Plus

Lun 27/12/2010

In Touch: un call center boutique que promete revolucionar el mercado.

En medio de un clima un tanto enrarecido para las empresas de call center -llueven las quejas por pérdida de competitividad- la apertura de In Touch sorprende. Pero se entiende cuando Daniel Schippert (ex Apex y ex Multivoice), Ceo de In Touch Holistic Solution, explica el por qué de la decisión. “Nos especializamos en brindar un servicio de alta calidad para clientes premium, algo que no existía en el mercado”, dice Schippert.
Arrancaron hace dos meses con Tarjeta Dinosaurio (Dinosaurio Mall) como cliente, al que se sumaron Claro, Zurich Seguros y el centro de salud porteño Clínica Bazterrica. Actualmente, cuentan con un plantel de 48 operadores -en el que hay desde estudiantes y jóvenes sin secundario hasta jubilados-, pero el plan es llegar a 250 ó 300 a fines de 2011. Concebido como un call center boutique, In Touch es una empresa de capitales nacionales que trabaja con 4 unidades de negocios: Contac Center, Research Lab, BPO Solutions y Web Solutions.
Autor:
  • En medio de un clima un tanto enrarecido para las empresas de call center -llueven las quejas por pérdida de competitividad- la apertura de In Touch sorprende. Pero se entiende cuando Daniel Schippert (ex Apex y ex Multivoice), Ceo de In Touch Holistic Solution, explica el por qué de la decisión. “Nos especializamos en brindar un servicio de alta calidad para clientes premium, algo que no existía en el mercado”, dice Schippert.
    Arrancaron hace dos meses con Tarjeta Dinosaurio (Dinosaurio Mall) como cliente, al que se sumaron Claro, Zurich Seguros y el centro de salud porteño Clínica Bazterrica. Actualmente, cuentan con un plantel de 48 operadores -en el que hay desde estudiantes y jóvenes sin secundario hasta jubilados-, pero el plan es llegar a 250 ó 300 a fines de 2011. Concebido como un call center boutique, In Touch es una empresa de capitales nacionales que trabaja con 4 unidades de negocios: Contac Center, Research Lab, BPO Solutions y Web Solutions.
Lun 27/12/2010

La Ley de Promoción Turística dio a luz a 2 nuevos hoteles en la provincia.

Se trata de un nuevo establecimiento de la cadena Howard Johnson, que se construirá en la ciudad de San Francisco, y el hotel Gallo, que se levantará en la calle Alberdi 123 de Coronel Moldes. De los 2, el más avanzado es el segundo, ya que fue declarado “beneficiario definitivo” de la Ley 7232 de Fomento Turístico, mientras el segundo obtuvo el beneficio en forma provisoria. El hotel Gallo tendrá categoría de 2 estrellas y gozará de una exención del 40% en el pago de los Ingresos Brutos y del 100% del Inmobiliario provincial y Sellos durante 6 años, por estar ubicado en una de las zonas de promoción que contempla la ley.
El Howard Johnson de San Francisco, en tanto, será un hotel de 3 estrellas y estará ubicado sobre la Ruta Provincial N° 1. Requerirá una inversión de $ 15 millones ($ 13 millones correspondiente a la obra civil, $ 2,6 millones de equipamiento y $ 4.378 por el terreno). El monto a diferir es de $ 7,8 millones.
Autor:
  • Se trata de un nuevo establecimiento de la cadena Howard Johnson, que se construirá en la ciudad de San Francisco, y el hotel Gallo, que se levantará en la calle Alberdi 123 de Coronel Moldes. De los 2, el más avanzado es el segundo, ya que fue declarado “beneficiario definitivo” de la Ley 7232 de Fomento Turístico, mientras el segundo obtuvo el beneficio en forma provisoria. El hotel Gallo tendrá categoría de 2 estrellas y gozará de una exención del 40% en el pago de los Ingresos Brutos y del 100% del Inmobiliario provincial y Sellos durante 6 años, por estar ubicado en una de las zonas de promoción que contempla la ley.
    El Howard Johnson de San Francisco, en tanto, será un hotel de 3 estrellas y estará ubicado sobre la Ruta Provincial N° 1. Requerirá una inversión de $ 15 millones ($ 13 millones correspondiente a la obra civil, $ 2,6 millones de equipamiento y $ 4.378 por el terreno). El monto a diferir es de $ 7,8 millones.
Jue 23/12/2010

Adiós mi Buenos Aires querido (allá vamos Angra, allá vamos).

