Plus

Jue 11/12/2014

Caída de ventas y más desocupación en Pymes industriales (y fuerte baja de la rentabilidad)

Las cantidades vendidas por las Pymes industriales cayó más del 15%, de acuerdo a un informe difundido por la Fundación Observatorio Pyme que compara datos del 3er. trimestre de este año con igual período del año pasado. Además, al no revertirse la tendencia negativa, los ajustes en el nivel de ocupación se intensificaron, cayendo al 3% interanual.

Autor:
  • Las cantidades vendidas por las Pymes industriales cayó más del 15%, de acuerdo a un informe difundido por la Fundación Observatorio Pyme que compara datos del 3er. trimestre de este año con igual período del año pasado. Además, al no revertirse la tendencia negativa, los ajustes en el nivel de ocupación se intensificaron, cayendo al 3% interanual.

Jue 11/12/2014

Invento local pone fin al trauma de ir al dentista (gel que elimina caries sin torno ni anestesia)

El ruido de la turbina que hace girar al torno y la jeringa con la anestesia ya no serán karmas que uno encuentra al entrar al consultorio del odontólogo. Al menos eso proponen los inventores de BRIX 3000, un producto desarrollado por el laboratorio nacional Brix Medical Science y que permite eliminar las caries sin dolor y sin usar anestesia y, en algunas ocasiones, evitando el uso del torno. Detalles de su uso, cuánto cuesta y cuándo estará disponible en Córdoba, en nota completa.

Autor:
  • El ruido de la turbina que hace girar al torno y la jeringa con la anestesia ya no serán karmas que uno encuentra al entrar al consultorio del odontólogo. Al menos eso proponen los inventores de BRIX 3000, un producto desarrollado por el laboratorio nacional Brix Medical Science y que permite eliminar las caries sin dolor y sin usar anestesia y, en algunas ocasiones, evitando el uso del torno. Detalles de su uso, cuánto cuesta y cuándo estará disponible en Córdoba, en nota completa.

Jue 11/12/2014

El “Índice Congreso” confirma que la recesión desacelera la suba de los precios minoristas

El indicador que elaboran consultoras privadas y que difunden legisladores no oficialistas fue del 1,86% en noviembre, casi medio punto menos que el mes pasado. En la comparación interanual, la caída fue del 2,38%. Así mismo, la estimación interanual bajó de 41,25% a 40,53%. La merma, se señaló, puede ser estacional, y en diciembre podría tener un repunte por el pico de compras navideñas y por una expansión del gasto público.

Autor:
  • El indicador que elaboran consultoras privadas y que difunden legisladores no oficialistas fue del 1,86% en noviembre, casi medio punto menos que el mes pasado. En la comparación interanual, la caída fue del 2,38%. Así mismo, la estimación interanual bajó de 41,25% a 40,53%. La merma, se señaló, puede ser estacional, y en diciembre podría tener un repunte por el pico de compras navideñas y por una expansión del gasto público.

Mié 10/12/2014

Está a la venta del dominio (y la marca) www.cordoba.com.ar (¿cuánto valdrá?)

Después de desarrollar varios formatos detrás del dominio www.cordoba.com.ar, Mauricio Pompas (su titular) decidió ponerlo a la venta, incluyendo la marca correspondiente registrada en el INPI.
Aunque se reserva el valor del dominio para negociaciones privadas, Pompas entiende que esa URL es interesante para un partido político, una empresa de turismo o tiempo libre e -incluso- para medios de comunicación.
Incluso, “dentro de las alternativas posibles esta la de quedarme como socio activo o pasivo según la propuesta y el interesado”, resume Pompas.

Autor:
  • Después de desarrollar varios formatos detrás del dominio www.cordoba.com.ar, Mauricio Pompas (su titular) decidió ponerlo a la venta, incluyendo la marca correspondiente registrada en el INPI.
    Aunque se reserva el valor del dominio para negociaciones privadas, Pompas entiende que esa URL es interesante para un partido político, una empresa de turismo o tiempo libre e -incluso- para medios de comunicación.
    Incluso, “dentro de las alternativas posibles esta la de quedarme como socio activo o pasivo según la propuesta y el interesado”, resume Pompas.

