Plus

Mar 05/05/2009

México cree que empieza a ganar la pulseada al H1N1... (a la crisis, “ya veremos”).

(Por Julieta MilanesioEspecial DF / México). Desde el primer día del 2009 cuando pisé estas tierras aztecas por primera vez (y ya para quedarme), noté el espíritu aguerrido de este pueblo que -me parece- muchos subestiman y “ningunean”. “México está en la primera línea de batalla contra el virus A H1N1 y sé que vamos a ganarla no sólo por nosotros sino por la humanidad entera”, fue la sentencia calma y sin tono demagógico del presidente Felipe Calderón (foto) en la única entrevista periodística que dio el domingo por la noche, horas antes de que el secretario de Salud anunciara que la epidemia entró ya, a 10 días de ser declarada la alerta pandémica, en su etapa de descenso. (Una semblanza de lo que se hizo bien y algunos tips del daño económico del H1N1 en la “lupita” que te lleva a Ver Nota Completa).
Autor:
  • (Por Julieta MilanesioEspecial DF / México). Desde el primer día del 2009 cuando pisé estas tierras aztecas por primera vez (y ya para quedarme), noté el espíritu aguerrido de este pueblo que -me parece- muchos subestiman y “ningunean”. “México está en la primera línea de batalla contra el virus A H1N1 y sé que vamos a ganarla no sólo por nosotros sino por la humanidad entera”, fue la sentencia calma y sin tono demagógico del presidente Felipe Calderón (foto) en la única entrevista periodística que dio el domingo por la noche, horas antes de que el secretario de Salud anunciara que la epidemia entró ya, a 10 días de ser declarada la alerta pandémica, en su etapa de descenso. (Una semblanza de lo que se hizo bien y algunos tips del daño económico del H1N1 en la “lupita” que te lleva a Ver Nota Completa).
Mar 05/05/2009

Esta semana llega Disco Check al centro.

Si pasaste por algún Disco de la zona Norte, Sur, Nueva Córdoba o Carlos Paz, seguramente habrás recibido con tu ticket unos cheques de descuentos de hasta el 20% en diferentes sectores o productos. “Es una herramienta que estamos implementando de a poco. Hasta la semana pasada eran 12 los locales que tenían las máquinas que emiten estos Disco Check y en los próximos días vamos a alcanzar 20 sucursales para cubrir todo el centro de la ciudad”, adelanta Silvana Zárate.
Con acciones que llegaron al 40 ó 50% de redención (es decir, de utilización de los Disco Check), la implementación se fortalece con la base de datos de Disco Plus. “Eso nos permite conocer el comportamiento de compra de los clientes y ofrecer descuentos en los sectores preferidos de cada uno de ellos-subraya Zárate-; hasta ahora, somos la única cadena de retail que lo tiene implementado”, finaliza.
Autor:
  • Si pasaste por algún Disco de la zona Norte, Sur, Nueva Córdoba o Carlos Paz, seguramente habrás recibido con tu ticket unos cheques de descuentos de hasta el 20% en diferentes sectores o productos. “Es una herramienta que estamos implementando de a poco. Hasta la semana pasada eran 12 los locales que tenían las máquinas que emiten estos Disco Check y en los próximos días vamos a alcanzar 20 sucursales para cubrir todo el centro de la ciudad”, adelanta Silvana Zárate.
    Con acciones que llegaron al 40 ó 50% de redención (es decir, de utilización de los Disco Check), la implementación se fortalece con la base de datos de Disco Plus. “Eso nos permite conocer el comportamiento de compra de los clientes y ofrecer descuentos en los sectores preferidos de cada uno de ellos-subraya Zárate-; hasta ahora, somos la única cadena de retail que lo tiene implementado”, finaliza.
Mar 05/05/2009

Récord de ventas rumbo a la final de Atenas en el Orfeo.