Embarcar los 2.250 huéspedes que puede alojar el Costa Victoria es una tarea que demora varias horas, aún con una tripulación de 800 personas y todo el apoyo en tierra de la compañía. A las 13 de ayer empezaron a subir los primeros pasajeros desde la terminal Quinquela Martín que todavía no está ni cerca de lo que se merece la segunda ciudad de Sudamérica; el operativo se extendió hasta las 17 para poder -finalmente- zarpar una hora más tarde rumbo a Angra dos Reis donde llegaremos el 25 a la mañana, tras dos días de navegación por el Atlántico. Construído en 1996, el Costa Victoria tiene 220 metros de largo (eslora) y 32 de ancho, 14 decks o cubiertas y 76.000 toneladas de peso. Mientras el aceitado sistema de embarque se encarga de traer las valijas hasta la puerta del camarote, los pasajeros aprovechamos la pileta (foto), los restaurantes y bares abiertos mientras le echábamos -de tanto en tanto- un vistazo a la tórrida Buenos Aires. Los apuros y los nervios iniciales van cediendo lugar a un andar más calmo como preámbulo de estos 7 días a bordo de este hotel flotante que nos permitirá -además- conocer (o repasar) tres destinos turísticos de Brasil (Angra, el glorioso Río e Ilhabela), para hacer un toque en la siempre amigable Punta del Este hasta de volver a nuestro destino inicial. Internet mediante, seguiremos en contacto aún desde alta mar, un lugar inquietante para este cordobés mediterráneo. (Más fotos del primer día de IB en el Costa Victoria en nota completa).
Autor:
  • Embarcar los 2.250 huéspedes que puede alojar el Costa Victoria es una tarea que demora varias horas, aún con una tripulación de 800 personas y todo el apoyo en tierra de la compañía. A las 13 de ayer empezaron a subir los primeros pasajeros desde la terminal Quinquela Martín que todavía no está ni cerca de lo que se merece la segunda ciudad de Sudamérica; el operativo se extendió hasta las 17 para poder -finalmente- zarpar una hora más tarde rumbo a Angra dos Reis donde llegaremos el 25 a la mañana, tras dos días de navegación por el Atlántico. Construído en 1996, el Costa Victoria tiene 220 metros de largo (eslora) y 32 de ancho, 14 decks o cubiertas y 76.000 toneladas de peso. Mientras el aceitado sistema de embarque se encarga de traer las valijas hasta la puerta del camarote, los pasajeros aprovechamos la pileta (foto), los restaurantes y bares abiertos mientras le echábamos -de tanto en tanto- un vistazo a la tórrida Buenos Aires. Los apuros y los nervios iniciales van cediendo lugar a un andar más calmo como preámbulo de estos 7 días a bordo de este hotel flotante que nos permitirá -además- conocer (o repasar) tres destinos turísticos de Brasil (Angra, el glorioso Río e Ilhabela), para hacer un toque en la siempre amigable Punta del Este hasta de volver a nuestro destino inicial. Internet mediante, seguiremos en contacto aún desde alta mar, un lugar inquietante para este cordobés mediterráneo. (Más fotos del primer día de IB en el Costa Victoria en nota completa).
Jue 23/12/2010

Después de su libro, ahora La Mona tendrá su revista (como Oprah y Susana).