Mié 10/12/2014

Aguas Cordobesas: “tenemos una imagen positiva del 73%” (prepara plan de renovación)

La empresa ganadora de los premios Hay Equipo de InfoNegocios en la categoría Servicios Públicos pisa la pelota y hace un balance del año que se termina. Además, anticipa sus planes para el mediano plazo, que incluyen un plan de obras de captación de agua, filtración y redes de distribución. “Renovaremos 20.400 conexiones y con estas mejoras se beneficiarán 670.000 habitantes de la ciudad de Córdoba”, anticipa Enrique Sargiotto

Autor:
  • La empresa ganadora de los premios Hay Equipo de InfoNegocios en la categoría Servicios Públicos pisa la pelota y hace un balance del año que se termina. Además, anticipa sus planes para el mediano plazo, que incluyen un plan de obras de captación de agua, filtración y redes de distribución. “Renovaremos 20.400 conexiones y con estas mejoras se beneficiarán 670.000 habitantes de la ciudad de Córdoba”, anticipa Enrique Sargiotto

Mié 10/12/2014

Por la caída en la competitividad, el ProCórdoba apunta sus cañones a mercados de cercanía

Desde la Agencia que promueve la oferta exportable de la provincia estiman que más del 70% de las misiones comerciales se hará en países de Latam. ¿La razón? Competir en mercados más lejanos e innovadores –Europa, EE.UU- es cada vez más difícil. “La inflación, el cepo cambiario, las trabas burocráticas y, además, el sobrecosto que se paga por la infraestructura, hace que se pierda competitividad”, enumeró ayer el titular de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui (foto). El ente hizo un repaso del año y estimó que en 2015 “no habrá muchas novedades”.

Autor:
  • Desde la Agencia que promueve la oferta exportable de la provincia estiman que más del 70% de las misiones comerciales se hará en países de Latam. ¿La razón? Competir en mercados más lejanos e innovadores –Europa, EE.UU- es cada vez más difícil. “La inflación, el cepo cambiario, las trabas burocráticas y, además, el sobrecosto que se paga por la infraestructura, hace que se pierda competitividad”, enumeró ayer el titular de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui (foto). El ente hizo un repaso del año y estimó que en 2015 “no habrá muchas novedades”.

Mar 09/12/2014

En la “década ganada” cayó 7% la cantidad de alumnos y creció 20% el cuerpo docente en la UNC

En el 2003 había 8.163 docentes para 116.627 alumnos (14,2 alumnos/docente) mientras que ese ratio desciende a 11,6 alumnos en el 2013 había, cuando se contabilizaron 9.327 docentes para 108.373 alumnos. Los datos se desprenden del Anuario Estadístico publicado por la universidad estatal. Detalles por facultad y cuadros, en la nota completa.

Autor:
  • En el 2003 había 8.163 docentes para 116.627 alumnos (14,2 alumnos/docente) mientras que ese ratio desciende a 11,6 alumnos en el 2013 había, cuando se contabilizaron 9.327 docentes para 108.373 alumnos. Los datos se desprenden del Anuario Estadístico publicado por la universidad estatal. Detalles por facultad y cuadros, en la nota completa.

Mar 09/12/2014

“Queremos seguir liderando el mercado” (Claro se prepara para las nuevas tendencias)

A pesar de que aún está celebrando haber obtenido el premio ¡Hay Equipo! de InfoNegocios en la categoría Comunicaciones Móviles, el team de Claro se toma un tiempo para hacer un repaso del 2014 y detallar cómo encara el 2015. “En Córdoba se destinaron US$ 6,8 millones sólo en la mejora de la red este año, queremos seguir liderando el mercado”, afirma Ariel Barrionuevo, gerente regional de Claro Empresas Fijo Móvil (Región Mediterránea – NOA). Más detalles, en nota completa.

Autor:
  • A pesar de que aún está celebrando haber obtenido el premio ¡Hay Equipo! de InfoNegocios en la categoría Comunicaciones Móviles, el team de Claro se toma un tiempo para hacer un repaso del 2014 y detallar cómo encara el 2015. “En Córdoba se destinaron US$ 6,8 millones sólo en la mejora de la red este año, queremos seguir liderando el mercado”, afirma Ariel Barrionuevo, gerente regional de Claro Empresas Fijo Móvil (Región Mediterránea – NOA). Más detalles, en nota completa.

Mar 09/12/2014

El decano de Medicina desestimó el informe de Monte Maíz (y la Provincia ve una “mano negra”)

Gustavo Irico respondió un pedido oficial sobre el estudio hecho en la ciudad del sur provincial que “vinculaba” casos de cáncer con agroquímicos y aseguró que sus resultados carecen de rigor científico. “Las consideraciones sobre los resultados que tomaron estado público no son avalados por esta Facultad”, señaló. Desde Agricultura no se animan a hablar de manipulación de la información pero “nos sorprende la velocidad en la difusión de los datos, sin reparar en el método científico ni en aspectos éticos”, indicó Juan Cruz Molina a InfoNegocios.

