Plus

Mar 13/01/2015

Copa y Gol lanzan acuerdo de cooperación (respuesta al gigante Latam = Lan + Tam)

La alianza de Lan y Tam generó un gigante regional que se aleja (en facturación, en pasajeros, en todo) del resto de las aerolíneas de la región. Por eso suena interesante el acuerdo de código compartido que anunciaron Copa Airlines y Gol.
¿De qué se trata?

Autor:
  • La alianza de Lan y Tam generó un gigante regional que se aleja (en facturación, en pasajeros, en todo) del resto de las aerolíneas de la región. Por eso suena interesante el acuerdo de código compartido que anunciaron Copa Airlines y Gol.
    ¿De qué se trata?

Lun 12/01/2015

¿Repunta la construcción? Después de un año flojo, diciembre dejó alguna esperanza

Si tomás el dato de diciembre contra noviembre (en la serie desestacionalizada), hay margen para el optimismo: subió 3,26%.  Pero si vemos la evolución anual del Índice Construya (IC) la caída redondea un 5,5%.

 

Autor:
  • Si tomás el dato de diciembre contra noviembre (en la serie desestacionalizada), hay margen para el optimismo: subió 3,26%.  Pero si vemos la evolución anual del Índice Construya (IC) la caída redondea un 5,5%.

     

Mié 07/01/2015

Todos dieron un paso atrás, menos Toyota que dió uno al frente: duplicó su market share

Malo.  Así fue el 2014 para la venta de vehículos nuevos en Argentina, con una fuerte caída del 28%.  Pero dentro del promedio, se destaca doblemente Toyota: no sólo no cayó, sino que creció 20% en relación al año anterior y -por lo tanto- saltó del 5,7% del market share a un espectacular 9,6%.Si este enero sigue los pasos de diciembre, 2015 será un año horrible para los canales comerciales, los fabricantes y los importadores de 0km: en el último mes del año las ventas se desplomaron un 42%, el peor mes del flojo 2014.

Autor:
  • Malo.  Así fue el 2014 para la venta de vehículos nuevos en Argentina, con una fuerte caída del 28%.  Pero dentro del promedio, se destaca doblemente Toyota: no sólo no cayó, sino que creció 20% en relación al año anterior y -por lo tanto- saltó del 5,7% del market share a un espectacular 9,6%.Si este enero sigue los pasos de diciembre, 2015 será un año horrible para los canales comerciales, los fabricantes y los importadores de 0km: en el último mes del año las ventas se desplomaron un 42%, el peor mes del flojo 2014.

Lun 05/01/2015

Atención los que pagan deptos en cuotas (GNI, Regam Pilay y similares): sube 40% el ICC

El Índice de Costo de la Construcción que elabora la Cámara Argentina de la Construcción subió en torno al 40% en la comparación interanual de noviembre.

Los materiales continúan teniendo una incidencia significativa en los costos totales, con un crecimiento interanual cercano al 50% en el mes de noviembre de 2014 respecto de igual mes en 2013. En lo que va del año, acumulan una suba del 48% en los primeros once meses de 2014 respecto de igual período del año anterior.

Autor:
  • El Índice de Costo de la Construcción que elabora la Cámara Argentina de la Construcción subió en torno al 40% en la comparación interanual de noviembre.

    Los materiales continúan teniendo una incidencia significativa en los costos totales, con un crecimiento interanual cercano al 50% en el mes de noviembre de 2014 respecto de igual mes en 2013. En lo que va del año, acumulan una suba del 48% en los primeros once meses de 2014 respecto de igual período del año anterior.

Dom 04/01/2015

Primero Disney (detrás el resto): la marca mejor posicionada en materia de juguetes

TheLab Y&R Argentina midió los atributos y las marcas que más valoran los padres a la hora de elegir juguetes para sus hijos, ahora que vienen en marcha Melchor, Baltasar y Gaspar.
En los atributos, los padres prefieren que los juguetes sean:
- Entretenidos
- Dinámicos
- Amigables
- Inteligentes
Y a la hora de ponderar las marcas, el top five quedó así...

Autor:
  • TheLab Y&R Argentina midió los atributos y las marcas que más valoran los padres a la hora de elegir juguetes para sus hijos, ahora que vienen en marcha Melchor, Baltasar y Gaspar.
    En los atributos, los padres prefieren que los juguetes sean:
    - Entretenidos
    - Dinámicos
    - Amigables
    - Inteligentes
    Y a la hora de ponderar las marcas, el top five quedó así...