Ya no quedan dudas, la Mona Jiménez es toda una estrella; es que después de haber agotado los ejemplares de su libro, ahora va por más y lanza su propia revista, colocándose a la par de figuras como Oprah y Susana.
“La edición Nº 0 tendrá una tirada de 20.000 ejemplares que se regalarán en el evento de cumpleaños de La Mona; la idea es que luego se estacione en los 15.000 ejemplares mensuales a un precio de tapa de $ 10”, explica Mario Graziani, a cargo de los contenidos editoriales y la impresión de la revista.
Buscando canales alternativos de distribución, la revista está cerrando un acuerdo con una tarjeta local para salir a la calle el 1º de marzo.
“No será una revista de cuarteto, va a ser una revista de La Mona y su entorno, coleccionable, con alta calidad y un lenguaje muy cuidado; va a estar orientada a la interacción entre el ídolo y su gente”, finaliza Graziani.
Autor:
  • Ya no quedan dudas, la Mona Jiménez es toda una estrella; es que después de haber agotado los ejemplares de su libro, ahora va por más y lanza su propia revista, colocándose a la par de figuras como Oprah y Susana.
    “La edición Nº 0 tendrá una tirada de 20.000 ejemplares que se regalarán en el evento de cumpleaños de La Mona; la idea es que luego se estacione en los 15.000 ejemplares mensuales a un precio de tapa de $ 10”, explica Mario Graziani, a cargo de los contenidos editoriales y la impresión de la revista.
    Buscando canales alternativos de distribución, la revista está cerrando un acuerdo con una tarjeta local para salir a la calle el 1º de marzo.
    “No será una revista de cuarteto, va a ser una revista de La Mona y su entorno, coleccionable, con alta calidad y un lenguaje muy cuidado; va a estar orientada a la interacción entre el ídolo y su gente”, finaliza Graziani.
Jue 23/12/2010

Zanella ya tiene 7 showroom premium en Córdoba y quiere 8 más.

Anoche el Edificio Alto Colón (Av. Colón 3850) era una fiesta. Zanella inauguró un nuevo showroom premium (el sexto en la ciudad y séptimo de la provincia contando el de Villa Allende) y para hacerlo organizó un evento a lo grande. En el local -de 480 m2- se exhibió la colección completa de la marca -más de 100 modelos- y se realizó el lanzamiento de 7 modelos nuevos en Córdoba, además de 2 utilitarios (con y sin cabina), que soportan una carga de hasta 1.000 kilos y se comercializarán a unos $ 20.000. Entre brindis y brindis, los ejecutivos de la empresa anunciaron además la puesta en marcha en Córdoba del plan de financiación en 50 cuotas a través de la tarjeta del Banco Nación y explicaron los detalles del plan de expansión para 2011. El objetivo será inaugurar no menos de 50 nuevos puntos de venta en el país (hoy tienen 54), de los cuales 8 estarán en la provincia de Córdoba.
- ¿Ya tienen definidas las localizaciones de los nuevos showrooms?-, preguntamos.
- Algunos sí, pero no podemos adelantar nada, salvo que nos focalizaremos en llegar al interior de la provincia. En dos meses seguramente habrá más novedades para contar, responde Cecilia Fraire (foto), directora comercial de Zanella.
Autor:
  • Anoche el Edificio Alto Colón (Av. Colón 3850) era una fiesta. Zanella inauguró un nuevo showroom premium (el sexto en la ciudad y séptimo de la provincia contando el de Villa Allende) y para hacerlo organizó un evento a lo grande. En el local -de 480 m2- se exhibió la colección completa de la marca -más de 100 modelos- y se realizó el lanzamiento de 7 modelos nuevos en Córdoba, además de 2 utilitarios (con y sin cabina), que soportan una carga de hasta 1.000 kilos y se comercializarán a unos $ 20.000. Entre brindis y brindis, los ejecutivos de la empresa anunciaron además la puesta en marcha en Córdoba del plan de financiación en 50 cuotas a través de la tarjeta del Banco Nación y explicaron los detalles del plan de expansión para 2011. El objetivo será inaugurar no menos de 50 nuevos puntos de venta en el país (hoy tienen 54), de los cuales 8 estarán en la provincia de Córdoba.
    - ¿Ya tienen definidas las localizaciones de los nuevos showrooms?-, preguntamos.
    - Algunos sí, pero no podemos adelantar nada, salvo que nos focalizaremos en llegar al interior de la provincia. En dos meses seguramente habrá más novedades para contar, responde Cecilia Fraire (foto), directora comercial de Zanella.
Mié 22/12/2010

Desde hoy, COR-BUE en 7 horas (en bus).

