Plus

Jue 20/01/2011

Neozoo y El Sitio Canino juntos en un mega pet shop.

Uno es especialista en perros y el otro en mascotas en general (desde peces hasta chinchillas); y juntos decidieron salir al mercado con un nuevo negocio, potenciando el know how de cada uno de ellos. Así, sin mucho estudio de mercado previo pero muy intuitivamente Neozoo y El Sitio Canino se lanzaron a alquilar el local que dejara vacío Blockbuster allá por abril del año pasado. ¿El formato? “Estamos trabajando en un nuevo modelo de exposición interactivo con el cliente, pero por ahora no puedo adelantarte más”, explica Pablo Fábregas, de Nezoo.
Sin nombre aún definido, ya arrancaron con el cambio de techo, en febrero estarán a full con las refacciones (deben hacer muchas locaciones en el interior) y abrirán al público a fines de marzo, convirtiéndose en el local más grande de ambas marcas (900 m2).
Neozoo cuenta con 25 locales, en tanto El Sitio Canino tiene 3 puntos de venta.
Autor:
  • Uno es especialista en perros y el otro en mascotas en general (desde peces hasta chinchillas); y juntos decidieron salir al mercado con un nuevo negocio, potenciando el know how de cada uno de ellos. Así, sin mucho estudio de mercado previo pero muy intuitivamente Neozoo y El Sitio Canino se lanzaron a alquilar el local que dejara vacío Blockbuster allá por abril del año pasado. ¿El formato? “Estamos trabajando en un nuevo modelo de exposición interactivo con el cliente, pero por ahora no puedo adelantarte más”, explica Pablo Fábregas, de Nezoo.
    Sin nombre aún definido, ya arrancaron con el cambio de techo, en febrero estarán a full con las refacciones (deben hacer muchas locaciones en el interior) y abrirán al público a fines de marzo, convirtiéndose en el local más grande de ambas marcas (900 m2).
    Neozoo cuenta con 25 locales, en tanto El Sitio Canino tiene 3 puntos de venta.
Jue 20/01/2011

¿Adiós al Patio de Jesús María en Córdoba? (se agranda en Mendoza y quiere llegar a Chile).

Una semana atrás te contábamos que el Patio de Jesús María había bajado sus persianas en el local que ocupaba en el Hipermercado Libertad y nos preguntábamos sobre le futuro de las otras dos sucursales de la parrilla creada hace más de una década por Alberto “Pepo” Recalde y Omar Griffa. ¿Qué razones había para dudar sobre la continuidad de los locales de Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto y el último inaugurado en barrio General Paz? Muchas. En primer lugar, la muerte de Recalde dejó al negocio sin su principal conductor y con sus finanzas seriamente comprometidas -dicen que la parrilla del Dino acumula un rojo de U$S 3 millones-. Ante este cuadro de situación y sin nadie en el horizonte dispuesto a hacerse cargo, lo más probable es que en poco tiempo ambas parrillas sigan la suerte de su predecesora.
Distinto panorama es el que se vive en Mendoza, donde los 3 locales del Patio de Jesús María -en manos de Omar Griffa-, gozan de buena salud. Más aún, ya hay conversaciones avanzadas para estar presentes en el emprendimiento que el Tati” Bugliotti construye en la provincia cuyana y también hay planes para cruzar la frontera y llegar a Chile.
Autor:
  • Una semana atrás te contábamos que el Patio de Jesús María había bajado sus persianas en el local que ocupaba en el Hipermercado Libertad y nos preguntábamos sobre le futuro de las otras dos sucursales de la parrilla creada hace más de una década por Alberto “Pepo” Recalde y Omar Griffa. ¿Qué razones había para dudar sobre la continuidad de los locales de Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto y el último inaugurado en barrio General Paz? Muchas. En primer lugar, la muerte de Recalde dejó al negocio sin su principal conductor y con sus finanzas seriamente comprometidas -dicen que la parrilla del Dino acumula un rojo de U$S 3 millones-. Ante este cuadro de situación y sin nadie en el horizonte dispuesto a hacerse cargo, lo más probable es que en poco tiempo ambas parrillas sigan la suerte de su predecesora.
    Distinto panorama es el que se vive en Mendoza, donde los 3 locales del Patio de Jesús María -en manos de Omar Griffa-, gozan de buena salud. Más aún, ya hay conversaciones avanzadas para estar presentes en el emprendimiento que el Tati” Bugliotti construye en la provincia cuyana y también hay planes para cruzar la frontera y llegar a Chile.
Mié 19/01/2011

