Qué dice la gente

Vie 28/07/2017

Hamburgesa o lomito, qué eligen los InfoNautas

Bruno Ciardonei: "Don Atilio, acompaño con fernet con coca".

Tatiana Cuffia: "El lomo macho de mariachi, lo acompañó con coca zero".

Mabel Cuestas: “Lomito de pollo en Lomitos Kelo's (local de SuperMami). Lo acompaño con Seven Up o Sprite”.

Y vos, ¿cuál es tu sandwich de carne favorito? Opiná aquí.

Autor:
  • Bruno Ciardonei: "Don Atilio, acompaño con fernet con coca".

    Tatiana Cuffia: "El lomo macho de mariachi, lo acompañó con coca zero".

    Mabel Cuestas: “Lomito de pollo en Lomitos Kelo's (local de SuperMami). Lo acompaño con Seven Up o Sprite”.

    Y vos, ¿cuál es tu sandwich de carne favorito? Opiná aquí.

Jue 27/07/2017

Dudas y sospechas sobre la “duplicación” que ofrece Fibertel

Rubén Dusso: “Nada es gratis. La letra chica viene con límite de consumo mensual (después no podrán volver a atrás los que dupliquen)”.

Martín Cáceres: “Si ya le dejaban un margen de ganancia con un producto X , ahora te duplican ¡y le siguen ganando! Entonces antes te estaban remarcando una "bandaaa" (¡¡y ancha!!!)”.    

Norberto Quinteros: “Siempre tuvo límite de consumo. Tienen que fijarse en el contrato. El límite estaba en base al ancho de banda contratado. Lo que no aclara es si ahora el límite es el mismo o crece en base al nuevo ancho de banda”.    

Fibertel hace un guiño: duplica la velocidad gratis, ver y opinar aquí.

Autor:
  • Rubén Dusso: “Nada es gratis. La letra chica viene con límite de consumo mensual (después no podrán volver a atrás los que dupliquen)”.

    Martín Cáceres: “Si ya le dejaban un margen de ganancia con un producto X , ahora te duplican ¡y le siguen ganando! Entonces antes te estaban remarcando una "bandaaa" (¡¡y ancha!!!)”.    

    Norberto Quinteros: “Siempre tuvo límite de consumo. Tienen que fijarse en el contrato. El límite estaba en base al ancho de banda contratado. Lo que no aclara es si ahora el límite es el mismo o crece en base al nuevo ancho de banda”.    

    Fibertel hace un guiño: duplica la velocidad gratis, ver y opinar aquí.

Jue 27/07/2017

Sobre los controles de alcoholemia en el Gran Córdoba, dice

Adrian Torres, desde Córdoba, Argentina: “Soy de una localidad perteneciente al gran Córdoba (unos 36 km de la capital). Si bien en la ciudad el máximo permitido es de 0.4 g/l, ya en el anillo de circunvalación que rodea a la ciudad, los controles son efectuados por Policía Caminera y rige lo que se denomina "alcohol cero". Me parece correcto y acertado desde el punto de vista de la seguridad. Las multas para las infracciones graves (que serían en este caso) son muy elevadas (unos US$ 2000). Otro aspecto es, que el intento de soborno a los agentes de la Policía Caminera, se deriva en una inmediata detención y puesta a disposición de la justicia penal. Hay excepciones, pero son las menos. La única observación que quizás pueda hacer es, que los puestos de control no son rotativos y aleatorios, lo que genera una suerte de mapa de los posibles puntos de control y las distintas alternativas que puede haber para evadirlos.    

¿Cómo es la situación en otras ciudades del mundo? Ver aquí.

Autor:
  • Adrian Torres, desde Córdoba, Argentina: “Soy de una localidad perteneciente al gran Córdoba (unos 36 km de la capital). Si bien en la ciudad el máximo permitido es de 0.4 g/l, ya en el anillo de circunvalación que rodea a la ciudad, los controles son efectuados por Policía Caminera y rige lo que se denomina "alcohol cero". Me parece correcto y acertado desde el punto de vista de la seguridad. Las multas para las infracciones graves (que serían en este caso) son muy elevadas (unos US$ 2000). Otro aspecto es, que el intento de soborno a los agentes de la Policía Caminera, se deriva en una inmediata detención y puesta a disposición de la justicia penal. Hay excepciones, pero son las menos. La única observación que quizás pueda hacer es, que los puestos de control no son rotativos y aleatorios, lo que genera una suerte de mapa de los posibles puntos de control y las distintas alternativas que puede haber para evadirlos.    

    ¿Cómo es la situación en otras ciudades del mundo? Ver aquí.

