Qué dice la gente

Mié 09/08/2017

Sobre productos que se “disfrazan” de otra cosa, dice…

Horacio Gallardo: “Ya había visto el "Lactis" en un mayorista hace unos días. Me llamó la atención la diferencia de precio con la leche que estaba al lado en la misma góndola y casi lo compro, pero le presté atención a la "letra chica" del envase. Ahí me di cuenta de que dice "alimento a base de leche" o algo por el estilo. Esto en cierto modo aclara que no es leche, pero entiendo que no debería exhibirse junto con la leche. O al menos debería tener un packaging que claramente y a simple vista informe al consumidor lo que contiene ese envase”.    

¿Sabías que cada vez se vende más “leche” que no es leche? Leé aquí.    

Autor:
  • Horacio Gallardo: “Ya había visto el "Lactis" en un mayorista hace unos días. Me llamó la atención la diferencia de precio con la leche que estaba al lado en la misma góndola y casi lo compro, pero le presté atención a la "letra chica" del envase. Ahí me di cuenta de que dice "alimento a base de leche" o algo por el estilo. Esto en cierto modo aclara que no es leche, pero entiendo que no debería exhibirse junto con la leche. O al menos debería tener un packaging que claramente y a simple vista informe al consumidor lo que contiene ese envase”.    

    ¿Sabías que cada vez se vende más “leche” que no es leche? Leé aquí.    

Mié 09/08/2017

Desde de Cancún, nos cuenta qué dicen los medios de Venezuela

María Mercedes Beracochea, desde Cancún, México: “Acá en Cancún, y a diferencia del resto de México, el tema que más preocupa son las balaceras y la guerra narco que se ha instaurado hace varios meses ya. De lo que más hablan los medios es de los muertos que aparecen casi a diario a causa de esto, y de los mensajes que se envían los carteles que están en guerra. Los medios informativos más nacionales, como CNN por ejemplo, sí desarrollan bien en profundidad la situación en Venezuela y los diarios nacionales en menor medida pero también lo hacen en su sección de internacionales. A nivel local, en mi ciudad, casi no se habla del tema…”.

¿Se habla en el resto del mundo de Venezuela? Hablan los corresponsales aquí.

Autor:
  • María Mercedes Beracochea, desde Cancún, México: “Acá en Cancún, y a diferencia del resto de México, el tema que más preocupa son las balaceras y la guerra narco que se ha instaurado hace varios meses ya. De lo que más hablan los medios es de los muertos que aparecen casi a diario a causa de esto, y de los mensajes que se envían los carteles que están en guerra. Los medios informativos más nacionales, como CNN por ejemplo, sí desarrollan bien en profundidad la situación en Venezuela y los diarios nacionales en menor medida pero también lo hacen en su sección de internacionales. A nivel local, en mi ciudad, casi no se habla del tema…”.

    ¿Se habla en el resto del mundo de Venezuela? Hablan los corresponsales aquí.

Mar 08/08/2017

Desde Miami, capital de los venezolanos en el exilio, nos dice...

Alvaro Psevoznik, desde ​ Miami​, Estados Unidos: Aquí en Miami reside la mayor comunidad venezolana en el exilio. Ya desde los tiempos de Chávez mucha gente emigró hacia Miami y se asentó con sus negocios e inversiones (muchísimo dinero) en tres zonas muy definidas: Doral, Weston y Aventura, en donde además crecieron los restaurantes, bares y negocios de y para venezolanos. Sin dudas, es el tema más recurrente en cualquier charla de café entre venezolanos o con alguno de ellos. La "primera ola" inmigratoria es la que se vino hace 10 a 15 años "gracias" a Chávez (mis amigos venezolanos son de ese grupo); pero sin dudas la más grande ha ocurrido en los últimos 2 a 3 años”.    

¿Se habla en el resto del mundo de Venezuela? Habla la red de corresponsales, aquí.

Autor:
  • Alvaro Psevoznik, desde ​ Miami​, Estados Unidos: Aquí en Miami reside la mayor comunidad venezolana en el exilio. Ya desde los tiempos de Chávez mucha gente emigró hacia Miami y se asentó con sus negocios e inversiones (muchísimo dinero) en tres zonas muy definidas: Doral, Weston y Aventura, en donde además crecieron los restaurantes, bares y negocios de y para venezolanos. Sin dudas, es el tema más recurrente en cualquier charla de café entre venezolanos o con alguno de ellos. La "primera ola" inmigratoria es la que se vino hace 10 a 15 años "gracias" a Chávez (mis amigos venezolanos son de ese grupo); pero sin dudas la más grande ha ocurrido en los últimos 2 a 3 años”.    

    ¿Se habla en el resto del mundo de Venezuela? Habla la red de corresponsales, aquí.