Lun 22/12/2014

Conocí City Center y me terminé de convencer: no debe haber casinos en la Ciudad de Córdoba

(Por Iñigo Biain) Los 120.000 m2 del complejo City Center de Rosario te dejan impresionado: el hotel Pullman (de la cadena Accord) es muy confortable y entre sus detalles ofrece un "menú de almohadas" para que el huésped puede elegir el formato y material que más le guste. Un hermoso hotel 5 estrellas superior con spa, piscinas, entretenimiento para chicos y un increíble centro de convenciones para 2.000 personas en formato banquete (mesas y sillas) y más de 3.000 para espectáculos. Pero todo el despliegue de "este" lado del complejo se opaca con los cientos de rosarinos de clase media baja que pueblan las 3.000 máquinas tragamonedas y otros juegos en busca de un golpe de suerte que -estadísticamente- está condenado al fracaso sistemático.
Galería de fotos y el cierre de este pensamiento, en nota completa.

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Los 120.000 m2 del complejo City Center de Rosario te dejan impresionado: el hotel Pullman (de la cadena Accord) es muy confortable y entre sus detalles ofrece un "menú de almohadas" para que el huésped puede elegir el formato y material que más le guste. Un hermoso hotel 5 estrellas superior con spa, piscinas, entretenimiento para chicos y un increíble centro de convenciones para 2.000 personas en formato banquete (mesas y sillas) y más de 3.000 para espectáculos. Pero todo el despliegue de "este" lado del complejo se opaca con los cientos de rosarinos de clase media baja que pueblan las 3.000 máquinas tragamonedas y otros juegos en busca de un golpe de suerte que -estadísticamente- está condenado al fracaso sistemático.
    Galería de fotos y el cierre de este pensamiento, en nota completa.

Lun 22/12/2014

Isonomía propone un análisis de la Big Data para sumar a las encuesta políticas tradicionales

Todavía no es una consultora de análisis político muy conocida en el interior, pero Isonomía va a jugar un papel importante en la campaña electoral 2015 junto a los datos y la mirada que aportan los "clásicos" Mora y Araujo, Poliarquía, Management&Fit, Julio Aurelio y Rosendo Fraga.
Con una mirada moderna de la opinión pública y en análisis político, Juan Germano, director de Isonomía no duda que hay que adentrarse en herramientas que analicen la "Big Data", esa enorme cantidad de información no sistematizada que la gente deja en redes sociales y portales de Internet.

Autor:
  • Todavía no es una consultora de análisis político muy conocida en el interior, pero Isonomía va a jugar un papel importante en la campaña electoral 2015 junto a los datos y la mirada que aportan los "clásicos" Mora y Araujo, Poliarquía, Management&Fit, Julio Aurelio y Rosendo Fraga.
    Con una mirada moderna de la opinión pública y en análisis político, Juan Germano, director de Isonomía no duda que hay que adentrarse en herramientas que analicen la "Big Data", esa enorme cantidad de información no sistematizada que la gente deja en redes sociales y portales de Internet.

Lun 22/12/2014

CityCop, la App que ayuda a prevenir delitos, suma 15.000 descargas por semana

Denunciar, prevenir e informar hechos delictivos en tan solo tres clics. La facilidad de la aplicación ha hecho que en el último mes, sólo en Buenos Aires, Córdoba y Rosario más de 42.000 personas la “bajaran” a sus teléfonos. Permite recibir a tiempo real de cómo, cuándo y dónde ocurren hechos delictivos en las diferentes ciudades. La App, que ya supera los 100.000 usuarios, quiere desembarcar en Estados Unidos, Venezuela y México y decuplicar esa cifra en un año. Los números de CityCop, en nota completa.

Autor:
  • Denunciar, prevenir e informar hechos delictivos en tan solo tres clics. La facilidad de la aplicación ha hecho que en el último mes, sólo en Buenos Aires, Córdoba y Rosario más de 42.000 personas la “bajaran” a sus teléfonos. Permite recibir a tiempo real de cómo, cuándo y dónde ocurren hechos delictivos en las diferentes ciudades. La App, que ya supera los 100.000 usuarios, quiere desembarcar en Estados Unidos, Venezuela y México y decuplicar esa cifra en un año. Los números de CityCop, en nota completa.

Vie 19/12/2014

Basta de números y proyecciones: llegan los momentos en los que hay que compartir

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua) Nos acercamos al cierre de año y dado que las próximas dos semanas estaremos ya en pleno festejo, ésta será mi última columna para el 2014 y mucho pensé hacia donde orientarla. En estas épocas es habitual que hagamos balance de lo que pasó y también proyecciones de lo que vendrá: Sin embargo me pareció interesante cambiar el rumbo de lo habitual, ya que lo podemos dejar para las columnas de comienzos del 2015, y orientar la de hoy a la reflexión. Veamos…

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua) Nos acercamos al cierre de año y dado que las próximas dos semanas estaremos ya en pleno festejo, ésta será mi última columna para el 2014 y mucho pensé hacia donde orientarla. En estas épocas es habitual que hagamos balance de lo que pasó y también proyecciones de lo que vendrá: Sin embargo me pareció interesante cambiar el rumbo de lo habitual, ya que lo podemos dejar para las columnas de comienzos del 2015, y orientar la de hoy a la reflexión. Veamos…

Vie 19/12/2014

La ciudad donde la excepción es la regla: en la Era Mestre, un convenio urbanístico cada 80 días

Si bien muchos se quejan de las demoras en los trámites municipales, hay uno de ellos que se caracteriza por su velocidad. Se trata de los convenios público-privados entre empresarios inmobiliarios y el Estado. En los 36 meses de la gestión de Ramón Mestre se aprobaron 13, es decir, en promedio, uno cada 85 días. Esta semana, sorpresivamente, ingresaron al Concejo Deliberante cinco nuevos expedientes. En la nota completa, cuáles son y los duros cuestionamientos de la oposición.

