Plus

Mar 07/10/2008

El Caserito sale como pan caliente (o como asadito a punto en la parrilla).

El nuevo coleccionable de Día a Día impuso un nuevo pico de ventas para el diario de La Voz del Interior SA y Clarín. “En la primera tirada hicimos 25.000 ejemplares pero tuvimos que reeditar al jueves siguiente y ese día la venta sumó 10.000 ejemplares más de lo habitual, el sábado pasado nos animamos a 36.000 ejemplares y nos sobraron menos de 1.000. Nos quedamos cortos”, explica Juan Tillard, director de Día a Día. El nuevo anabólico repasa el "arte" de la fabricación de discos, parrillas, hornos de barro y luego suma las mejores recetas para cocinar en cada una de estas “técnicas”. Otro golazo de un diario que crece y cuando menos se note estará a la altura del “padre”, ¿no?
Autor:
  • El nuevo coleccionable de Día a Día impuso un nuevo pico de ventas para el diario de La Voz del Interior SA y Clarín. “En la primera tirada hicimos 25.000 ejemplares pero tuvimos que reeditar al jueves siguiente y ese día la venta sumó 10.000 ejemplares más de lo habitual, el sábado pasado nos animamos a 36.000 ejemplares y nos sobraron menos de 1.000. Nos quedamos cortos”, explica Juan Tillard, director de Día a Día. El nuevo anabólico repasa el "arte" de la fabricación de discos, parrillas, hornos de barro y luego suma las mejores recetas para cocinar en cada una de estas “técnicas”. Otro golazo de un diario que crece y cuando menos se note estará a la altura del “padre”, ¿no?
Mar 07/10/2008

El Quality quiere hacer descubrimientos científicos.

Así textuales fueron las palabras de Ricardo Taier cuando nos contó que inaugurarán el primer laboratorio de análisis de la actividad física. “Tendremos una pileta criogénica de recuperación muscular, haremos estudios de metabolismo, controles de salud, tratamientos post quirúrgicos traumatológicos y cardíacos y la idea es poder hacer descubrimientos científicos. No hay otro laboratorio de este tipo en la Argentina, sólo el Cenar pero tiene equipamiento desactualizado y algunos fuera de uso”, comenta Taier. El emprendimiento requerirá una inversión de U$S 100.000 y estará listo antes de fin de año. ¿Qué tul?
Autor:
  • Así textuales fueron las palabras de Ricardo Taier cuando nos contó que inaugurarán el primer laboratorio de análisis de la actividad física. “Tendremos una pileta criogénica de recuperación muscular, haremos estudios de metabolismo, controles de salud, tratamientos post quirúrgicos traumatológicos y cardíacos y la idea es poder hacer descubrimientos científicos. No hay otro laboratorio de este tipo en la Argentina, sólo el Cenar pero tiene equipamiento desactualizado y algunos fuera de uso”, comenta Taier. El emprendimiento requerirá una inversión de U$S 100.000 y estará listo antes de fin de año. ¿Qué tul?
Mar 07/10/2008

El equipo del día.

Proximia es una empresa cordobesa -integrante del grupo Havas Media- que desarrolla planificación estratégica de medios para lo cual realiza búsqueda de información de la competencia, análisis de la inversión publicitaria, sus tácticas y estrategias, tipos de medios y formatos, análisis de target, estudio de medios, perfiles actitudinales, entre otros servicios. A menos de un año de estar funcionando con sede en Córdoba, la empresa cuenta entre sus clientes a marcas como Embotelladora Guerrero (Coca-Cola), Adhesivos Parsecs, Carrier-Surrey, Baterías Edna, Grido, Santiago Sáenz, entre otros.
Autor:
  • Proximia es una empresa cordobesa -integrante del grupo Havas Media- que desarrolla planificación estratégica de medios para lo cual realiza búsqueda de información de la competencia, análisis de la inversión publicitaria, sus tácticas y estrategias, tipos de medios y formatos, análisis de target, estudio de medios, perfiles actitudinales, entre otros servicios. A menos de un año de estar funcionando con sede en Córdoba, la empresa cuenta entre sus clientes a marcas como Embotelladora Guerrero (Coca-Cola), Adhesivos Parsecs, Carrier-Surrey, Baterías Edna, Grido, Santiago Sáenz, entre otros.
Lun 06/10/2008

De la mano de Cognini, Clarín quiere... ¿triplicarse?