4 buenas para Canal 10: transmisión TDT, repetidora en Río IV, señal 24 horas de noticias y nueva FM.

Marzo será un mes clave para los SRT. Tras lograr la autorización para transmisiones experimentales de prueba por 180 días del servicio de televisión digital terrestre (TDT) que se trasmitirá por canal 33 (utilizando el estándar denominado ISDB-T), en los estudios del multimedio universitario trabajan a contra reloj para poner a punto el relanzamiento de FM Power y dar a luz a un ambicioso proyecto: un nuevo canal de 24 horas de noticias, con una programación que incluya, además del informativo, programas de debate y discusión política y académica, con espacios para otras disciplinas como la cultura, la economía y el deporte. La nueva FM aún no tiene nombre confirmado (las opciones son Radio Nuestra o Nuestra FM), pero sí Director Artístico: Victor Pintos, que debutó en diciembre pasado en la TV cordobesa conduciendo un especial de Nochebuena y que cuenta entre su currículum ser el autor del libro Cosquín Rock.
Además, las autoridades de Canal 10 también estarán abocadas a la puesta en marcha de una estación repetidora en la ciudad de Río Cuarto, que utilizará el canal 32 de dicha localidad para transmitir la programación que se genere en el canal de barrio Marqués de Sobremonte.
Autor:
  • Marzo será un mes clave para los SRT. Tras lograr la autorización para transmisiones experimentales de prueba por 180 días del servicio de televisión digital terrestre (TDT) que se trasmitirá por canal 33 (utilizando el estándar denominado ISDB-T), en los estudios del multimedio universitario trabajan a contra reloj para poner a punto el relanzamiento de FM Power y dar a luz a un ambicioso proyecto: un nuevo canal de 24 horas de noticias, con una programación que incluya, además del informativo, programas de debate y discusión política y académica, con espacios para otras disciplinas como la cultura, la economía y el deporte. La nueva FM aún no tiene nombre confirmado (las opciones son Radio Nuestra o Nuestra FM), pero sí Director Artístico: Victor Pintos, que debutó en diciembre pasado en la TV cordobesa conduciendo un especial de Nochebuena y que cuenta entre su currículum ser el autor del libro Cosquín Rock.
    Además, las autoridades de Canal 10 también estarán abocadas a la puesta en marcha de una estación repetidora en la ciudad de Río Cuarto, que utilizará el canal 32 de dicha localidad para transmitir la programación que se genere en el canal de barrio Marqués de Sobremonte.
Mié 19/01/2011

Aerolíneas se pone a tono del “nuevo” aeropuerto (confirma nuevas rutas y más frecuencias).