Mié 26/07/2017

En Palma de Mallorca se puede tomar un poco y conducir (0,5 g/l)

Marcelo Bresin, desde Palma de Mallorca, España: “En toda España es igual: los límites de alcoholemia son de 0,25 mg/l en aire espirado y 0,5 g/l en sangre para todos los conductores (menos para profesionales y noveles, que es de 0,15 mg/l y 0,3 g/l en sangre). Si estás en 0.6 o más, estás jodido: retiro de patente e incluso -siendo un delito- te ligás prisión, multa, trabajos comunitarios o un mix de todo eso. Hay muchos controles en todos lados, acá en Mallorca son puntuales en lugar/hora: como en todos los centros turísticos, nunca faltan los idiotas que se pasan de copas en ciertos días y zonas”.    

¿Existe “alcohol cero” en otras ciudades del mundo? Ver aquí

Autor:
  • Marcelo Bresin, desde Palma de Mallorca, España: “En toda España es igual: los límites de alcoholemia son de 0,25 mg/l en aire espirado y 0,5 g/l en sangre para todos los conductores (menos para profesionales y noveles, que es de 0,15 mg/l y 0,3 g/l en sangre). Si estás en 0.6 o más, estás jodido: retiro de patente e incluso -siendo un delito- te ligás prisión, multa, trabajos comunitarios o un mix de todo eso. Hay muchos controles en todos lados, acá en Mallorca son puntuales en lugar/hora: como en todos los centros turísticos, nunca faltan los idiotas que se pasan de copas en ciertos días y zonas”.    

    ¿Existe “alcohol cero” en otras ciudades del mundo? Ver aquí

Mar 25/07/2017

Cómo funciona la alcoholemia entre Tijuana y San Diego

Gustavo Torres, desde Tijuana/ San Diego: “En el lado americano (San Diego), como se dice por aquí, no tomo ni un trago de cerveza si es que voy a manejar; por un lado, debido a la responsabilidad, y por otro, que tanto las multas como los castigos son muy severos. Ya en Tijuana hace un tiempo la tolerancia se puso extremadamente dura y si vamos a salir a cenar -digamos- que tomo una copa de vino y no más.
La alternativa que muchos manejamos es la de conductor asignado o Uber que nunca falla y es una tranquilidad para todos. Sin embargo, no siempre fue así, hace unos años no existían controles severos, todo era muy light y digamos que en Tijuana se arreglaba con una contribución para la comisaría o para los tacos. He tenido experiencias no vinculadas con alcohol, pero sí a infracciones de tránsito en las que los agentes o policías de tránsito (motos) me han acompañado a un cajero para darles dinero, o un Office Depot para pedir cambio…”.

¿Y en otras ciudades del mundo? Leé más aquí.

Autor:
  • Gustavo Torres, desde Tijuana/ San Diego: “En el lado americano (San Diego), como se dice por aquí, no tomo ni un trago de cerveza si es que voy a manejar; por un lado, debido a la responsabilidad, y por otro, que tanto las multas como los castigos son muy severos. Ya en Tijuana hace un tiempo la tolerancia se puso extremadamente dura y si vamos a salir a cenar -digamos- que tomo una copa de vino y no más.
    La alternativa que muchos manejamos es la de conductor asignado o Uber que nunca falla y es una tranquilidad para todos. Sin embargo, no siempre fue así, hace unos años no existían controles severos, todo era muy light y digamos que en Tijuana se arreglaba con una contribución para la comisaría o para los tacos. He tenido experiencias no vinculadas con alcohol, pero sí a infracciones de tránsito en las que los agentes o policías de tránsito (motos) me han acompañado a un cajero para darles dinero, o un Office Depot para pedir cambio…”.

    ¿Y en otras ciudades del mundo? Leé más aquí.

Lun 24/07/2017

Cómo son los espacios de trabajos de estos lectores

Valeria Maizon: "Hoy es una oficina, con todo el equipo del área. Me gusta el concepto del coworking, me encantaría pero no es para este rubro hoy".

Carlos Lesta: "Zona Común, es más productivo y eficiente... Aunque no a todos les gusta estar con varias personas alrededor".

Ezequiel Attiná: "Tengo oficina, pero hay muchos espacios en común o de reunión esparcidos por los dos pisos".

¿Y el tuyo cómo es? ¿Nos contás aquí?
 

Autor:
  • Valeria Maizon: "Hoy es una oficina, con todo el equipo del área. Me gusta el concepto del coworking, me encantaría pero no es para este rubro hoy".

    Carlos Lesta: "Zona Común, es más productivo y eficiente... Aunque no a todos les gusta estar con varias personas alrededor".

    Ezequiel Attiná: "Tengo oficina, pero hay muchos espacios en común o de reunión esparcidos por los dos pisos".

    ¿Y el tuyo cómo es? ¿Nos contás aquí?
     

Vie 21/07/2017

El Día del Amigo, invento argento que no prende en Italia, Chile ni EE.UU.