Si sos de leer Clarín los domingos ya sabrás de qué te hablamos. O tal vez compraste el “Gran Diario Argentino” ayer precisamente por eso. Lo concreto es que la nave insignia del grupo de medios más importante del país (dueño también de La Voz del Interior SA, por caso) “atacó” el mercado provincial con la colección “Tributo a Cognini”, el humorista fundador de la mítica revista Hortensia. Según datos del IVC, Clarín vende en toda la provincia unos 14.000 ejemplares los domingos (sólo 4.200 en Córdoba ciudad) y no sería descabellado que este anabólico (ver promoción aquí) eleve sustancialmente su circulación. Por caso, la gente de Disco recuerda que una edición especial de Hortensia que hicieron a beneficio del Hospital de Niños agotó rápidamente las 15.000 unidades de su primera tirada y obligó a duplicar la cantidad de ejemplares para satisfacer la demanda.
¿Será una jugada aislada de Clarín o este especial de Cognini será el embrión de algo más? Chan, chan...
Autor:
  • Si sos de leer Clarín los domingos ya sabrás de qué te hablamos. O tal vez compraste el “Gran Diario Argentino” ayer precisamente por eso. Lo concreto es que la nave insignia del grupo de medios más importante del país (dueño también de La Voz del Interior SA, por caso) “atacó” el mercado provincial con la colección “Tributo a Cognini”, el humorista fundador de la mítica revista Hortensia. Según datos del IVC, Clarín vende en toda la provincia unos 14.000 ejemplares los domingos (sólo 4.200 en Córdoba ciudad) y no sería descabellado que este anabólico (ver promoción aquí) eleve sustancialmente su circulación. Por caso, la gente de Disco recuerda que una edición especial de Hortensia que hicieron a beneficio del Hospital de Niños agotó rápidamente las 15.000 unidades de su primera tirada y obligó a duplicar la cantidad de ejemplares para satisfacer la demanda.
    ¿Será una jugada aislada de Clarín o este especial de Cognini será el embrión de algo más? Chan, chan...
Lun 06/10/2008

Sweet Jeans vuelve a Córdoba con un nuevo concepto.

El responsable del desembarco hace una semana en Patio Olmos es Jorge Pereyra, ex directivo de Regam y actual manager de Puerto Ribera en Santa Fe y que viene a comercializar y distribuir Sweet Jeans en Córdoba capital y Villa Allende pero con un nuevo concepto: el de asesorar legítimamente a sus compradores. “No queremos vender por vender, sino que queremos diferenciarnos por un asesoramiento honesto, creemos que allí va a estar nuestro valor diferencial”, explica Pereyra. El convenio de exclusividad también incluye el futuro desarrollo de nuevos locales propios o a través del sistema de franquicias. “Córdoba capital da para dos bocas más y el próximo paso es el Dino”.
Autor:
  • El responsable del desembarco hace una semana en Patio Olmos es Jorge Pereyra, ex directivo de Regam y actual manager de Puerto Ribera en Santa Fe y que viene a comercializar y distribuir Sweet Jeans en Córdoba capital y Villa Allende pero con un nuevo concepto: el de asesorar legítimamente a sus compradores. “No queremos vender por vender, sino que queremos diferenciarnos por un asesoramiento honesto, creemos que allí va a estar nuestro valor diferencial”, explica Pereyra. El convenio de exclusividad también incluye el futuro desarrollo de nuevos locales propios o a través del sistema de franquicias. “Córdoba capital da para dos bocas más y el próximo paso es el Dino”.
Lun 06/10/2008

Google y el concepto de la publicidad invisible.

