Plus

Jue 27/11/2008

Autor:
Mié 26/11/2008

Fiat lanza una segunda marca para ser la Wal-Mart del sector.

Cuando me lo contó un amigo italiano no lo podía creer, pero después -gracias a la magia del Google- encontré algunos artículos periodísticos y lo confirmé. Sergio Marchionne, Ceo de Fiat Group, declara sus planes de convertirse en el Wal-Mart de los productos low cost, pero en el sector automotriz. “Quiero convertirme en un serio competidor en el segmento de los autos low cost, y hacerlo a la velocidad de la luz”, se entusiasma Marchione. Es que el mercado cambió y la demanda de autos de bajo consumo y bajo costo ha crecido en Europa por lo que la Fiat producirá estas unidades no sólo para el mercado brasilero, como tenía pensado, sino también para el europeo. Así, el primer modelo suplantará al Palio y se producirá en Servia a partir del 2010, el segundo reemplazará al Uno, se producirá en Torino en el 2011 y el tercero, una nueva versión del viejo Fiat 600, a partir del 2013 y se fabricará en Polonia. ¿Cómo se aplicará en la Argentina esa política que -a priori- parece venir en contramano de la idea de "subir" en la gama de productos?
Autor:
  • Cuando me lo contó un amigo italiano no lo podía creer, pero después -gracias a la magia del Google- encontré algunos artículos periodísticos y lo confirmé. Sergio Marchionne, Ceo de Fiat Group, declara sus planes de convertirse en el Wal-Mart de los productos low cost, pero en el sector automotriz. “Quiero convertirme en un serio competidor en el segmento de los autos low cost, y hacerlo a la velocidad de la luz”, se entusiasma Marchione. Es que el mercado cambió y la demanda de autos de bajo consumo y bajo costo ha crecido en Europa por lo que la Fiat producirá estas unidades no sólo para el mercado brasilero, como tenía pensado, sino también para el europeo. Así, el primer modelo suplantará al Palio y se producirá en Servia a partir del 2010, el segundo reemplazará al Uno, se producirá en Torino en el 2011 y el tercero, una nueva versión del viejo Fiat 600, a partir del 2013 y se fabricará en Polonia. ¿Cómo se aplicará en la Argentina esa política que -a priori- parece venir en contramano de la idea de "subir" en la gama de productos?
Mié 26/11/2008

Cómo buscar -fácil- un inmueble en un barrio.

Si te gusta una zona para mudarte la única forma de rastrear una casa o un depto es “peinarlo” cuadra por cuadra en auto o a pie, ¿cierto? Falso. La cordobesa Sooft Technology está terminando de desarrollar para Clarín un sitio web que -además de concentrar la oferta de 2.800 inmobiliarias porteñas-, te permite hacer una búsqueda por barrio y, lo más importante, visualizarla en un mapa de Google ubicando las propiedades disponibles en la zona de tu interés. “El paso siguiente es contactarse con la inmobiliaria que la tiene en alquiler o venta”, explica Germán Destefanis. Pero más que explicártelo, mirá cómo funciona haciendo la experiencia de usuario aquí.
Autor:
  • Si te gusta una zona para mudarte la única forma de rastrear una casa o un depto es “peinarlo” cuadra por cuadra en auto o a pie, ¿cierto? Falso. La cordobesa Sooft Technology está terminando de desarrollar para Clarín un sitio web que -además de concentrar la oferta de 2.800 inmobiliarias porteñas-, te permite hacer una búsqueda por barrio y, lo más importante, visualizarla en un mapa de Google ubicando las propiedades disponibles en la zona de tu interés. “El paso siguiente es contactarse con la inmobiliaria que la tiene en alquiler o venta”, explica Germán Destefanis. Pero más que explicártelo, mirá cómo funciona haciendo la experiencia de usuario aquí.
Mié 26/11/2008

Un conejito que te lee los mails, habla y se mueve.

Lo admito: soy un comprador compulsivo de nuevos gadgets y estoy a punto de encargar un Nabaztag, un simpático conejito que se conecta a tu red wi-fi y te lee las noticias, te indica cómo van las acciones en la Bolsa y muchos “servicios” más. Parece ideal para tener en tu casa, mientras mirás tele o andás por ahí. ¿Algún InfoNauta en alguna parte del mundo que ya haya “adoptado” un Nabaztag?
Autor:
  • Lo admito: soy un comprador compulsivo de nuevos gadgets y estoy a punto de encargar un Nabaztag, un simpático conejito que se conecta a tu red wi-fi y te lee las noticias, te indica cómo van las acciones en la Bolsa y muchos “servicios” más. Parece ideal para tener en tu casa, mientras mirás tele o andás por ahí. ¿Algún InfoNauta en alguna parte del mundo que ya haya “adoptado” un Nabaztag?
Mié 26/11/2008

Llegó el tercer "gran" operador de cines a Córdoba.