Ayer a la mañana Atenas llevaba vendidas ya el 70% de las entradas para ver la final de la Liga Nacional de Básquetbol que se jugará los próximos miércoles y viernes en el Orfeo y desde la organización preveían cerrar la jornada con el 80% del total vendido. “Lo que más hemos vendido son los tickets de $ 30 y $ 40, muy parejos para ambos días, pero aún quedan bastantes entradas de $ 10 y $ 20”, señala José Luis Arnoletto, tesorero de Atenas, que asegura que ésta es una movida muy importante para posicionar la marca más que para recaudar mucho dinero. El Orfeo tiene capacidad para recibir a 9.000 espectadores y desde la sede griega sostienen que el punto de equilibrio para que le cierren los costos es tener 5.000 entradas vendidas. Poniendolo "a tope", les dejaría $ 50.000 "limpios" por partido. (¿Cuáles son los sponsors que acompañan a Atenas? Miralos en la "lupita" que lleva a Ver Nota Completa).
Autor:
  • Ayer a la mañana Atenas llevaba vendidas ya el 70% de las entradas para ver la final de la Liga Nacional de Básquetbol que se jugará los próximos miércoles y viernes en el Orfeo y desde la organización preveían cerrar la jornada con el 80% del total vendido. “Lo que más hemos vendido son los tickets de $ 30 y $ 40, muy parejos para ambos días, pero aún quedan bastantes entradas de $ 10 y $ 20”, señala José Luis Arnoletto, tesorero de Atenas, que asegura que ésta es una movida muy importante para posicionar la marca más que para recaudar mucho dinero. El Orfeo tiene capacidad para recibir a 9.000 espectadores y desde la sede griega sostienen que el punto de equilibrio para que le cierren los costos es tener 5.000 entradas vendidas. Poniendolo "a tope", les dejaría $ 50.000 "limpios" por partido. (¿Cuáles son los sponsors que acompañan a Atenas? Miralos en la "lupita" que lleva a Ver Nota Completa).
Lun 04/05/2009

Promedón: knock, knock, knocking on USA"s. doors.

Aún cuando China crezca y crezca, los Estados Unidos en recesión siguen consumiendo un cuarto de la energía mundial y concentrando casi un tercio del gasto en salud... ¡de todo el planeta! A ese "super-mercado" está golpeando las puertas la cordobesa Promedón que -en un acuerdo con la Universidad de Georgia- explora cuál sería el mejor camino para llegar con sus implantes médicos. Según nos contó Pablo Olmedo (foto), Safyre, Ophira (las prótesis para incontinencia urinaria femenina) y otros productos de Promedón ya superaron normas tan o más exigentes que las planteadas por la FDA de EE.UU., por lo que son optimistas en que no tendrán demasiada dificultad en superar esas barreras. Resta definir si lo harán con oficinas propias (como las que tienen en Argentina -4-, Chile -2- o Brasil -5-) o a través de representantes (como lo hacen en Europa, Corea y Japón).
Autor:
  • Aún cuando China crezca y crezca, los Estados Unidos en recesión siguen consumiendo un cuarto de la energía mundial y concentrando casi un tercio del gasto en salud... ¡de todo el planeta! A ese "super-mercado" está golpeando las puertas la cordobesa Promedón que -en un acuerdo con la Universidad de Georgia- explora cuál sería el mejor camino para llegar con sus implantes médicos. Según nos contó Pablo Olmedo (foto), Safyre, Ophira (las prótesis para incontinencia urinaria femenina) y otros productos de Promedón ya superaron normas tan o más exigentes que las planteadas por la FDA de EE.UU., por lo que son optimistas en que no tendrán demasiada dificultad en superar esas barreras. Resta definir si lo harán con oficinas propias (como las que tienen en Argentina -4-, Chile -2- o Brasil -5-) o a través de representantes (como lo hacen en Europa, Corea y Japón).
Lun 04/05/2009

Con 20.000 catas a ciegas, 1882 se consolida en la mitad más uno (punto porcentual).