Luciano Perticarolli, desde Padua, Italia: “En Italia no existe el Día del Amigo, en realidad, se festejan poco los "días de" salvo el de la madre, padre y el San Valentín”.  

Natalia Vacchina, desde Santiago, Chile: “¡Hola desde Chile! Acá no existe el Día del Amigo... de todas maneras lo considero totalmente comercial…”.

Luis Oviedo Ortiz, desde USA, Connecticut: “Acá no existe el día del amigo pero ya en varias empresas donde hay argentinos se festeja dentro de la compañía por presión. Después ellos lo llevan a sus amistades y está prendiendo. No vaya ser que en 6 o 7 años sea una fija”.    

¿Qué días especiales se festejan en otras ciudades del mundo? Leer aquí.

Autor:
  • Luciano Perticarolli, desde Padua, Italia: “En Italia no existe el Día del Amigo, en realidad, se festejan poco los "días de" salvo el de la madre, padre y el San Valentín”.  

    Natalia Vacchina, desde Santiago, Chile: “¡Hola desde Chile! Acá no existe el Día del Amigo... de todas maneras lo considero totalmente comercial…”.

    Luis Oviedo Ortiz, desde USA, Connecticut: “Acá no existe el día del amigo pero ya en varias empresas donde hay argentinos se festeja dentro de la compañía por presión. Después ellos lo llevan a sus amistades y está prendiendo. No vaya ser que en 6 o 7 años sea una fija”.    

    ¿Qué días especiales se festejan en otras ciudades del mundo? Leer aquí.

Vie 21/07/2017

Una mirada sobre el pedido de los supermercados para controlar el comercio en negro

Marcelo Molas: “El tema tiene muchos puntos de vistas, aristas o enfoques a los que se debería apuntar: la distorsiva presión tributaria, los elevados márgenes de rentabilidad, los aumentos "por las dudas", los robos de parte de los clientes que consumen productos dentro de los comercios, los elevados costos de transporte (rehenes del gremio de camioneros), el alto costo de la electricidad. Son muchas cosas las que influyen... pero debería haber un real interés por mejorar las condiciones, cosa que aún no está a la vista. Todos tienen sus argumentos, pero los consumidores somos los que en definitiva sostenemos toda la cadena”

Y vos, ¿comprás frutas, verduras y carne en negro? No vale mentir, aquí.

Autor:
  • Marcelo Molas: “El tema tiene muchos puntos de vistas, aristas o enfoques a los que se debería apuntar: la distorsiva presión tributaria, los elevados márgenes de rentabilidad, los aumentos "por las dudas", los robos de parte de los clientes que consumen productos dentro de los comercios, los elevados costos de transporte (rehenes del gremio de camioneros), el alto costo de la electricidad. Son muchas cosas las que influyen... pero debería haber un real interés por mejorar las condiciones, cosa que aún no está a la vista. Todos tienen sus argumentos, pero los consumidores somos los que en definitiva sostenemos toda la cadena”

    Y vos, ¿comprás frutas, verduras y carne en negro? No vale mentir, aquí.

Jue 20/07/2017

En México no hay Día del Amigo (pero celebran el Día de los Muertos)

Gerardo Lucas Oliva, desde Ciudad de México, México: Estoy en CDMX hace dos años y no escuché hablar del Día del Amigo, ni nada parecido. Lo que sí es único de México, popular hasta la médula y diferente en origen y contenido a otras celebraciones similares, es el "Día de Muertos". El origen se remonta a la cultura prehispánica, con lo que la separa completamente de celebraciones como "Halloween". El Día de Muertos se divide en dos días, el "Día de los Santos Inocentes" donde se recuerda a los niños que ya no están con nosotros, y al día siguiente a los adultos. Dos días donde se cree que los muertos pueden regresar a la tierra de los vivos para convivir con aquellos que los recuerdan. En consecuencia no tiene ninguna connotación negativa ni oscura, no se habla de espíritus malignos, alma que no es recordada no puede regresar”.    

¿Qué celebración “distinta” hay en otras ciudades del mundo? Ver aquí

Autor:
  • Gerardo Lucas Oliva, desde Ciudad de México, México: Estoy en CDMX hace dos años y no escuché hablar del Día del Amigo, ni nada parecido. Lo que sí es único de México, popular hasta la médula y diferente en origen y contenido a otras celebraciones similares, es el "Día de Muertos". El origen se remonta a la cultura prehispánica, con lo que la separa completamente de celebraciones como "Halloween". El Día de Muertos se divide en dos días, el "Día de los Santos Inocentes" donde se recuerda a los niños que ya no están con nosotros, y al día siguiente a los adultos. Dos días donde se cree que los muertos pueden regresar a la tierra de los vivos para convivir con aquellos que los recuerdan. En consecuencia no tiene ninguna connotación negativa ni oscura, no se habla de espíritus malignos, alma que no es recordada no puede regresar”.    