Los $ 80 millones que AA 2000 invertirá en el Ambrosio Taravella vendrán acompañados por movimientos en las líneas aéreas que operan en el aeropuerto cordobés. Y entre ellas, la que ya se anticipó a las nuevas instalaciones y anunció nuevas rutas y frecuencias es Aerolíneas Argentinas. La primera novedad es que a partir del 1 de marzo volverá a cubrir la ruta Córdoba-Ezeiza diariamente. Los vuelos partirán desde el Taravella a las 18:40 y los arribos serán a las 9:35. Habrá más noticias en julio, cuando comience a operar el nuevo vuelo que conectará Córdoba con Salta, Iguazú y Bariloche, haciendo el mismo recorrido de ida y de vuelta. Por otra parte, desde la aerolínea desmintieron que vaya a desaparecer la ruta Córdoba-Mendoza, tal como se rumoreaba, aunque sí admitieron que habrá un cambio de operadores desde marzo, ya que quedará en manos de Austral. Finalmente, la aerolínea de bandera nacional tiene previsto incrementar las frecuencias semanales de la ruta Córdoba-Aeroparque. La idea es contar con 69 vuelos semanales, a partir de marzo, aunque no está todavía definido. También queda pendiente la definición sobre los vuelos directos a Río de Janeiro y San Pablo, en Brasil, anunciados hace poco tiempo.
Autor:
  • Los $ 80 millones que AA 2000 invertirá en el Ambrosio Taravella vendrán acompañados por movimientos en las líneas aéreas que operan en el aeropuerto cordobés. Y entre ellas, la que ya se anticipó a las nuevas instalaciones y anunció nuevas rutas y frecuencias es Aerolíneas Argentinas. La primera novedad es que a partir del 1 de marzo volverá a cubrir la ruta Córdoba-Ezeiza diariamente. Los vuelos partirán desde el Taravella a las 18:40 y los arribos serán a las 9:35. Habrá más noticias en julio, cuando comience a operar el nuevo vuelo que conectará Córdoba con Salta, Iguazú y Bariloche, haciendo el mismo recorrido de ida y de vuelta. Por otra parte, desde la aerolínea desmintieron que vaya a desaparecer la ruta Córdoba-Mendoza, tal como se rumoreaba, aunque sí admitieron que habrá un cambio de operadores desde marzo, ya que quedará en manos de Austral. Finalmente, la aerolínea de bandera nacional tiene previsto incrementar las frecuencias semanales de la ruta Córdoba-Aeroparque. La idea es contar con 69 vuelos semanales, a partir de marzo, aunque no está todavía definido. También queda pendiente la definición sobre los vuelos directos a Río de Janeiro y San Pablo, en Brasil, anunciados hace poco tiempo.
Mar 18/01/2011

Pasó el Dakar, ¿se viene el TC? (comenzaron las obras de reforma del Oscar Cabalén).

Hasta el 1 de febrero, el predio del autódromo situado a unos pocos km. de la ciudad de Alta Gracia permanecerá cerrado. ¿El motivo? Desde hace dos semanas las máquinas trabajan a todo vapor para cambiarle la cara al autódromo antes del inicio de los campeonatos 2011. Con una inversión de $ 3,6 millones aportados por el Gobierno provincial -mediante un subsidio otorgado al Córdoba Automóvil Club (CAC)-, será pavimentada la calle de ingreso desde la ruta 5, se construirá una nueva calle de salida de boxes y se realizará el trazado de la nueva variante del circuito. En total, se asfaltarán 1.500 m de accesos, se reasfaltarán otros 320 m y se alargará 700 m la pista. El objetivo es que en febrero el predio esté en condiciones de recibir a representantes de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) y de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA para su aprobación. ¿Volverá el TC al Oscar Cabalén en 2011?
Autor:
  • Hasta el 1 de febrero, el predio del autódromo situado a unos pocos km. de la ciudad de Alta Gracia permanecerá cerrado. ¿El motivo? Desde hace dos semanas las máquinas trabajan a todo vapor para cambiarle la cara al autódromo antes del inicio de los campeonatos 2011. Con una inversión de $ 3,6 millones aportados por el Gobierno provincial -mediante un subsidio otorgado al Córdoba Automóvil Club (CAC)-, será pavimentada la calle de ingreso desde la ruta 5, se construirá una nueva calle de salida de boxes y se realizará el trazado de la nueva variante del circuito. En total, se asfaltarán 1.500 m de accesos, se reasfaltarán otros 320 m y se alargará 700 m la pista. El objetivo es que en febrero el predio esté en condiciones de recibir a representantes de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) y de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA para su aprobación. ¿Volverá el TC al Oscar Cabalén en 2011?
Mar 18/01/2011

Propietarian llega a Río IV: otros 600 deptos y complejo comercial.