Mar 08/08/2017

Ven teatro y nos dice cómo consume ese género (que ahora tiene su “Netflix”)

German Alejandro Reyes: “Cuando voy soy de ver comedias o musicales. Por eso verla por TV me ayudaría a encarar el resto de los géneros”:

Roberto Domingo: “El teatro argentino no es santo de mi devoción, pero voy a ver los clásicos y los autores argentinos de la primera mitad del 1900…”.

Dolores Luque: “Disfruto mucho del teatro. Tanto de los clásicos, como otros géneros, como musicales y comedias”.
 

¿Sabías que existe Teatrix? Enterate cómo funciona aquí.

Autor:
  • German Alejandro Reyes: “Cuando voy soy de ver comedias o musicales. Por eso verla por TV me ayudaría a encarar el resto de los géneros”:

    Roberto Domingo: “El teatro argentino no es santo de mi devoción, pero voy a ver los clásicos y los autores argentinos de la primera mitad del 1900…”.

    Dolores Luque: “Disfruto mucho del teatro. Tanto de los clásicos, como otros géneros, como musicales y comedias”.
     

    ¿Sabías que existe Teatrix? Enterate cómo funciona aquí.

Lun 07/08/2017

Encontramos un fan que conoce más de 50 Hard Rock Café

Jorge Nieves: “Conozco más de 50. Tengo una colección de vasos de su famoso trago Hurricane (48), para mí es un restó de comida americana muy bueno con buena calidad y la onda del lugar es casi siempre la mejor. Las localizaciones son excelentes en cada ciudad”.

German Alejandro Reyes: “Muy bien la pasamos estuvimos en el de México DF y en el de La Habana. Muy bien ambientados los dos y muy buenos productos”.

Belen Rollan: Cancún, Panamá  Nueva York, Buenos Aires, Punta Cana. Son lo más, espero que acá hagan buenos shows como en el resto del mundo. ¡Y que tengan la misma onda!”.

Y vos, ¿estuviste alguna vez en una bar de esta cadena? Contanos aquí.

Autor:
  • Jorge Nieves: “Conozco más de 50. Tengo una colección de vasos de su famoso trago Hurricane (48), para mí es un restó de comida americana muy bueno con buena calidad y la onda del lugar es casi siempre la mejor. Las localizaciones son excelentes en cada ciudad”.

    German Alejandro Reyes: “Muy bien la pasamos estuvimos en el de México DF y en el de La Habana. Muy bien ambientados los dos y muy buenos productos”.

    Belen Rollan: Cancún, Panamá  Nueva York, Buenos Aires, Punta Cana. Son lo más, espero que acá hagan buenos shows como en el resto del mundo. ¡Y que tengan la misma onda!”.

    Y vos, ¿estuviste alguna vez en una bar de esta cadena? Contanos aquí.

Lun 07/08/2017

Vive en EE.UU. y cree que es mejor el sistema de salud en Argentina

Cecilia Waidatt, desde Pittsburgh, Pennsylvania, Estados Unidos: "¡¡Hola!! Acá en USA es muy caro el sistema de salud. Yo pago mensualmente un seguro, y además tengo que pagar un co-seguro cada vez que visito a un especialista. Si tengo que ir al dentista, pago un porcentaje, la otra parte la paga mi seguro. Si me agarra un dolor, puedo ir a una sala de emergencias, que sale muy caro pero no queda otra. Depende de cuánto elija pagar yo por mes, es lo que me va a cubrir el seguro. Hay planes más baratos, pero si tengo una emergencia no me cubre muchos gastos y yo tengo que pagar el resto. Pero siempre es más "barato" tener seguro que ir a salas de emergencia cada vez que me pase algo. Además, a fin de año, cuando tenemos que hacer "taxes", si no estuve asegurada durante ese año, tengo que pagar una multa. Me parece mejor el sistema de salud de Argentina".    

¿Cómo funciona el sistema de salud en otras partes del mundo? Lee aquí.

Autor:
  • Cecilia Waidatt, desde Pittsburgh, Pennsylvania, Estados Unidos: "¡¡Hola!! Acá en USA es muy caro el sistema de salud. Yo pago mensualmente un seguro, y además tengo que pagar un co-seguro cada vez que visito a un especialista. Si tengo que ir al dentista, pago un porcentaje, la otra parte la paga mi seguro. Si me agarra un dolor, puedo ir a una sala de emergencias, que sale muy caro pero no queda otra. Depende de cuánto elija pagar yo por mes, es lo que me va a cubrir el seguro. Hay planes más baratos, pero si tengo una emergencia no me cubre muchos gastos y yo tengo que pagar el resto. Pero siempre es más "barato" tener seguro que ir a salas de emergencia cada vez que me pase algo. Además, a fin de año, cuando tenemos que hacer "taxes", si no estuve asegurada durante ese año, tengo que pagar una multa. Me parece mejor el sistema de salud de Argentina".    