Mañana jueves 27 inauguran en el Paseo Rivera Indarte las salas de cine de la cadena norteamericana SunStar Cinemas, completando así el 100% de ocupación de ese shopping. “Los nuevos cines vienen a cubrir una demanda existente en la zona cercana a Paseo Rivera Indarte, que no disponía de una oferta de este nivel”, señala Magdalena Clariá, center manager del shopping de Grupo Casino.
Sunstar se suma así a la industria cordobesa del cine donde ya operan jugadores internacionales como Hoyts General Cinemas y Show Case y que cuenta con un nivel anual de casi dos millones de espectadores (ver Sabías qué y Observatorio).
Autor:
  • Mañana jueves 27 inauguran en el Paseo Rivera Indarte las salas de cine de la cadena norteamericana SunStar Cinemas, completando así el 100% de ocupación de ese shopping. “Los nuevos cines vienen a cubrir una demanda existente en la zona cercana a Paseo Rivera Indarte, que no disponía de una oferta de este nivel”, señala Magdalena Clariá, center manager del shopping de Grupo Casino.
    Sunstar se suma así a la industria cordobesa del cine donde ya operan jugadores internacionales como Hoyts General Cinemas y Show Case y que cuenta con un nivel anual de casi dos millones de espectadores (ver Sabías qué y Observatorio).
Mar 25/11/2008

De rotation por los desarrollos de Punta del Este (Sol y Luna 1 listo, Sol y Luna 2 adelantado).

Son un mundo aparte y recuerdan directamente a los mega-desarrollos de Miami, por el entorno marino y por la categoría de las construcciones. Los empredimientos vip de Punta del Este, de Tiburón 3, una obra de Mario Roberto Álvarez, al Beverly Towers, pasando por Aquarela, Milenium, la Torre Tres Sesenta o Le Parc todas lucen imponentes. Y no podía pasar por Punta sin visitar Sol y Luna 1 (foto) el coqueto desarrollo que el amigo Roberto Uanini y su socio, el arquitecto Miguel Ángel Cabanillas levantaron a una cuadra de Parada 7 en la Brava, donde -de movida- te impacta un mural increíble del maestro Paez Vilaró, mucho más lindo inclusive que el que luce el Conrad. Contentos con este desarrollo, ya lanzaron el Sol y Luna 2 que -según nos cuentan- está adelantado al plan de obras. Pah... (como dirían los uruguayos).
Autor:
  • Son un mundo aparte y recuerdan directamente a los mega-desarrollos de Miami, por el entorno marino y por la categoría de las construcciones. Los empredimientos vip de Punta del Este, de Tiburón 3, una obra de Mario Roberto Álvarez, al Beverly Towers, pasando por Aquarela, Milenium, la Torre Tres Sesenta o Le Parc todas lucen imponentes. Y no podía pasar por Punta sin visitar Sol y Luna 1 (foto) el coqueto desarrollo que el amigo Roberto Uanini y su socio, el arquitecto Miguel Ángel Cabanillas levantaron a una cuadra de Parada 7 en la Brava, donde -de movida- te impacta un mural increíble del maestro Paez Vilaró, mucho más lindo inclusive que el que luce el Conrad. Contentos con este desarrollo, ya lanzaron el Sol y Luna 2 que -según nos cuentan- está adelantado al plan de obras. Pah... (como dirían los uruguayos).
Mar 25/11/2008

Calle 20, la Ocean Drive de Punta.

De a poco, sin prisa y sin pausa, la Calle 20 de Punta del Este se está transformando en una suerte de Avenida Alvear u Ocean Drive, con locales de primerísimas marcas como Valentino, Fendi, View Point, Fifth Avenue o Undici. Me impactó la vidriera de Louis Vuitton donde todo el escaparate iluminaba una sola cartera. Ni me quise acercar a preguntar el precio...
Autor:
  • De a poco, sin prisa y sin pausa, la Calle 20 de Punta del Este se está transformando en una suerte de Avenida Alvear u Ocean Drive, con locales de primerísimas marcas como Valentino, Fendi, View Point, Fifth Avenue o Undici. Me impactó la vidriera de Louis Vuitton donde todo el escaparate iluminaba una sola cartera. Ni me quise acercar a preguntar el precio...
Mar 25/11/2008

Monte Buey sigue el camino de San Francisco, ¿quién se suma?