No se puede contar, pero nuestra sangre de periodistas puede más. Es que escuchamos -de muy buena fuente- que el modelo de GNI para la construcción de departamentos con financiación ya tiene terreno en Río IV, un predio de 12.000 metros donde destinarán 9.000 a tres torres de 200 departamentos cada una (similares a las de Cardinales Nuevo Suquía, render), destinando los 3.000 metros restantes a un complejo comercial.
El emplazamiento -escuchamos- es frente al Disco de aquella ciudad... ¿alguien sabe bien dónde queda?
Autor:
  • No se puede contar, pero nuestra sangre de periodistas puede más. Es que escuchamos -de muy buena fuente- que el modelo de GNI para la construcción de departamentos con financiación ya tiene terreno en Río IV, un predio de 12.000 metros donde destinarán 9.000 a tres torres de 200 departamentos cada una (similares a las de Cardinales Nuevo Suquía, render), destinando los 3.000 metros restantes a un complejo comercial.
    El emplazamiento -escuchamos- es frente al Disco de aquella ciudad... ¿alguien sabe bien dónde queda?
Lun 17/01/2011

Los DNI facturan más que Etiqueta Negra en el Córdoba Shopping.

Sólo dan 64 turnos por día y hay gente que empieza a hacer cola a las 6 de la mañana, aún cuando el shopping de Villa Cabrera abre recién a las 10. Es que en esta época de vacaciones hay muchas familias dispuestas a hacer el trámite express (y más caro) para tramitar los DNI que en menos de 20 días llegan al domicilio (libreta y tarjeta). A $ 80 por trámite, el stand de 2 m2 factura unos $ 150.000 por mes, por arriba de la caja que hace un local "vidriera" como Etiqueta Negra. De hecho, la facturación por m2 del stand del Ministerio del Interior debe ser la mejor de todo el mall. Además, este servicio diferencia al Córdoba Shopping del resto de sus competidores, porque Presidencia de la Nación cerró un acuerdo global con todos los malls del grupo Alto Palermo.
Autor:
  • Sólo dan 64 turnos por día y hay gente que empieza a hacer cola a las 6 de la mañana, aún cuando el shopping de Villa Cabrera abre recién a las 10. Es que en esta época de vacaciones hay muchas familias dispuestas a hacer el trámite express (y más caro) para tramitar los DNI que en menos de 20 días llegan al domicilio (libreta y tarjeta). A $ 80 por trámite, el stand de 2 m2 factura unos $ 150.000 por mes, por arriba de la caja que hace un local "vidriera" como Etiqueta Negra. De hecho, la facturación por m2 del stand del Ministerio del Interior debe ser la mejor de todo el mall. Además, este servicio diferencia al Córdoba Shopping del resto de sus competidores, porque Presidencia de la Nación cerró un acuerdo global con todos los malls del grupo Alto Palermo.
Lun 17/01/2011

Las marcas se mudan a Cosquín (¿1882 se pone 2 a 0 o empata Branca?).

