos la colocación de los pesos en un plazo fijo. Las dos lecturas de esta realidad, en nota completa.

Jue 11/06/2015

Con la Ley del Aprendíz, Schiaretti quiere producir 9000 Millones

Según las estimaciones del Banco Mundial sobre los impactos económicos y sociales de la falta de oportunidades para la juventud a lo largo de la vida, se ubican entre 100 y 174 mil millones de dólares, lo cual representa un  promedio del 15% del PIB. Si se trasladan estos números a la provincia sería una pérdida de 9000 millones de pesos  si se tienen en cuenta que el PBI de Córdoba equivale al 10% del PBI Nacional que asciende a 609.000 millones de dólares.

Autor:
  • Según las estimaciones del Banco Mundial sobre los impactos económicos y sociales de la falta de oportunidades para la juventud a lo largo de la vida, se ubican entre 100 y 174 mil millones de dólares, lo cual representa un  promedio del 15% del PIB. Si se trasladan estos números a la provincia sería una pérdida de 9000 millones de pesos  si se tienen en cuenta que el PBI de Córdoba equivale al 10% del PBI Nacional que asciende a 609.000 millones de dólares.

Mié 10/06/2015

Los investigadores de mercado marcan la cancha: las encuestas tienen que ser objetivas

Unos 200 profesionales nucleados en Saimo (Sociedad Argentina de Investigaciones de Marketing y Opinión) quieren dejar a buen recaudo la imagen de su actividad en un año donde las “operaciones” con encuestas políticas pueden terminar manchando todo el sector. Qué dice el Código de Ética y cómo deberían presentarse los trabajos.

Autor:
  • Unos 200 profesionales nucleados en Saimo (Sociedad Argentina de Investigaciones de Marketing y Opinión) quieren dejar a buen recaudo la imagen de su actividad en un año donde las “operaciones” con encuestas políticas pueden terminar manchando todo el sector. Qué dice el Código de Ética y cómo deberían presentarse los trabajos.

Mar 09/06/2015

Las promesas para captar el voto-soja (Macri, Massa, Schiaretti y Aguad en las Agrojornadas)

Indudablemente la relación que mantienen los productores agropecuarios con el Gobierno nacional es un saldo pendiente de solución para todos los candidatos que pasaron por la Agrojornada organizada por La Voz y Agroverdad. Macri, Aguad, Schiaretti, Massa y De la Sota profundizaron en temas críticos del conflicto mirando hacia el futuro. Más detalles, en esta nota.

Autor:
  • Indudablemente la relación que mantienen los productores agropecuarios con el Gobierno nacional es un saldo pendiente de solución para todos los candidatos que pasaron por la Agrojornada organizada por La Voz y Agroverdad. Macri, Aguad, Schiaretti, Massa y De la Sota profundizaron en temas críticos del conflicto mirando hacia el futuro. Más detalles, en esta nota.