Google estuvo 6 años sin saber cómo hacer dinero, con la única certeza de que primero tenía que formar su comunidad”, ejemplificaba el viernes pasado Leandro Zanoni en su paso por Córdoba donde presentó su nuevo libro “El Imperio Digital”, que fue bajado (de Internet en formato .pdf) por 15.000 personas en sólo 10 días. Es que la comunicación 2.0 apunta a eliminar la publicidad que no sirve (de ahí su denominación de “invisible”) para mostrársela sólo a quien necesita el producto o servicio. “¿De qué te sirve mirar una publicidad de shampoo cuando sos pelado o que quieran venderte toallitas femeninas si sos hombre? -se preguntaba el autor de eBlog-; la publicidad tradicional está en crisis. Es más fácil monetizar sobre una comunidad formada”, señaló.
(Haciendo clic en el título de este Plus, más de la presentación de Zanoni).
Autor:
  • Google estuvo 6 años sin saber cómo hacer dinero, con la única certeza de que primero tenía que formar su comunidad”, ejemplificaba el viernes pasado Leandro Zanoni en su paso por Córdoba donde presentó su nuevo libro “El Imperio Digital”, que fue bajado (de Internet en formato .pdf) por 15.000 personas en sólo 10 días. Es que la comunicación 2.0 apunta a eliminar la publicidad que no sirve (de ahí su denominación de “invisible”) para mostrársela sólo a quien necesita el producto o servicio. “¿De qué te sirve mirar una publicidad de shampoo cuando sos pelado o que quieran venderte toallitas femeninas si sos hombre? -se preguntaba el autor de eBlog-; la publicidad tradicional está en crisis. Es más fácil monetizar sobre una comunidad formada”, señaló.
    (Haciendo clic en el título de este Plus, más de la presentación de Zanoni).
Lun 06/10/2008

Hoy se suma InfoAutos (y en breve InfoTurismo).

Como cierre de un año "movidito" en materia de lanzamientos y presentaciones de la industria automotriz, a partir de hoy InfoNegocios suma -en su columna derecha- la sección InfoAutos a cargo de José Manuel Ortega, un fanático de las novedades del sector. Cómo verás, debutamos hablando del Megane III asi que si te gustan los "fierros", leé InfoAutos y danos tu feedback de la nueva sección en Comentar. ¡Gracias!
Autor:
  • Como cierre de un año "movidito" en materia de lanzamientos y presentaciones de la industria automotriz, a partir de hoy InfoNegocios suma -en su columna derecha- la sección InfoAutos a cargo de José Manuel Ortega, un fanático de las novedades del sector. Cómo verás, debutamos hablando del Megane III asi que si te gustan los "fierros", leé InfoAutos y danos tu feedback de la nueva sección en Comentar. ¡Gracias!
Lun 06/10/2008

El equipo del día.

Sancor Seguros nace hace seis décadas en la localidad de Sunchales, provincia de Santa Fe dando origen al Grupo Sancor Seguros que hoy cuenta con las siguientes empresas: Sancor Seguros, Prevención Art, Alianza Inversora, Punto Sur (broker de reaseguros en Miami), ARA (Administradora de Riesgos Agrícolas), Grupo SS (fondos comunes de inversión), Sancor Seguros Uruguay y a partir de noviembre, Sancor Seguros Paraguay. Con una facturación nacional de $ 1.500 millones es el tercer grupo asegurador del país y Córdoba es la tercera plaza de importancia para la compañía.
Autor:
  • Sancor Seguros nace hace seis décadas en la localidad de Sunchales, provincia de Santa Fe dando origen al Grupo Sancor Seguros que hoy cuenta con las siguientes empresas: Sancor Seguros, Prevención Art, Alianza Inversora, Punto Sur (broker de reaseguros en Miami), ARA (Administradora de Riesgos Agrícolas), Grupo SS (fondos comunes de inversión), Sancor Seguros Uruguay y a partir de noviembre, Sancor Seguros Paraguay. Con una facturación nacional de $ 1.500 millones es el tercer grupo asegurador del país y Córdoba es la tercera plaza de importancia para la compañía.
Vie 03/10/2008

Con COR-AEP-COR a $ 340 Lan quiere que vuelvas al avión.