    ¿Cómo funciona el sistema de salud en otras partes del mundo? Lee aquí.

Vie 04/08/2017

¿Cómo se gestiona la salud en otras partes del mundo?

Ivana Margenet, desde Potsdam, Alemania: “El sistema sanitario alemán "Bismarckiano" tiene la reputación de ser uno de los mejores del mundo. Las listas de espera para tratamientos son poco comunes y las instalaciones médicas están equipadas con la última tecnología. Los seguros médicos cubren casi todas las medicinas y tratamientos. Casi todo el mundo en Alemania tiene acceso al sistema, sin importar el nivel de ingresos o clase social. Sin embargo, los costos de la atención médica están entre los más caros del mundo. En Alemania no existe el tratamiento “gratis”, ni siquiera en los hospitales públicos. Toda la asistencia, incluidas las urgencias, debe pagarla uno o su seguro…

El comentario de Ivana completo y más comentarios aquí.

Autor:
  • Ivana Margenet, desde Potsdam, Alemania: “El sistema sanitario alemán "Bismarckiano" tiene la reputación de ser uno de los mejores del mundo. Las listas de espera para tratamientos son poco comunes y las instalaciones médicas están equipadas con la última tecnología. Los seguros médicos cubren casi todas las medicinas y tratamientos. Casi todo el mundo en Alemania tiene acceso al sistema, sin importar el nivel de ingresos o clase social. Sin embargo, los costos de la atención médica están entre los más caros del mundo. En Alemania no existe el tratamiento “gratis”, ni siquiera en los hospitales públicos. Toda la asistencia, incluidas las urgencias, debe pagarla uno o su seguro…

    El comentario de Ivana completo y más comentarios aquí.

Vie 04/08/2017

Si les dan a elegir… se quedan con el Nissan Kicks

Eduardo Mansur (Nissan Kicks): “Por confiabilidad de marca, trasmisión automática, motor moderno. Sólo le falta (pero es una carencia común a todas) tracción en 4 ruedas y un baúl un poco más grande. En estética el primer lugar se lo lleva la Captur”.

Jorge Nieves (Nissan Kicks): “¡¡Incomparables!! Nissan tiene muchísima mejor calidad y más moderna plataforma y motorización. En cuanto a aspecto es mucho más la Captur pero la motivación es malísima, el Cactus es berreta en diseño y el Jeep es un juguete viejo”.


Y vos, ¿con cuál de estos cuatros autos te quedarías? Opiná aquí.

Autor:
  • Eduardo Mansur (Nissan Kicks): “Por confiabilidad de marca, trasmisión automática, motor moderno. Sólo le falta (pero es una carencia común a todas) tracción en 4 ruedas y un baúl un poco más grande. En estética el primer lugar se lo lleva la Captur”.

    Jorge Nieves (Nissan Kicks): “¡¡Incomparables!! Nissan tiene muchísima mejor calidad y más moderna plataforma y motorización. En cuanto a aspecto es mucho más la Captur pero la motivación es malísima, el Cactus es berreta en diseño y el Jeep es un juguete viejo”.


    Y vos, ¿con cuál de estos cuatros autos te quedarías? Opiná aquí.

Jue 03/08/2017

¿Son los empresarios aliados del gobierno en la lucha contra la inflación?

Hugo Kornfeld: "Los formadores de precios pienso que son los grandes supermercados, los cuales manejan el mercado de venta de los grandes productores".

Raúl Andrada: "Los empresarios no son aliados de ningún gobierno. Ni bandera tienen!! El mal de este país es por el pésimo nivel del empresariado. Me animo a decir que son peor que los políticos".

Y vos, ¿qué opinás de este tema? Expresate aquí.

Autor:
  • Hugo Kornfeld: "Los formadores de precios pienso que son los grandes supermercados, los cuales manejan el mercado de venta de los grandes productores".

    Raúl Andrada: "Los empresarios no son aliados de ningún gobierno. Ni bandera tienen!! El mal de este país es por el pésimo nivel del empresariado. Me animo a decir que son peor que los políticos".

    Y vos, ¿qué opinás de este tema? Expresate aquí.

Mar 01/08/2017

¿Quién tiene mejor marketing: Belgrano o Talleres?

David Castejón: (Opta por Talleres, sin ser simpatizante del club): "El enfoque de mercadeo del club (Talleres) claramente tiene tintes internacionales. Hay un estilo de comunicación que se encuentra en los estándares globales y esa diferencia es notable respecto de la otra institución local. ¡Saludos!".

Fernando Medeot (Opta por Talleres y es hincha de la T): "El Club montó una organización con objetivos claros, tomando un modelo ya probado en otros países. Este modelo resultó aplicable a Córdoba y está dando excelentes resultados".