Autor:
  • Si bien muchos se quejan de las demoras en los trámites municipales, hay uno de ellos que se caracteriza por su velocidad. Se trata de los convenios público-privados entre empresarios inmobiliarios y el Estado. En los 36 meses de la gestión de Ramón Mestre se aprobaron 13, es decir, en promedio, uno cada 85 días. Esta semana, sorpresivamente, ingresaron al Concejo Deliberante cinco nuevos expedientes. En la nota completa, cuáles son y los duros cuestionamientos de la oposición.

Vie 19/12/2014

Amérian invirtió US$ 10 millones en el Villa Huapi Resort (y le faltan US$ 20 M más)

La cadena hotelera presentó Amérian Villa Huapi Resort, un nuevo emprendimiento ubicado en la Patagonia de Los Lagos, un predio de cinco hectáreas ubicado sobre la costa del lago Nahuel Huapi.
La inversión se proyecta en dos etapas: la primera supuso una inversión de US$ 10.000.000 que se materializan en 6 de los 10 edificios que habrá en total y una serie de áreas comunes. En tanto, para el desarrollo del hotel se requerirá entre US$ 10 a 12 millones. “Se calcula que la inversión total con el resto de las obras que faltan la inversión total rondará los US$ 30.000.000”, agregan desde Amérian.
Más detalles, precios y fotos del hotel, en nota completa.

Autor:
  • La cadena hotelera presentó Amérian Villa Huapi Resort, un nuevo emprendimiento ubicado en la Patagonia de Los Lagos, un predio de cinco hectáreas ubicado sobre la costa del lago Nahuel Huapi.
    La inversión se proyecta en dos etapas: la primera supuso una inversión de US$ 10.000.000 que se materializan en 6 de los 10 edificios que habrá en total y una serie de áreas comunes. En tanto, para el desarrollo del hotel se requerirá entre US$ 10 a 12 millones. “Se calcula que la inversión total con el resto de las obras que faltan la inversión total rondará los US$ 30.000.000”, agregan desde Amérian.
    Más detalles, precios y fotos del hotel, en nota completa.

Jue 18/12/2014

Con BPO y Social Media, Apex quiere crecer en Latam (cerró 2014 “empatado” en Argentina)

En un año difícil para esta industria en el mercado local, la ganadora de la categoría Contact Centers de los premios ¡Hay Equipo! cierra 2014 con presencia en seis países de la región gracias a sus aperturas en Chile y Brasil. En diálogo con InfoNegocios, Patricio Ríos Carranza, CEO de la compañía, detalló a InfoNegocios cuáles son los planes de la compañía para 2015.

Autor:
  • En un año difícil para esta industria en el mercado local, la ganadora de la categoría Contact Centers de los premios ¡Hay Equipo! cierra 2014 con presencia en seis países de la región gracias a sus aperturas en Chile y Brasil. En diálogo con InfoNegocios, Patricio Ríos Carranza, CEO de la compañía, detalló a InfoNegocios cuáles son los planes de la compañía para 2015.

Jue 18/12/2014

Simonella, presidente del CPCE: “estamos prendiendo una vela a un shock de confianza”

El titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas encabezó la última reunión del año donde la entidad analiza la coyuntura económica. Con un frente externo complicado por la devaluación rusa, la caída del precio del petróleo y Brasil frenada, el 2015 se presentará con el mismo escenario recesivo que el actual. “Es difícil predecir, pero hay un consenso que de esta situación se sale con un shock de confianza que abra la puerta a grandes inversores externos, sino el ajuste para contener la distorsión de precios será inevitable y muy fuerte”, dijo. Más detalles de las perspectivas económicas, en nota completa.

Autor:
  • El titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas encabezó la última reunión del año donde la entidad analiza la coyuntura económica. Con un frente externo complicado por la devaluación rusa, la caída del precio del petróleo y Brasil frenada, el 2015 se presentará con el mismo escenario recesivo que el actual. “Es difícil predecir, pero hay un consenso que de esta situación se sale con un shock de confianza que abra la puerta a grandes inversores externos, sino el ajuste para contener la distorsión de precios será inevitable y muy fuerte”, dijo. Más detalles de las perspectivas económicas, en nota completa.