Mientras preparan la artillería para relanzar la vodka Nikov con las herramientas de posicionamiento que tan buen resultado les dio con el fernet, desde Porta Hnos. ya dan por cerrada la disputa con Branca para saber qué producto le gusta más al público (que es diferente de cuál es el que compra más, claro). Luego de 20.000 catas a ciegas, 51% prefirió 1882, 34% se inclinó por Branca y al 15% restante le dio lo mismo uno que otro. Con presencia en todo el interior del país, ahora Porta Hnos. está desarrollando 1882 en el gran mercado bonaerense, un enclave donde el fernet con coca todavía tiene mucho terreno por crecer.
Autor:
  • Mientras preparan la artillería para relanzar la vodka Nikov con las herramientas de posicionamiento que tan buen resultado les dio con el fernet, desde Porta Hnos. ya dan por cerrada la disputa con Branca para saber qué producto le gusta más al público (que es diferente de cuál es el que compra más, claro). Luego de 20.000 catas a ciegas, 51% prefirió 1882, 34% se inclinó por Branca y al 15% restante le dio lo mismo uno que otro. Con presencia en todo el interior del país, ahora Porta Hnos. está desarrollando 1882 en el gran mercado bonaerense, un enclave donde el fernet con coca todavía tiene mucho terreno por crecer.
Lun 04/05/2009

Allá vamos, Iguazú, allá vamos (previa escala en "la linda").

(FB) A partir del viernes pasado, los cordobeses pueden estar en Puerto Iguazú en poco más de dos horas y media y por unos $ 1.000 (con regreso incluido). Es que Andes inauguró la ruta que nos "linkea" con las Cataratas con un plus nada despreciable: una escala en Salta (a $ 700 también ida y vuelta). La empresa cuenta con una flota de tres aviones MD de 165 plazas cada uno y -por los sondeos previos- tiene marcadas esperanzas en los dos tramos de esta nueva ruta que recorrerá Buenos Aires - Córdoba - Salta de lunes a viernes y le agregará el tramo a Iguazú los lunes, miércoles y viernes. (Más sobre el viaje inaugural de esta nueva ruta en la "lupita" que te lleva a Ver Nota Completa).
Autor:
  • (FB) A partir del viernes pasado, los cordobeses pueden estar en Puerto Iguazú en poco más de dos horas y media y por unos $ 1.000 (con regreso incluido). Es que Andes inauguró la ruta que nos "linkea" con las Cataratas con un plus nada despreciable: una escala en Salta (a $ 700 también ida y vuelta). La empresa cuenta con una flota de tres aviones MD de 165 plazas cada uno y -por los sondeos previos- tiene marcadas esperanzas en los dos tramos de esta nueva ruta que recorrerá Buenos Aires - Córdoba - Salta de lunes a viernes y le agregará el tramo a Iguazú los lunes, miércoles y viernes. (Más sobre el viaje inaugural de esta nueva ruta en la "lupita" que te lleva a Ver Nota Completa).
Jue 30/04/2009

Esperando que Jaime dé el "sí", Tam prepara sus oficinas.

Aunque el regreso de Tam a la ruta Córdoba San Pablo viene "carreteando" desde hace ya varios meses, lo cierto es que aún sigue frenado en la Secretaría de Transporte, esperando el visto bueno del cordobés Ricardo Jaime (que como te contábamos acá estaría privilegiando darle esa ruta a Aerochaco, la línea que fogonea el gobernador y aliado K, Jorge Milton Capitanich). Mientras tanto, la gente de Tam ya reservó oficinas propias en la ciudad (en el 4to. piso del Edificios Jerónimo en San Jerónimo 177) y tiene gran parte del personal ya seleccionado. “La desición de volar está, pero el sí sigue en manos de la Secretaría”, señala Horacio Cherini, que mantendría la representación legal de la aerolínea.
Autor:
  • Aunque el regreso de Tam a la ruta Córdoba San Pablo viene "carreteando" desde hace ya varios meses, lo cierto es que aún sigue frenado en la Secretaría de Transporte, esperando el visto bueno del cordobés Ricardo Jaime (que como te contábamos acá estaría privilegiando darle esa ruta a Aerochaco, la línea que fogonea el gobernador y aliado K, Jorge Milton Capitanich). Mientras tanto, la gente de Tam ya reservó oficinas propias en la ciudad (en el 4to. piso del Edificios Jerónimo en San Jerónimo 177) y tiene gran parte del personal ya seleccionado. “La desición de volar está, pero el sí sigue en manos de la Secretaría”, señala Horacio Cherini, que mantendría la representación legal de la aerolínea.
Jue 30/04/2009