Autor:
  • Gustavo Irico respondió un pedido oficial sobre el estudio hecho en la ciudad del sur provincial que “vinculaba” casos de cáncer con agroquímicos y aseguró que sus resultados carecen de rigor científico. “Las consideraciones sobre los resultados que tomaron estado público no son avalados por esta Facultad”, señaló. Desde Agricultura no se animan a hablar de manipulación de la información pero “nos sorprende la velocidad en la difusión de los datos, sin reparar en el método científico ni en aspectos éticos”, indicó Juan Cruz Molina a InfoNegocios.

Vie 05/12/2014

Inversiones: dónde focalizar la atención en momentos de incertidumbre

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros - @Ullua) Hace ya un tiempo, en esta misma columna, hablábamos sobre lo difícil que es tomar decisiones cuando somos conscientes que el futuro es incierto. Hoy, más vigente que nunca, en un mercado financiero con alta volatilidad y en vista a un año 2015 con muchos frentes inciertos, desde lo político y económico principalmente, es importante siempre tener claro que darle prioridad a la gestión de capital es un punto clave para enfrentar lo que se viene y arrimar las probabilidades de éxito para mi cartera de inversión.  Aquí la nota.

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros - @Ullua) Hace ya un tiempo, en esta misma columna, hablábamos sobre lo difícil que es tomar decisiones cuando somos conscientes que el futuro es incierto. Hoy, más vigente que nunca, en un mercado financiero con alta volatilidad y en vista a un año 2015 con muchos frentes inciertos, desde lo político y económico principalmente, es importante siempre tener claro que darle prioridad a la gestión de capital es un punto clave para enfrentar lo que se viene y arrimar las probabilidades de éxito para mi cartera de inversión.  Aquí la nota.

Vie 05/12/2014

“En Kolektor no alcanza sólo con pedir disculpas; si no hay cambios, habría que cambiar la cabeza”

Lo asegura el gerente de Sostenibilidad de Deloitte, José David, que no titubea en subrayar que “tiene que haber un sinceramiento de lo que pasó”. Invitado por el ICDA como uno de los oradores principales en la Jornada AmbientaRSE, señala que debe haber un compromiso de la alta dirección para que la Responsabilidad Social sea vista como un modelo de gestión fundado en valores.

Autor:
  • Lo asegura el gerente de Sostenibilidad de Deloitte, José David, que no titubea en subrayar que “tiene que haber un sinceramiento de lo que pasó”. Invitado por el ICDA como uno de los oradores principales en la Jornada AmbientaRSE, señala que debe haber un compromiso de la alta dirección para que la Responsabilidad Social sea vista como un modelo de gestión fundado en valores.

Vie 05/12/2014

Ferrocons cierra el año mejor que lo previsto y pronostica un 2015 “paso a paso”

El director comercial de la empresa ganadora de los ¡Hay Equipo! en la categoría Construcciones, Sebastián Pérez, contó que el 2014 se tuvo un leve repunte por el aumento en los plazos de las cuotas de tarjetas, los créditos de Bancor y los planes de viviendas sociales. Para el año próximo, desde la empresa no ven señales de grandes mejoras: “será un año de microcirugías y paso a paso”, grafica.

Autor:
  • El director comercial de la empresa ganadora de los ¡Hay Equipo! en la categoría Construcciones, Sebastián Pérez, contó que el 2014 se tuvo un leve repunte por el aumento en los plazos de las cuotas de tarjetas, los créditos de Bancor y los planes de viviendas sociales. Para el año próximo, desde la empresa no ven señales de grandes mejoras: “será un año de microcirugías y paso a paso”, grafica.

Jue 04/12/2014

Cuando el río suena ...Carrefour se convierte en operador de Shoppings y trae uno a Córdoba

El rumor estaba dando vueltas desde hace muuucho. Precisamente desde marzo del año pasado, cuando te anticipábamos que Carrefour Property -la división del Grupo que se dedica a la explotación de centros comerciales- llegaría a la Argentina y también a Córdoba (Ver acá). Y, finalmente, se concretó. La firma planea abrir una veintena de centros en todo el país y al menos uno estará en Córdoba. Más detalles, en nota completa.

Autor:
  • El rumor estaba dando vueltas desde hace muuucho. Precisamente desde marzo del año pasado, cuando te anticipábamos que Carrefour Property -la división del Grupo que se dedica a la explotación de centros comerciales- llegaría a la Argentina y también a Córdoba (Ver acá). Y, finalmente, se concretó. La firma planea abrir una veintena de centros en todo el país y al menos uno estará en Córdoba. Más detalles, en nota completa.