Raúl Andrada: "Soy hincha de Belgrano pero considero excelente el marketing de Talleres. A veces raya el "vende humo". Pero así mismo es muy bueno".

Y para vos, ¿cuál de los dos grandes clubes tiene mejor marketing? Opiná aquí

Autor:
  • David Castejón: (Opta por Talleres, sin ser simpatizante del club): "El enfoque de mercadeo del club (Talleres) claramente tiene tintes internacionales. Hay un estilo de comunicación que se encuentra en los estándares globales y esa diferencia es notable respecto de la otra institución local. ¡Saludos!".

    Fernando Medeot (Opta por Talleres y es hincha de la T): "El Club montó una organización con objetivos claros, tomando un modelo ya probado en otros países. Este modelo resultó aplicable a Córdoba y está dando excelentes resultados".

    Raúl Andrada: "Soy hincha de Belgrano pero considero excelente el marketing de Talleres. A veces raya el "vende humo". Pero así mismo es muy bueno".

    Y para vos, ¿cuál de los dos grandes clubes tiene mejor marketing? Opiná aquí

Lun 31/07/2017

Sobre el Caso Pritty en 40 de las Grandes, dicen...

Mauricio Sabadini: "Excelente nota. Felicitaciones a una marca cordobesa como Pritty".

Raul Barroso: "Excelente entrevista. Felicitaciones Miguel Angel De Biasi".

Martin Eduardo: "Felicitaciones Miguel De Biasi. Usted sí que la luchó de muy jovencito. Lo digo con conocimiento de causa. Siga adelante. ¡¡Empresario orgullo de Córdoba!!".

Ver el caso Pritty aquí y más comentarios aquí.

Autor:
  • Mauricio Sabadini: "Excelente nota. Felicitaciones a una marca cordobesa como Pritty".

    Raul Barroso: "Excelente entrevista. Felicitaciones Miguel Angel De Biasi".

    Martin Eduardo: "Felicitaciones Miguel De Biasi. Usted sí que la luchó de muy jovencito. Lo digo con conocimiento de causa. Siga adelante. ¡¡Empresario orgullo de Córdoba!!".

    Ver el caso Pritty aquí y más comentarios aquí.

Lun 31/07/2017

En Estocolmo, beber y conducir no es moco de pavo

Jeremías Bollati, desde Estocolmo, Suecia: “¡Hola! Saludos desde Estocolmo. Estoy precisamente tramitando mi licencia de conducir sueca, y justamente uno de los puntos importantes es el manejo consciente, no solo por alcohol sino también por efecto de drogas o cansancio. Sacar el registro de conducir es un trámite caro y lleva tiempo… En caso de estar excedido (en la prueba de alcoholemia), además de una multa importante te detienen y podes estar preso por hasta 6 meses dependiendo de la gravedad de la situación. La licencia de conducir directamente te la anulan por 1 año… (además) es probable que tengas problemas incluso para conseguir trabajo después, o alquilar un departamento”.

¿Cómo son las restricciones de beber y conducir en otras ciudades? Ver aquí.

Autor:
  • Jeremías Bollati, desde Estocolmo, Suecia: “¡Hola! Saludos desde Estocolmo. Estoy precisamente tramitando mi licencia de conducir sueca, y justamente uno de los puntos importantes es el manejo consciente, no solo por alcohol sino también por efecto de drogas o cansancio. Sacar el registro de conducir es un trámite caro y lleva tiempo… En caso de estar excedido (en la prueba de alcoholemia), además de una multa importante te detienen y podes estar preso por hasta 6 meses dependiendo de la gravedad de la situación. La licencia de conducir directamente te la anulan por 1 año… (además) es probable que tengas problemas incluso para conseguir trabajo después, o alquilar un departamento”.

    ¿Cómo son las restricciones de beber y conducir en otras ciudades? Ver aquí.

Vie 28/07/2017

Cansado de las promesas, dice...

Pablo Souberan: “¿Lo del IVA provincial por IIBB no había sido una promesa de campaña para cuando peleaba por ser gobernador? Lleva más de 1 año y medio y nada aun, en vez de prometer ¿por qué no lo hace? Cuando lo haga lo voto, antes imposible, ya me cansaron con las mentiras”.    

Schiaretti empuja por IVA Provincial (por Ingresos Brutos), ver aquí.

Autor:
  • Pablo Souberan: “¿Lo del IVA provincial por IIBB no había sido una promesa de campaña para cuando peleaba por ser gobernador? Lleva más de 1 año y medio y nada aun, en vez de prometer ¿por qué no lo hace? Cuando lo haga lo voto, antes imposible, ya me cansaron con las mentiras”.    

    Schiaretti empuja por IVA Provincial (por Ingresos Brutos), ver aquí.