EdiliciaSuez cree tener el mix justo para el momento.

“Este es un período muy interesante -dice sobre el presente Roberto Suez-; si se lee lo que el mercado quiere, se puede crecer mucho”. Es que para el desarrollador de los Megaron y Casiopea, la demanda no desapareció sino que se volvió selectiva: “es creciente el público que busca -además de una buena inversión- un buen diseño arquitectónico y en eso somos pioneros”. Pero además la crisis retiró a muchos constructores ocasionales y quedaron en el mercado los “históricos” y profesionales. Por todo eso es que las ventas siguen firme tanto para Megaron City (en 25 de Mayo y Maipú) como para Casiopea (el desarrollo que incluye zócalo comercial, condo-hotel y viviendas frente al CPC de Monseñor Pablo Cabrera, foto). (Más fotos y renders y el estado de las principales obras de EdiliciaSuez en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).
Autor:
  • “Este es un período muy interesante -dice sobre el presente Roberto Suez-; si se lee lo que el mercado quiere, se puede crecer mucho”. Es que para el desarrollador de los Megaron y Casiopea, la demanda no desapareció sino que se volvió selectiva: “es creciente el público que busca -además de una buena inversión- un buen diseño arquitectónico y en eso somos pioneros”. Pero además la crisis retiró a muchos constructores ocasionales y quedaron en el mercado los “históricos” y profesionales. Por todo eso es que las ventas siguen firme tanto para Megaron City (en 25 de Mayo y Maipú) como para Casiopea (el desarrollo que incluye zócalo comercial, condo-hotel y viviendas frente al CPC de Monseñor Pablo Cabrera, foto). (Más fotos y renders y el estado de las principales obras de EdiliciaSuez en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).
Jue 30/04/2009

Empezamos a votar por La Selección de InfoNegocios.

Ya sabés que este año redondearemos el trabajo que hicimos con En Foco (2005 y 2006) y ¡Hay Equipo! (2007 y 2008), convocando a La Selección a algunos de los principales ejecutivos de las 120 compañías más representativas de la actividad empresarial de Córdoba. Abril fue el mes de los RR.II. y RR.PP y en mayo será el turno de los gerentes comerciales y de maketing (luego vendrán los Creadores de Empresas, las Cámaras Empresariales y Fundaciones, las Consultoras y Empresas BtoB, Alta Gerencia y los Grandes Empresarios). Al final de cada mes -como sucederá hoy- enviaremos a nuestros 14.000 registrados el formulario para que voten en la categoría respectiva y empiecen a conformar La Selección de InfoNegocios que daremos a conocer a fin de año. ¿Nos ayudás?
Autor:
  • Ya sabés que este año redondearemos el trabajo que hicimos con En Foco (2005 y 2006) y ¡Hay Equipo! (2007 y 2008), convocando a La Selección a algunos de los principales ejecutivos de las 120 compañías más representativas de la actividad empresarial de Córdoba. Abril fue el mes de los RR.II. y RR.PP y en mayo será el turno de los gerentes comerciales y de maketing (luego vendrán los Creadores de Empresas, las Cámaras Empresariales y Fundaciones, las Consultoras y Empresas BtoB, Alta Gerencia y los Grandes Empresarios). Al final de cada mes -como sucederá hoy- enviaremos a nuestros 14.000 registrados el formulario para que voten en la categoría respectiva y empiecen a conformar La Selección de InfoNegocios que daremos a conocer a fin de año. ¿Nos ayudás?
Jue 30/04/2009

Esperando que Jaime dé el "sí", Tam prepara sus oficinas.