Desde esta semana Lan sumó un vuelo más de Córdoba a Aeroparque y rediagramó su grilla de horarios. Ahora, con 6 frecuencias diarias el último avión para viajar a la capital porteña será a las 21:25 y el último para volver a casa a las 21:10. “Lo que va a sustentar a esta industria es que tanto nosotros como la competencia recuperemos al viajero que se fue al bus. Por eso, sumamos una frecuencia y abrimos las clases. El vuelo ida y vuelta costará $ 340 impuestos incluidos”, anuncia Javier Macías, gerente en Córdoba de Lan. Los cupos a este precio estarán disponibles en todos los horarios pero deberán ser reservados con 10 días de anticipación.
Autor:
  • Desde esta semana Lan sumó un vuelo más de Córdoba a Aeroparque y rediagramó su grilla de horarios. Ahora, con 6 frecuencias diarias el último avión para viajar a la capital porteña será a las 21:25 y el último para volver a casa a las 21:10. “Lo que va a sustentar a esta industria es que tanto nosotros como la competencia recuperemos al viajero que se fue al bus. Por eso, sumamos una frecuencia y abrimos las clases. El vuelo ida y vuelta costará $ 340 impuestos incluidos”, anuncia Javier Macías, gerente en Córdoba de Lan. Los cupos a este precio estarán disponibles en todos los horarios pero deberán ser reservados con 10 días de anticipación.
Vie 03/10/2008

No se puede estar fuera de Neurona o LinkedIn.

“Todos sabemos que Internet cambió la forma de buscar trabajo, pero también generó mucho zafarrancho”, disparó Cristina Mejías en el marco de su visita a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Dijo que hay buscadores de empleo que generan mucho desastre al mandar currículums como spam y remarcó la importancia de manejar Internet a favor de los usuarios.
Una de las maneras de usarla a favor es formando parte de redes de contacto virtuales. “Hay algunas que están de moda pero son netamente sociales como Facebook, en cambio hay otras para profesionales que generan trabajo como Neurona o Linkedin de las que hoy por hoy no se puede estar afuera”, remata la socióloga.
Autor:
  • “Todos sabemos que Internet cambió la forma de buscar trabajo, pero también generó mucho zafarrancho”, disparó Cristina Mejías en el marco de su visita a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Dijo que hay buscadores de empleo que generan mucho desastre al mandar currículums como spam y remarcó la importancia de manejar Internet a favor de los usuarios.
    Una de las maneras de usarla a favor es formando parte de redes de contacto virtuales. “Hay algunas que están de moda pero son netamente sociales como Facebook, en cambio hay otras para profesionales que generan trabajo como Neurona o Linkedin de las que hoy por hoy no se puede estar afuera”, remata la socióloga.
Vie 03/10/2008

Después de Uruguay, Sancor Seguros llega a Paraguay.