    ¿Qué celebración “distinta” hay en otras ciudades del mundo? Ver aquí

Jue 20/07/2017

Sobre las nuevas SAS, Sociedad por Acciones Simplificadas

Gerardo Acosta Alen: “Sí conocía del tema y  lo estamos por tramitar para hacer una”.

Fernando Regis: “Las conocía de nombre nomás, tendría que profundizar más en el tema para saber si constituiría un negocio con ese formato”.

Sebastián Blengini: “Interesante opción, es para analizar y ver cada negocio en particular”.

Leonardo Gonzalez: “No. No sabía. Suena interesante para una pequeña empresa”.

Y vos, ¿conocías las ventajas de esta nueva forma de organización societaria? Leé aquí.

Autor:
  • Gerardo Acosta Alen: “Sí conocía del tema y  lo estamos por tramitar para hacer una”.

    Fernando Regis: “Las conocía de nombre nomás, tendría que profundizar más en el tema para saber si constituiría un negocio con ese formato”.

    Sebastián Blengini: “Interesante opción, es para analizar y ver cada negocio en particular”.

    Leonardo Gonzalez: “No. No sabía. Suena interesante para una pequeña empresa”.

    Y vos, ¿conocías las ventajas de esta nueva forma de organización societaria? Leé aquí.

Mié 19/07/2017

No hay Día del Amigo pero sí celebran el cumpleaños del Rey

Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “El Día del Amigo debe ser algo argentino, como el "San Valentín" de los yankees… Acá como día especial se celebra el cumpleaños del Rey. La fiesta se celebra el 25 de abril por la noche y el 26 de abril todo el día. Con shows, ambiente y por supuesto mucha cerveza. Y en febrero están los carnavales en el sur del país, donde la gente se disfraza. Nunca fui, pero he escuchado que es divertido. Y en esa época es invierno por estos lados. Pero como el Día del Amigo, en si, no hay nada.    

Y en otras ciudades del mundo, ¿se celebra el Día del Amigo? Mirá aquí.

Autor:
  • Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “El Día del Amigo debe ser algo argentino, como el "San Valentín" de los yankees… Acá como día especial se celebra el cumpleaños del Rey. La fiesta se celebra el 25 de abril por la noche y el 26 de abril todo el día. Con shows, ambiente y por supuesto mucha cerveza. Y en febrero están los carnavales en el sur del país, donde la gente se disfraza. Nunca fui, pero he escuchado que es divertido. Y en esa época es invierno por estos lados. Pero como el Día del Amigo, en si, no hay nada.    

    Y en otras ciudades del mundo, ¿se celebra el Día del Amigo? Mirá aquí.

Mar 18/07/2017

A los que se quejan que no encuentran mano de obra, les dice...

Luis Marcial: “Les recomiendo que no se queden frente al muro de los lamentos , y tomen algunas iniciativas. Hagan convenios con las escuelas técnicas y contraten como pasantes a alumnos del último año y lo capaciten. Hagan lo mismo con las universidades del medio. Establezcan becas a los mejores promedios del secundario técnico para que estudien en la universidad carreras afines a las necesidades de la industria”.

¿Sabías que los fabricantes de maquinaria agrícola están en eso? Mirá aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Les recomiendo que no se queden frente al muro de los lamentos , y tomen algunas iniciativas. Hagan convenios con las escuelas técnicas y contraten como pasantes a alumnos del último año y lo capaciten. Hagan lo mismo con las universidades del medio. Establezcan becas a los mejores promedios del secundario técnico para que estudien en la universidad carreras afines a las necesidades de la industria”.

    ¿Sabías que los fabricantes de maquinaria agrícola están en eso? Mirá aquí.

Mar 18/07/2017

Sobre los viajes a Santiago de Chile en son de compras, opina...

Alejandro Saldaña: “Viajo de 2 a 6 veces por año por cuestiones laborales a Santiago y el tipo de cambio más beneficioso fue hace tres años, sólo que en esa oportunidad era difícil conseguir dólares y era todo con tarjeta. Aparte ahora los chilenos abusan de nosotros porque los precios -para ellos- son un 20 a un 30% más baratos y sacán promociones con tarjetas locales que nosotros no tenemos y con eso nos hacen pagar más por los productos”.

Contanos más aquí.

Autor:
  • Alejandro Saldaña: “Viajo de 2 a 6 veces por año por cuestiones laborales a Santiago y el tipo de cambio más beneficioso fue hace tres años, sólo que en esa oportunidad era difícil conseguir dólares y era todo con tarjeta. Aparte ahora los chilenos abusan de nosotros porque los precios -para ellos- son un 20 a un 30% más baratos y sacán promociones con tarjetas locales que nosotros no tenemos y con eso nos hacen pagar más por los productos”.

    Contanos más aquí.