Aunque el regreso de Tam a la ruta Córdoba San Pablo viene "carreteando" desde hace ya varios meses, lo cierto es que aún sigue frenado en la Secretaría de Transporte, esperando el visto bueno del cordobés Ricardo Jaime (que como te contábamos acá estaría privilegiando darle esa ruta a Aerochaco, la línea que fogonea el gobernador y aliado K, Jorge Milton Capitanich). Mientras tanto, la gente de Tam ya reservó oficinas propias en la ciudad (en el 4to. piso del Edificio Jerónimo en San Jerónimo 177) y tiene gran parte del personal ya seleccionado. “La decisión de volar está, pero el sí sigue en manos de la Secretaría”, señala Horacio Cherini, que mantendría la representación legal de la aerolínea.
Autor:
  • Aunque el regreso de Tam a la ruta Córdoba San Pablo viene "carreteando" desde hace ya varios meses, lo cierto es que aún sigue frenado en la Secretaría de Transporte, esperando el visto bueno del cordobés Ricardo Jaime (que como te contábamos acá estaría privilegiando darle esa ruta a Aerochaco, la línea que fogonea el gobernador y aliado K, Jorge Milton Capitanich). Mientras tanto, la gente de Tam ya reservó oficinas propias en la ciudad (en el 4to. piso del Edificio Jerónimo en San Jerónimo 177) y tiene gran parte del personal ya seleccionado. “La decisión de volar está, pero el sí sigue en manos de la Secretaría”, señala Horacio Cherini, que mantendría la representación legal de la aerolínea.
Mié 29/04/2009

¿Con ganas de ir a Sudáfrica 2010?

Vos sabés como vuela el tiempo y que hombre prevenido vale por dos, ¿no? Bueno, a poco más de un año del Mundial Sudáfrica 2010 la mayorista MundoReps ya lanzó la venta de algunos paquetes que rondan -por persona pero en base doble- entre U$S 8.500 y U$S 9.900, incluyen aéreo Buenos Aires / Sudáfrica / Buenos Aires, impuestos aéreos y hoteleros, 15 noches de alojamiento sin pensión, traslados de entrada y salida en cada ciudad, 3 entradas para asistir a los encuentros de primera fase que juegue la selección escogida, 4 excursiones a determinar, traslados a los estadios e intersede, coordinadores en cada sede, tarjeta de asistencia durante toda la estadía y Kit Mundoreps. “Hasta diciembre no se sabe qué sedes tocan a cada selección, pero ya tenemos cupos aéreos y precios”, cuenta Natalia Alcaraz.
Autor:
  • Vos sabés como vuela el tiempo y que hombre prevenido vale por dos, ¿no? Bueno, a poco más de un año del Mundial Sudáfrica 2010 la mayorista MundoReps ya lanzó la venta de algunos paquetes que rondan -por persona pero en base doble- entre U$S 8.500 y U$S 9.900, incluyen aéreo Buenos Aires / Sudáfrica / Buenos Aires, impuestos aéreos y hoteleros, 15 noches de alojamiento sin pensión, traslados de entrada y salida en cada ciudad, 3 entradas para asistir a los encuentros de primera fase que juegue la selección escogida, 4 excursiones a determinar, traslados a los estadios e intersede, coordinadores en cada sede, tarjeta de asistencia durante toda la estadía y Kit Mundoreps. “Hasta diciembre no se sabe qué sedes tocan a cada selección, pero ya tenemos cupos aéreos y precios”, cuenta Natalia Alcaraz.
Mié 29/04/2009

Belgrano 2 - Talleres 1.