Sancor Seguros es el tercer grupo asegurador en volúmen de facturación del país y Córdoba reporta el 10% de los $ 1.500 millones con los que la compañía cerró su último ejercicio a agosto del 2008. “Este año tenemos una proyección de crecimiento del 25% y aunque el conflicto gobierno-campo nos demoró algunos pagos, todavía tenemos expectativa de alcanzarlo”, se entusiasma Hugo Anacabe, gerente de la unidad de negocios Córdoba. En ese contexto, la empresa desembarcará en noviembre en Paraguay como Sancor Seguros del Paraguay, además de las actuales Sancor Seguros Uruguay y las alianzas estratégicas en Brasil, Ecuador, México y Bolivia. Este crecimiento también incluye planes de mudanza. Actualmente construyen el nuevo edificio corporativo en Sunchales con 3.000m2 de oficinas para centralizar toda la administración del grupo.
Autor:
  • Sancor Seguros es el tercer grupo asegurador en volúmen de facturación del país y Córdoba reporta el 10% de los $ 1.500 millones con los que la compañía cerró su último ejercicio a agosto del 2008. “Este año tenemos una proyección de crecimiento del 25% y aunque el conflicto gobierno-campo nos demoró algunos pagos, todavía tenemos expectativa de alcanzarlo”, se entusiasma Hugo Anacabe, gerente de la unidad de negocios Córdoba. En ese contexto, la empresa desembarcará en noviembre en Paraguay como Sancor Seguros del Paraguay, además de las actuales Sancor Seguros Uruguay y las alianzas estratégicas en Brasil, Ecuador, México y Bolivia. Este crecimiento también incluye planes de mudanza. Actualmente construyen el nuevo edificio corporativo en Sunchales con 3.000m2 de oficinas para centralizar toda la administración del grupo.
Vie 03/10/2008

Llegó a Córdoba el auto que busca desterrar al 206.

Avant fue el lugar elegido para la presentación del nuevo 207 Compact de Peugeot que antes del lanzamiento ya lleva 40 unidades en preventa. “Con este auto vamos a reforzar la presencia y aspiramos al liderzgo de una de las categorías más competitivas y exigentes del mercado: el segmento B de autos chicos”, explica Ignacio Vázquez, gerente de la sucursal. Con una diversidad de siluetas (ver más fotos haciendo clic en el título de esta nota), este auto busca, ni más ni menos, correr del centro de la escena al "primo" 206, el auto que marcó el record en la historia de la marca. “Va a quedar una sola versión del 206 de 5 puertas, con aire y dirección a $ 44 mil, mientras que el 207 va de los $ 46 a los $70 mil dependiendo el modelo”, remata Vázquez.
Autor:
  • Avant fue el lugar elegido para la presentación del nuevo 207 Compact de Peugeot que antes del lanzamiento ya lleva 40 unidades en preventa. “Con este auto vamos a reforzar la presencia y aspiramos al liderzgo de una de las categorías más competitivas y exigentes del mercado: el segmento B de autos chicos”, explica Ignacio Vázquez, gerente de la sucursal. Con una diversidad de siluetas (ver más fotos haciendo clic en el título de esta nota), este auto busca, ni más ni menos, correr del centro de la escena al "primo" 206, el auto que marcó el record en la historia de la marca. “Va a quedar una sola versión del 206 de 5 puertas, con aire y dirección a $ 44 mil, mientras que el 207 va de los $ 46 a los $70 mil dependiendo el modelo”, remata Vázquez.
Vie 03/10/2008

El equipo del día.

Chammas es una empresa que se dedica a la fabricación de alfajores, colaciones, nueces confitadas y algunas otras delicias más desde el año 1869. Casi a punto de cumplir sus 140 años hoy tiene 4 locales propios y 3 exclusivos, produce unos 4 millones de productos al año, crece en ventas a un ritmo del 30% por año, es la única empresa del rubro que ha certificado ISO 9001 y prepara la nueva planta de producción para mediados del 2010.
Autor:
  • Chammas es una empresa que se dedica a la fabricación de alfajores, colaciones, nueces confitadas y algunas otras delicias más desde el año 1869. Casi a punto de cumplir sus 140 años hoy tiene 4 locales propios y 3 exclusivos, produce unos 4 millones de productos al año, crece en ventas a un ritmo del 30% por año, es la única empresa del rubro que ha certificado ISO 9001 y prepara la nueva planta de producción para mediados del 2010.