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, más de 12 gobernadores (entre ellos, el cordobés Juan Schiaretti), la “Mona” Jiménez y “Fito” Páez. Todos ellos estuvieron ayer en la inauguración oficial del último tramo de la autopista Rosario-Córdoba en la localidad cordobesa de Leones. Pero para quienes tienen que viajar desde Córdoba a Buenos Aires o viceversa vía terrestre lo mejor empieza hoy. Es que con la autopista terminada se podrá llegar a Buenos Aires en menos de 7 horas viajando, claro está, a la velocidad máxima permitida (130 km. p/h). Eso sí, el viaje hay que hacerlo en coche cama o suite si opta por el ómnibus o bien en automóvil. Actualmente, la duración de este tipo de servicio varía desde las 8 horas con 44 minutos hasta las 10 horas con 30 minutos, dependiendo el horario (aunque si el chofer excede la velocidad máxima permitida hay quienes aseguran haber llegado a Retiro en menos de 8 horas).
Autor:
  • La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, más de 12 gobernadores (entre ellos, el cordobés Juan Schiaretti), la “Mona” Jiménez y “Fito” Páez. Todos ellos estuvieron ayer en la inauguración oficial del último tramo de la autopista Rosario-Córdoba en la localidad cordobesa de Leones. Pero para quienes tienen que viajar desde Córdoba a Buenos Aires o viceversa vía terrestre lo mejor empieza hoy. Es que con la autopista terminada se podrá llegar a Buenos Aires en menos de 7 horas viajando, claro está, a la velocidad máxima permitida (130 km. p/h). Eso sí, el viaje hay que hacerlo en coche cama o suite si opta por el ómnibus o bien en automóvil. Actualmente, la duración de este tipo de servicio varía desde las 8 horas con 44 minutos hasta las 10 horas con 30 minutos, dependiendo el horario (aunque si el chofer excede la velocidad máxima permitida hay quienes aseguran haber llegado a Retiro en menos de 8 horas).
Mié 22/12/2010

El emprendimiento de Beto’s avanza, pero no es un hotel.

Finalmente el emprendimiento de la calle Montevideo al 554 -del que los socios de Beto’s tienen sólo una tercera parte- no será un hotel y tampoco comenzará a funcionar en abril del 2011. “No es un hotel, la verdad es que no sé de dónde sacaron eso, son sólo departamentos amoblados que se van a alquilar como departamentos. El alquiler será mensual, bimensual o trimestral; todavía no lo sabemos”, enfatizó Gabriel Colombero, socio de Beto’s (foto). El emprendimiento aún no tienen fecha de finalización “ni apuro de apertura”, pero en principio se prevé que en una primera etapa se asignen unos 20 departamentos. “Vamos a comenzar con esos departamentos, si funcionan seguiremos, sino funcionan se alquilarán como un departamento común, sino se venderán; no tenemos nada definido”, concluye Colombero.
Autor:
  • Finalmente el emprendimiento de la calle Montevideo al 554 -del que los socios de Beto’s tienen sólo una tercera parte- no será un hotel y tampoco comenzará a funcionar en abril del 2011. “No es un hotel, la verdad es que no sé de dónde sacaron eso, son sólo departamentos amoblados que se van a alquilar como departamentos. El alquiler será mensual, bimensual o trimestral; todavía no lo sabemos”, enfatizó Gabriel Colombero, socio de Beto’s (foto). El emprendimiento aún no tienen fecha de finalización “ni apuro de apertura”, pero en principio se prevé que en una primera etapa se asignen unos 20 departamentos. “Vamos a comenzar con esos departamentos, si funcionan seguiremos, sino funcionan se alquilarán como un departamento común, sino se venderán; no tenemos nada definido”, concluye Colombero.
Mié 22/12/2010

Papás más generosos y los clásicos de siempre (las opciones para Navidad).