La punta la hizo la localidad de San Francisco y ahora El Concejo Deliberante de Monte Buey sancionó la ordenanza para reducir y, con el paso del tiempo eliminar el uso de las bolsas de nylon, esas que te dan en los supermercados. La norma dice bien clarito que a partir del 10 de diciembre comenzará la etapa de reducir el uso de estas bolsas y de ahí en más el Poder Ejecutivo de ese municipio tendrá 3 años (como máximo) para prohibir la utilización de este material. Claro que el cambio de mentalidad no será fácil y tienen previsto realizar campañas de concientización y una tarea conjunta con los comerciantes para lograr el objetivo. Una iniciativa para cuidar el medio ambiente digna de ser imitada, ¿no? ¡A buscar las viejas bolsas de las compras!
Autor:
  • La punta la hizo la localidad de San Francisco y ahora El Concejo Deliberante de Monte Buey sancionó la ordenanza para reducir y, con el paso del tiempo eliminar el uso de las bolsas de nylon, esas que te dan en los supermercados. La norma dice bien clarito que a partir del 10 de diciembre comenzará la etapa de reducir el uso de estas bolsas y de ahí en más el Poder Ejecutivo de ese municipio tendrá 3 años (como máximo) para prohibir la utilización de este material. Claro que el cambio de mentalidad no será fácil y tienen previsto realizar campañas de concientización y una tarea conjunta con los comerciantes para lograr el objetivo. Una iniciativa para cuidar el medio ambiente digna de ser imitada, ¿no? ¡A buscar las viejas bolsas de las compras!
Mar 25/11/2008

Y ahora... ¿quién será el Cordobés del Año?

Si ganábamos la Copa Davis, no tenía dudas que David Nalbandian iba a salir votado como el Cordobés del Año en el certamen que -con las reglas particulares que impone el “hombre del traje gris”- organiza La Voz del Interior. Este año (vaya a saber por qué) circunscribieron la votación sólo al teléfono (ver aquí) lo que -quizás- disminuya la cantidad de votantes (de todas formas, el “voto popular” sólo representa el 50% de los votos, la otra mitad viene de un “jurado de notables”). Lo raro que es podés votar una vez por día, con lo cual se facilitan los votos duplicados. En fin... (Yo ya voté y te cuento por quién y por qué -si te interesa- haciendo clic en el título de este Plus)
Autor:
  • Si ganábamos la Copa Davis, no tenía dudas que David Nalbandian iba a salir votado como el Cordobés del Año en el certamen que -con las reglas particulares que impone el “hombre del traje gris”- organiza La Voz del Interior. Este año (vaya a saber por qué) circunscribieron la votación sólo al teléfono (ver aquí) lo que -quizás- disminuya la cantidad de votantes (de todas formas, el “voto popular” sólo representa el 50% de los votos, la otra mitad viene de un “jurado de notables”). Lo raro que es podés votar una vez por día, con lo cual se facilitan los votos duplicados. En fin... (Yo ya voté y te cuento por quién y por qué -si te interesa- haciendo clic en el título de este Plus)
Mar 25/11/2008

Esta semana seguimos votando el segundo "repechaje".

Ya tenemos los primeros 16 finalistas para los Destacados del 2008 y ayer empezamos a elegir los 2 equipos restantes en el último "repechaje". ¿Quiénes participan? Todos los equipos que -sin haber ganado su respectiva votación mensual-quedaron dentro del top ten que publica InfoNegocios. (Ah... entre todos los que voten en estas instancias sorteamos 100 ejemplares de la próxima edición de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Córdoba).
Autor:
  • Ya tenemos los primeros 16 finalistas para los Destacados del 2008 y ayer empezamos a elegir los 2 equipos restantes en el último "repechaje". ¿Quiénes participan? Todos los equipos que -sin haber ganado su respectiva votación mensual-quedaron dentro del top ten que publica InfoNegocios. (Ah... entre todos los que voten en estas instancias sorteamos 100 ejemplares de la próxima edición de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Córdoba).
Lun 24/11/2008

Subway: 2 franquiciados y 3 por cerrar (pero todavía ningún local).