Terminó Jesús María, el festival que viene “comiéndose la cancha” en los últimos años, en el que se cortaron unas 140.000 entradas (más de $ 4 millones en recaudación), entraron unos 40 sponsors ($ 2 millones en aportes) y donde se concesionaron -dentro del predio solamente- 40 espacios comerciales ($ 550.000 más). Pero el show debe seguir y la gente de La Cúpula (la misma que comercializó Jesús María) terminará de cerrar hoy algunos sponsoreos para el festival de Cosquín que empieza el próximo fin de semana y donde todavía no se definió si el fernet será local o visitante (1882 le ganó la pulseada a Branca en el predio de la Doma y pelea ahora por la plaza Próspero Molina) y cuál será la marca de cerveza. Sí están confirmados Disco y Macro, por ejemplo, entre la quincena de sponsors que “entran” en el festival de folclore.
(Datos de color -y coraje económico- en nota completa).
Autor:
  • Terminó Jesús María, el festival que viene “comiéndose la cancha” en los últimos años, en el que se cortaron unas 140.000 entradas (más de $ 4 millones en recaudación), entraron unos 40 sponsors ($ 2 millones en aportes) y donde se concesionaron -dentro del predio solamente- 40 espacios comerciales ($ 550.000 más). Pero el show debe seguir y la gente de La Cúpula (la misma que comercializó Jesús María) terminará de cerrar hoy algunos sponsoreos para el festival de Cosquín que empieza el próximo fin de semana y donde todavía no se definió si el fernet será local o visitante (1882 le ganó la pulseada a Branca en el predio de la Doma y pelea ahora por la plaza Próspero Molina) y cuál será la marca de cerveza. Sí están confirmados Disco y Macro, por ejemplo, entre la quincena de sponsors que “entran” en el festival de folclore.
    (Datos de color -y coraje económico- en nota completa).
Vie 14/01/2011

Por lindos y por insistidores (¿vendedor se hace o se nace?).

Invitar a un colega de oficina a una conferencia sobre técnicas de ventas puede no sonar al plan más atractivo para este enero, pero no todo lo que pinta aburrido finalmente lo es. "Por lindos y por insistidores (todas las conferencias de ventas son aburridas… menos ésta)" es otra forma de repasar -en sintonía con el humor- algunos de los clásicos contrapuntos sobre técnicas y formas de comercialización. La consultora Mente Comercial -que se toma muy en serio sus programas de capacitación- desarrolló la unidad De Mente Comercial que -entre otros productos- propone a las empresas esta conferencia que apunta más al entretenimiento que a la capacitación y ha sido muy bien recibida por más de 2.000 vendedores de empresas como Kimberly-Klarc (Huggies, Scott, Days, Kleenex), Tarjeta Naranja, Provencred, entre otras. (Si querés ver de qué se trata, mira el trailer de "Por lindos y por insistidores" o directamente votá en la encuesta de hoy y pasarás directamente al video).
Autor:
  • Invitar a un colega de oficina a una conferencia sobre técnicas de ventas puede no sonar al plan más atractivo para este enero, pero no todo lo que pinta aburrido finalmente lo es. "Por lindos y por insistidores (todas las conferencias de ventas son aburridas… menos ésta)" es otra forma de repasar -en sintonía con el humor- algunos de los clásicos contrapuntos sobre técnicas y formas de comercialización. La consultora Mente Comercial -que se toma muy en serio sus programas de capacitación- desarrolló la unidad De Mente Comercial que -entre otros productos- propone a las empresas esta conferencia que apunta más al entretenimiento que a la capacitación y ha sido muy bien recibida por más de 2.000 vendedores de empresas como Kimberly-Klarc (Huggies, Scott, Days, Kleenex), Tarjeta Naranja, Provencred, entre otras. (Si querés ver de qué se trata, mira el trailer de "Por lindos y por insistidores" o directamente votá en la encuesta de hoy y pasarás directamente al video).
Vie 14/01/2011

El Zoo Córdoba con un 20% más de visitas (gracias al "mini mundo marino").