En épocas donde la tecnología lo es todo, escuchar que los clásicos juguetes con los que nos divertíamos cuando éramos chicos siguen siendo los preferidos como regalos de Navidad no deja de sorprender. Si bien es cierto que no son pocos los niños que le piden a Papá Noel una PlayStation 3, una notebook o un MP4, el grueso de las ventas se concentran en juguetes que cuestan entre $ 20 y $ 50, según nos cuenta Osvaldo Fernández, gerente de Compras de Ferniplast, la cadena que ya vendió 35% más que en la Navidad pasada, cuando faltan los 2 días más fuertes del año (23 y 24 de diciembre). ¿Lo que más sale? Para las nenas, la Barbie y el Bebé de Yoly-Bell; para los nenes, autos y helicópteros a control remoto y metegol. Entre las novedades está la fábrica de helados y los bebotes con mecanismos (hablan, cantan, toman la mamadera, etc.). Además, los papás se animan a gastar un poco más que el año pasado y en esto tienen mucho que ver los planes de financiación que ofrecen las tarjetas de crédito y la posibilidad de diferir el pago al mes de febrero.
Autor:
  • En épocas donde la tecnología lo es todo, escuchar que los clásicos juguetes con los que nos divertíamos cuando éramos chicos siguen siendo los preferidos como regalos de Navidad no deja de sorprender. Si bien es cierto que no son pocos los niños que le piden a Papá Noel una PlayStation 3, una notebook o un MP4, el grueso de las ventas se concentran en juguetes que cuestan entre $ 20 y $ 50, según nos cuenta Osvaldo Fernández, gerente de Compras de Ferniplast, la cadena que ya vendió 35% más que en la Navidad pasada, cuando faltan los 2 días más fuertes del año (23 y 24 de diciembre). ¿Lo que más sale? Para las nenas, la Barbie y el Bebé de Yoly-Bell; para los nenes, autos y helicópteros a control remoto y metegol. Entre las novedades está la fábrica de helados y los bebotes con mecanismos (hablan, cantan, toman la mamadera, etc.). Además, los papás se animan a gastar un poco más que el año pasado y en esto tienen mucho que ver los planes de financiación que ofrecen las tarjetas de crédito y la posibilidad de diferir el pago al mes de febrero.
Mié 22/12/2010

Zarpamos: en el Costa Victoria rumbo a Río de Janeiro.

(IB) Ya había hecho la experiencia en Royal Caribbean y en MSC, así que al amigo Tristán Bentancourt no le costó mucho convencerme que pruebe ahora “la experiencia Costa”, la empresa decana en estos viajes y que le aporta su toque italiano a cada uno de sus barcos y sus servicios. “Vas a ver que es algo diferente”, me alertó el titular de la empresa que representa al Grupo Costa en Córdoba. Lo verificaré desde hoy cuando el Costa Victoria zarpe y ocupe uno de sus 964 camarotes de este verdadero hotel flotante que incluye 5 restaurantes, 10 bares, 4 Jacuzzis, 3 piscinas (una de ellas interior), spa, gimnasio, salas de tratamientos, sauna, baño turco, pista polidesportiva, teatro de dos pisos, casino y discoteca. Mañana les cuento más…
Autor:
  • (IB) Ya había hecho la experiencia en Royal Caribbean y en MSC, así que al amigo Tristán Bentancourt no le costó mucho convencerme que pruebe ahora “la experiencia Costa”, la empresa decana en estos viajes y que le aporta su toque italiano a cada uno de sus barcos y sus servicios. “Vas a ver que es algo diferente”, me alertó el titular de la empresa que representa al Grupo Costa en Córdoba. Lo verificaré desde hoy cuando el Costa Victoria zarpe y ocupe uno de sus 964 camarotes de este verdadero hotel flotante que incluye 5 restaurantes, 10 bares, 4 Jacuzzis, 3 piscinas (una de ellas interior), spa, gimnasio, salas de tratamientos, sauna, baño turco, pista polidesportiva, teatro de dos pisos, casino y discoteca. Mañana les cuento más…
Mar 21/12/2010

Materfer fabrica un colectivo a gas para Venezuela (expectativa por el subte).