Lejos del anodino empate de la víspera en las cercanías del hipódromo de Barrio Jardín, Córdoba Celeste aventaja a Atelliers 2 a 1 en... ¡aviones! Aunque sea paradójico que dos empresas que administran entidades virtualmente quebradas tengan Ceos que se movilizan en aviones privados (un lujo que no se dan ni Aldo Roggio ni Luis Pagani), lo cierto es que Armando Pérez tiene “estacionados” en el Aeropuerto Taravella un Beechcraft B 200 y un Challenger, mientras que Carlos Ahumada “sólo” utiliza un Jetstar. Sin tanta demostración de autonomía (de billetera), exitosas empresas como Astori, Porta Hnos y Pritty (todas juntas) comparten uno de los pocos aviones privados que duermen en nuestro aeropuerto (otro es el de Electroingeniería). ¿Qué tul Pérez y Ahumada? (Ilustración: Celeste y Pirata).
Autor:
  • Lejos del anodino empate de la víspera en las cercanías del hipódromo de Barrio Jardín, Córdoba Celeste aventaja a Atelliers 2 a 1 en... ¡aviones! Aunque sea paradójico que dos empresas que administran entidades virtualmente quebradas tengan Ceos que se movilizan en aviones privados (un lujo que no se dan ni Aldo Roggio ni Luis Pagani), lo cierto es que Armando Pérez tiene “estacionados” en el Aeropuerto Taravella un Beechcraft B 200 y un Challenger, mientras que Carlos Ahumada “sólo” utiliza un Jetstar. Sin tanta demostración de autonomía (de billetera), exitosas empresas como Astori, Porta Hnos y Pritty (todas juntas) comparten uno de los pocos aviones privados que duermen en nuestro aeropuerto (otro es el de Electroingeniería). ¿Qué tul Pérez y Ahumada? (Ilustración: Celeste y Pirata).
Mié 29/04/2009

De la clase del profesor Levy a los “chicos” de Madre.

El 3er Congreso Nacional de Marketing que organizó la UBP tuvo un final a toda orquesta. Alberto Levy (foto) revalidó títulos (¡cómo si hiciera falta!) con una charla impecable: repasó los ejes fundamentales de su sólido “modelo Penta” para analizar la estrategia de una organización y su marketing, disparó algunas definiciones contundentes (“el marketing estratégico no existe”) y -como buen marketinero- no se privó del humor y el histrionismo. Ah... y anticipó que después de muchas ediciones de su clásico libro “Mayonesa” (la esencia del marketing) en breve editará “Mostaza”. A la tarde, Sebastián Santana Bru y Nicolas Roberts -de la agencia Madre- divirtieron a los asistentes con una desacartonada presentación con su visión del “Garketing” (el marketing con mala leche) y el “Panzeting” (lo correcto, lo que hay que hacer). Un toquecito más sobre Levy, la web 3.0 que postula Freddy Rosales y las increíbles tarjetas personales de los chicos de Madre en la “lupita” que te lleva a Ver Nota Completa.
Autor:
  • El 3er Congreso Nacional de Marketing que organizó la UBP tuvo un final a toda orquesta. Alberto Levy (foto) revalidó títulos (¡cómo si hiciera falta!) con una charla impecable: repasó los ejes fundamentales de su sólido “modelo Penta” para analizar la estrategia de una organización y su marketing, disparó algunas definiciones contundentes (“el marketing estratégico no existe”) y -como buen marketinero- no se privó del humor y el histrionismo. Ah... y anticipó que después de muchas ediciones de su clásico libro “Mayonesa” (la esencia del marketing) en breve editará “Mostaza”. A la tarde, Sebastián Santana Bru y Nicolas Roberts -de la agencia Madre- divirtieron a los asistentes con una desacartonada presentación con su visión del “Garketing” (el marketing con mala leche) y el “Panzeting” (lo correcto, lo que hay que hacer). Un toquecito más sobre Levy, la web 3.0 que postula Freddy Rosales y las increíbles tarjetas personales de los chicos de Madre en la “lupita” que te lleva a Ver Nota Completa.