Hace poco menos de un año que el Zoológico de Córdoba abría su "mini mundo marino", una pileta con seis lobos marinos que ofrecían un show por hora, más 14 acuarios que comenzaron a funcionar en febrero del 2010 (foto). Y la apuesta resultó bien porque a lo largo del año pasado se convirtió en la novedad que todos quieren ver: “el acuario significó un crecimiento de un 20% y en total fueron unas 400.000 personas las que visitaron este año el Zoo”, asegura Juan Carlos Conti, director de Consultora e Insumos Agropecuarios, concesionaria del Zoo. Con una entrada que este año se mantendrá en $ 15 por persona, el Zoológico se plantea más animales y mayor parquización como objetivo del 2011.
Autor:
  • Hace poco menos de un año que el Zoológico de Córdoba abría su "mini mundo marino", una pileta con seis lobos marinos que ofrecían un show por hora, más 14 acuarios que comenzaron a funcionar en febrero del 2010 (foto). Y la apuesta resultó bien porque a lo largo del año pasado se convirtió en la novedad que todos quieren ver: “el acuario significó un crecimiento de un 20% y en total fueron unas 400.000 personas las que visitaron este año el Zoo”, asegura Juan Carlos Conti, director de Consultora e Insumos Agropecuarios, concesionaria del Zoo. Con una entrada que este año se mantendrá en $ 15 por persona, el Zoológico se plantea más animales y mayor parquización como objetivo del 2011.
Jue 13/01/2011

Mystery Sur llegó para que tu Pyme tenga su Mistery Shopper.

Mystery Sur es una empresa cordobesa que brinda servicio de auditoria a través del sistema Mistery Shopper, una metodología que permite que las empresas conozcan cómo se desarrollan sus sistemas de atención al cliente en "momentos de verdad" -donde los empleados interactúan con los clientes- y saber si su personal está cumpliendo con los estándares corporativos en el momento de ofrecer alguno de sus productos o servicios. “Tenemos profesionales especializados y con amplia experiencia en ventas para realizar los trabajos. Esta metodología es muy usada por grandes empresas del mundo y nuestro objetivo en Córdoba es que las Pymes puedan tener acceso”, comenta Gastón Rocca, uno de los socios de Mystery Sur. A menos de un año de su lanzamiento, la empresa atiende rubros como comercio, entretenimiento, casas de comida, hotelería, viajes y turismo, entre otros, y ya ha asistido a más de 6 empresas, además de algunos trabajos temporales. “La mayoría de los rubros a los que hemos asistido son hotelería y comercio, para este año queremos sumar la mayor cantidad que podamos asistir”, concluye Rocca.
Autor:
  • Mystery Sur es una empresa cordobesa que brinda servicio de auditoria a través del sistema Mistery Shopper, una metodología que permite que las empresas conozcan cómo se desarrollan sus sistemas de atención al cliente en "momentos de verdad" -donde los empleados interactúan con los clientes- y saber si su personal está cumpliendo con los estándares corporativos en el momento de ofrecer alguno de sus productos o servicios. “Tenemos profesionales especializados y con amplia experiencia en ventas para realizar los trabajos. Esta metodología es muy usada por grandes empresas del mundo y nuestro objetivo en Córdoba es que las Pymes puedan tener acceso”, comenta Gastón Rocca, uno de los socios de Mystery Sur. A menos de un año de su lanzamiento, la empresa atiende rubros como comercio, entretenimiento, casas de comida, hotelería, viajes y turismo, entre otros, y ya ha asistido a más de 6 empresas, además de algunos trabajos temporales. “La mayoría de los rubros a los que hemos asistido son hotelería y comercio, para este año queremos sumar la mayor cantidad que podamos asistir”, concluye Rocca.
Jue 13/01/2011

Ciudad Empresaria con obras por 3: Quorum Hotel, Centro de Congresos y edificio Miragolf Building.