Mientras espera definiciones respecto a la construcción de un subterráneo en la ciudad de Córdoba (el jueves pasado la iniciativa tomó estado parlamentario), proyecto en el que podría participar como proveedora de piezas y componentes, la Planta Industrial de Material Ferroviario SA (Materfer) se enfoca en sus proyectos automotrices. Entre ellos, la fabricación de un colectivo a gas para exportar a Venezuela. Aún en estado de desarrollo, el contrato podría significar un impulso a las exportaciones de la fábrica, hoy enfocada principalmente en el mercado interno.
¿Qué pasó con los dos proyectos ferroviarios encarados por Materfer en 2010? Acaba de entregar el segundo coche motor para el gobierno de Entre Ríos que será usado para el transporte de pasajeros y a mediados de 2011 entregará el tercero. Y con respecto a las 9 zorras autopropulsadas vendidas a la Corporación Ferroviaria del Uruguay (son utilizadas en el traslado de herramientas), ahora surge la posibilidad de comenzar a fabricarlas para el mercado local.
Y como si esto fuera poco, el convenio con la fabricante de locomotoras norteamericana National Railway Equipment Co. sigue viento en popa.
Autor:
  • Mientras espera definiciones respecto a la construcción de un subterráneo en la ciudad de Córdoba (el jueves pasado la iniciativa tomó estado parlamentario), proyecto en el que podría participar como proveedora de piezas y componentes, la Planta Industrial de Material Ferroviario SA (Materfer) se enfoca en sus proyectos automotrices. Entre ellos, la fabricación de un colectivo a gas para exportar a Venezuela. Aún en estado de desarrollo, el contrato podría significar un impulso a las exportaciones de la fábrica, hoy enfocada principalmente en el mercado interno.
    ¿Qué pasó con los dos proyectos ferroviarios encarados por Materfer en 2010? Acaba de entregar el segundo coche motor para el gobierno de Entre Ríos que será usado para el transporte de pasajeros y a mediados de 2011 entregará el tercero. Y con respecto a las 9 zorras autopropulsadas vendidas a la Corporación Ferroviaria del Uruguay (son utilizadas en el traslado de herramientas), ahora surge la posibilidad de comenzar a fabricarlas para el mercado local.
    Y como si esto fuera poco, el convenio con la fabricante de locomotoras norteamericana National Railway Equipment Co. sigue viento en popa.
Mar 21/12/2010

El turismo cordobés sale de gira (participarán en más de 200 eventos de promoción en 2011).

El próximo año viene con una agenda recargada para los entes públicos y privados vinculados al turismo de Córdoba. Sucede que la Agencia Córdoba Turismo y la Cámara de Turismo de Córdoba, a través de sus distintos representantes, dirán presente en casi 200 eventos en el país y el exterior donde “venderán” Córdoba y sus atractivos turísticos. El Plan de Promoción Turístico Nacional e Internacional 2011 se presentará oficialmente esta semana e incluye participación en ferias, workshops y rondas de negocios en distintos puntos del país y el exterior. El raid comienza en enero con el Rally Dakar 2011 y los festivales de Jesús María y Cosquín. En marzo acompañará a la Copa Davis en Buenos Aires y al Abierto de Golf en Villa Allende. Entre las actividades internacionales se destaca el Fitur 2011 en Madrid, el Festival de la Canción en Viña del Mar y en la Feria Turismo de Reuniones (EIBTM) en Barcelona.
Autor:
  • El próximo año viene con una agenda recargada para los entes públicos y privados vinculados al turismo de Córdoba. Sucede que la Agencia Córdoba Turismo y la Cámara de Turismo de Córdoba, a través de sus distintos representantes, dirán presente en casi 200 eventos en el país y el exterior donde “venderán” Córdoba y sus atractivos turísticos. El Plan de Promoción Turístico Nacional e Internacional 2011 se presentará oficialmente esta semana e incluye participación en ferias, workshops y rondas de negocios en distintos puntos del país y el exterior. El raid comienza en enero con el Rally Dakar 2011 y los festivales de Jesús María y Cosquín. En marzo acompañará a la Copa Davis en Buenos Aires y al Abierto de Golf en Villa Allende. Entre las actividades internacionales se destaca el Fitur 2011 en Madrid, el Festival de la Canción en Viña del Mar y en la Feria Turismo de Reuniones (EIBTM) en Barcelona.
Mar 21/12/2010

Santander Río quiere una veintena de nuevos locales en 2011 (y llega a Villa Allende).