En agosto anticipábamos la llegada de la primera franquicia de Subway a Córdoba y hoy eso es un dato confirmado. Martín Schrader es el primer franquiciado y la marca ya cerró una segunda franquicia con el cordobés Francisco Bovadilla, que se prepara para hacer su capacitación en Miami en diciembre. Pero aunque en el avance del negocio hay 3 cordobeses más en conversaciones para sumar sus locales, lo cierto es que ninguno todavía (ni los que cerrarron ni los por cerrar) tiene una locación fija. “Estamos en conversaciones con Paseo Rivera Indarte para ubicar allí el primer local pero no descartamos nuevas locaciones por lo que invitamos a dueños de locales entre 40 y 70 m2 a proponerlos en nuestra web”, explica Jorge Mendizábal, agente de desarrollo para la marca en la Argentina.
Autor:
  • En agosto anticipábamos la llegada de la primera franquicia de Subway a Córdoba y hoy eso es un dato confirmado. Martín Schrader es el primer franquiciado y la marca ya cerró una segunda franquicia con el cordobés Francisco Bovadilla, que se prepara para hacer su capacitación en Miami en diciembre. Pero aunque en el avance del negocio hay 3 cordobeses más en conversaciones para sumar sus locales, lo cierto es que ninguno todavía (ni los que cerrarron ni los por cerrar) tiene una locación fija. “Estamos en conversaciones con Paseo Rivera Indarte para ubicar allí el primer local pero no descartamos nuevas locaciones por lo que invitamos a dueños de locales entre 40 y 70 m2 a proponerlos en nuestra web”, explica Jorge Mendizábal, agente de desarrollo para la marca en la Argentina.
Lun 24/11/2008

Skycon se acerca a las agencias de viaje.

“En los momentos de crisis hay que ser creativos y buscar soluciones con ingenio”. Así explica Richard Gaido, gerente de Skycon la propuesta que acaban de presentar a agencias y operadores en alianza estrategica con Sixt Rent a Car y Quorum Hotel. Es que, mientras esperan que la Secretaría de Transporte de la Nación les otorgue la habilitación de tramos regulares, han decidido proponer a las agencias de viaje la utilización de sus aeronaves tanto para paquetes de contingentes de turistas como para el aprovechamiento de los tickets banda negativa. En ese sentido, el trabajo se verá potenciado por esta alianza que cubre necesidades de vuelos, autos de alquiler y hospedaje todo en un mismo lugar y a pasos del Aeropuerto Ambrosio Taravella.
Autor:
  • “En los momentos de crisis hay que ser creativos y buscar soluciones con ingenio”. Así explica Richard Gaido, gerente de Skycon la propuesta que acaban de presentar a agencias y operadores en alianza estrategica con Sixt Rent a Car y Quorum Hotel. Es que, mientras esperan que la Secretaría de Transporte de la Nación les otorgue la habilitación de tramos regulares, han decidido proponer a las agencias de viaje la utilización de sus aeronaves tanto para paquetes de contingentes de turistas como para el aprovechamiento de los tickets banda negativa. En ese sentido, el trabajo se verá potenciado por esta alianza que cubre necesidades de vuelos, autos de alquiler y hospedaje todo en un mismo lugar y a pasos del Aeropuerto Ambrosio Taravella.
Lun 24/11/2008

Wellness, el producto anti estrés de Inés Gorrochategui Tennis Academy.

Pensando en la tendencia mundial al bienestar es que Inés Gorrochategui, directora de la academia homónima, lanzará en el 2009 “Wellness” un producto pensado para empresas que básicamente consiste en programas de tenis con un método simplificado para que los empleados de una firma puedan practicar este deporte y tomarlo como una actividad de distracción y ejercicio saludable al mismo tiempo. “Nuestro sistema, basado en niveles ha sido preparado para que con una hora de clase la persona ya pueda jugar un partido, obviamente dentro de su nivel y posibilidades, pero funciona. Lo hemos aplicado en 10 de nuestros alumnos que llegaron con altos índices de estrés y en uno o dos meses ya se notó la mejoría. La idea es llevarlo a las empresas como plan para sus empleados”, explica Gorrochategui.
Autor:
  • Pensando en la tendencia mundial al bienestar es que Inés Gorrochategui, directora de la academia homónima, lanzará en el 2009 “Wellness” un producto pensado para empresas que básicamente consiste en programas de tenis con un método simplificado para que los empleados de una firma puedan practicar este deporte y tomarlo como una actividad de distracción y ejercicio saludable al mismo tiempo. “Nuestro sistema, basado en niveles ha sido preparado para que con una hora de clase la persona ya pueda jugar un partido, obviamente dentro de su nivel y posibilidades, pero funciona. Lo hemos aplicado en 10 de nuestros alumnos que llegaron con altos índices de estrés y en uno o dos meses ya se notó la mejoría. La idea es llevarlo a las empresas como plan para sus empleados”, explica Gorrochategui.