Sobre productos que se “disfrazan” de otra cosa, dice…
Horacio Gallardo: “Ya había visto el "Lactis" en un mayorista hace unos días. Me llamó la atención la diferencia de precio con la leche que estaba al lado en la misma góndola y casi lo compro, pero le presté atención a la "letra chica" del envase. Ahí me di cuenta de que dice "alimento a base de leche" o algo por el estilo. Esto en cierto modo aclara que no es leche, pero entiendo que no debería exhibirse junto con la leche. O al menos debería tener un packaging que claramente y a simple vista informe al consumidor lo que contiene ese envase”.
¿Sabías que cada vez se vende más “leche” que no es leche? Leé aquí.
Horacio Gallardo: “Ya había visto el "Lactis" en un mayorista hace unos días. Me llamó la atención la diferencia de precio con la leche que estaba al lado en la misma góndola y casi lo compro, pero le presté atención a la "letra chica" del envase. Ahí me di cuenta de que dice "alimento a base de leche" o algo por el estilo. Esto en cierto modo aclara que no es leche, pero entiendo que no debería exhibirse junto con la leche. O al menos debería tener un packaging que claramente y a simple vista informe al consumidor lo que contiene ese envase”.
¿Sabías que cada vez se vende más “leche” que no es leche? Leé aquí.