Inauguró una semana atrás una nueva sucursal en Córdoba (en la ciudad de Oncativo, foto) y antes que termine el año abrirá dos más (Vicente López y Saladillo, previstas para el 27 de diciembre).
Pero de cara al año que viene, los planes del banco que preside Enrique Cristofani son más ambiciosos aún: la entidad quiere cerrar el 2011 con -por lo menos- una veintena de nuevas sucursales en el país.
En este marco de expansión, Santander planea además su desembarco en Villa Allende, donde actualmente funcionan sólo tres bancos (Macro, Córdoba y Supervielle).
El terreno en el que se erigirá el banco -de unos 1.500 m2- está ubicado frente al Polideportivo y contempla alrededor de 400 m2 construidos (el espacio restante será para parque y estacionamiento). ¿El tiempo estimado de obra? 120 días corridos.
Actualmente, Santander Río suma un total de 280 filiales en Argentina (19 en la provincia de Córdoba).
Autor:
  • Inauguró una semana atrás una nueva sucursal en Córdoba (en la ciudad de Oncativo, foto) y antes que termine el año abrirá dos más (Vicente López y Saladillo, previstas para el 27 de diciembre).
    Pero de cara al año que viene, los planes del banco que preside Enrique Cristofani son más ambiciosos aún: la entidad quiere cerrar el 2011 con -por lo menos- una veintena de nuevas sucursales en el país.
    En este marco de expansión, Santander planea además su desembarco en Villa Allende, donde actualmente funcionan sólo tres bancos (Macro, Córdoba y Supervielle).
    El terreno en el que se erigirá el banco -de unos 1.500 m2- está ubicado frente al Polideportivo y contempla alrededor de 400 m2 construidos (el espacio restante será para parque y estacionamiento). ¿El tiempo estimado de obra? 120 días corridos.
    Actualmente, Santander Río suma un total de 280 filiales en Argentina (19 en la provincia de Córdoba).
Lun 20/12/2010

Persicco continúa su expansión (y piensa en Córdoba).

Con una inversión de alrededor de un millón y medio de dólares, la cadena de helados premiun Persicco inaugurará seis nuevos locales, que se sumarán a los cinco con los que ya cuenta la marca. “Este proceso de expansión se da en el marco de un crecimiento comercial que venimos consolidando en los últimos meses”, afirma Juan Martín Guarracino, presidente de Persicco. Las nuevas sucursales estarán ubicadas en: Santa Fe y Coronel Díaz; Libertador al 14.400 (Martínez); Bunge y Jonas (Pinamar); Mar de las Pampas; Honduras y Gurruchaga (Palermo Soho) y Bahía Blanca.
- ¿Planes para Córdoba?-, preguntamos.
- Sí, estamos interesados en la plaza cordobesa; también tenemos entre nuestros objetivos desembarcar en el exterior en el corto plazo. Pero por ahora nada confirmado-, explica Natalia Cincunegui, gerenta de Marketing de Persicco.
Autor:
  • Con una inversión de alrededor de un millón y medio de dólares, la cadena de helados premiun Persicco inaugurará seis nuevos locales, que se sumarán a los cinco con los que ya cuenta la marca. “Este proceso de expansión se da en el marco de un crecimiento comercial que venimos consolidando en los últimos meses”, afirma Juan Martín Guarracino, presidente de Persicco. Las nuevas sucursales estarán ubicadas en: Santa Fe y Coronel Díaz; Libertador al 14.400 (Martínez); Bunge y Jonas (Pinamar); Mar de las Pampas; Honduras y Gurruchaga (Palermo Soho) y Bahía Blanca.
    - ¿Planes para Córdoba?-, preguntamos.
    - Sí, estamos interesados en la plaza cordobesa; también tenemos entre nuestros objetivos desembarcar en el exterior en el corto plazo. Pero por ahora nada confirmado-, explica Natalia Cincunegui, gerenta de Marketing de Persicco.