2011 será un año movido para la megaurbanización ubicada al norte de la ciudad de Córdoba. Tras cerrar un 2010 de crecimiento, se prepara para encarar 3 obras emblemáticas. La actividad comenzará en el primer trimestre del año con la ampliación del Quorum Hotel. Se sumarán 50 suites (2.000 nuevos m2) duplicando las existentes (en total, serán 100), obra que demandará 18 meses y comprenderá además la construcción de un nuevo spa, con un multiespacio para eventos, play room, pileta climatizada y solarium. La ampliación del hotel se conjugará a su vez con el desarrollo de la segunda fase del Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Hotel. Finalizada la obra -a mediados de 2011- el Centro de Convenciones contará con 5.500 m2 y capacidad para 4.000 personas. Su salón principal tendrá 1.800 m2, convirtiéndose en el salón premium más grande de la ciudad.
Por otra parte, en la segunda mitad de 2011 será inaugurado el edificio corporativo Miragolf Building, de 8.000 m2 y actualmente en plena construcción.
Autor:
  • 2011 será un año movido para la megaurbanización ubicada al norte de la ciudad de Córdoba. Tras cerrar un 2010 de crecimiento, se prepara para encarar 3 obras emblemáticas. La actividad comenzará en el primer trimestre del año con la ampliación del Quorum Hotel. Se sumarán 50 suites (2.000 nuevos m2) duplicando las existentes (en total, serán 100), obra que demandará 18 meses y comprenderá además la construcción de un nuevo spa, con un multiespacio para eventos, play room, pileta climatizada y solarium. La ampliación del hotel se conjugará a su vez con el desarrollo de la segunda fase del Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Hotel. Finalizada la obra -a mediados de 2011- el Centro de Convenciones contará con 5.500 m2 y capacidad para 4.000 personas. Su salón principal tendrá 1.800 m2, convirtiéndose en el salón premium más grande de la ciudad.
    Por otra parte, en la segunda mitad de 2011 será inaugurado el edificio corporativo Miragolf Building, de 8.000 m2 y actualmente en plena construcción.
Mié 12/01/2011

En 2011, Edilicia Suez pone 250 departamentos en el mercado.

Manhattan, Soleil y Amazonas II son los 3 edificios que la desarrollista de Roberto Suez finalizará este año. En conjunto, suman 250 nuevas unidades que se volcarán al mercado en los próximos meses. Manhattan, en Nueva Córdoba, albergará 65 unidades de 1 y 2 dormitorios y dúplex en pisos superiores, local comercial en entrepiso y dos subsuelos con cocheras. También en Nueva Córdoba, el edificio Soleil incluirá 76 departamentos de 1 y 2 dormitorios en 15 plantas, monoambientes, dúplex y locales comerciales. Y finalmente, Amazonas II aportará 79 nuevas unidades de 1 y 2 dormitorios, dúplex de 2 dormitorios, locales comerciales y penthouse. ¿Nuevos proyectos en 2011? Hay uno dando vueltas, pero por ahora desde la desarrollista no quieren adelantar ningún detalle. Lo único que se sabe es que se trata de un emprendimiento residencial orientado al segmento medio alto de la población, que se sumará a las obras ya iniciadas de Live! By Megaron, los condo-hoteles Megaron City (render) y Megaron Casiopea y el emprendimiento Art Maison du Parc.
Autor:
  • Manhattan, Soleil y Amazonas II son los 3 edificios que la desarrollista de Roberto Suez finalizará este año. En conjunto, suman 250 nuevas unidades que se volcarán al mercado en los próximos meses. Manhattan, en Nueva Córdoba, albergará 65 unidades de 1 y 2 dormitorios y dúplex en pisos superiores, local comercial en entrepiso y dos subsuelos con cocheras. También en Nueva Córdoba, el edificio Soleil incluirá 76 departamentos de 1 y 2 dormitorios en 15 plantas, monoambientes, dúplex y locales comerciales. Y finalmente, Amazonas II aportará 79 nuevas unidades de 1 y 2 dormitorios, dúplex de 2 dormitorios, locales comerciales y penthouse. ¿Nuevos proyectos en 2011? Hay uno dando vueltas, pero por ahora desde la desarrollista no quieren adelantar ningún detalle. Lo único que se sabe es que se trata de un emprendimiento residencial orientado al segmento medio alto de la población, que se sumará a las obras ya iniciadas de Live! By Megaron, los condo-hoteles Megaron City (render) y Megaron Casiopea y el emprendimiento Art Maison du Parc.