Qué dice la gente

Lun 11/04/2016

Nos corrige, con razón, en un cálculo de II.BB. (sobre la exención a Fiat)

Eduardo Cotarelo: “Entiendo que el cálculo no es correcto ya que, según se ha anunciado, se estima que el 80% de la producción se exportará y las exportaciones no están alcanzadas por el impuesto a los ingresos brutos...”.

¿Cuánto pone la Provincia en exención de Ingresos Brutos a Fiat? Aquí.

Autor:
  • Eduardo Cotarelo: “Entiendo que el cálculo no es correcto ya que, según se ha anunciado, se estima que el 80% de la producción se exportará y las exportaciones no están alcanzadas por el impuesto a los ingresos brutos...”.

    ¿Cuánto pone la Provincia en exención de Ingresos Brutos a Fiat? Aquí.

Vie 08/04/2016

Desde su experiencia, si se hacía... (cómo poner fin al robo de celulares)

Ruben Mario Giannone: “Iñigo, por supuesto que se puede implementar, "deben ponerse de acuerdo" las 3 prestadoras y se termina el negociado de celulares robados. Yo trabajé varios años en CTI (hoy Claro) y en mi época, teléfono denunciado como robado, se ponía en lo que se llamaba "Banda Negativa" y no se podía volver a activar. Cada nro. de teléfono estaba asociado a su código interno, por lo cual una vez denunciado, el ladrón no podrìa volverlo a activar. Hoy no se porque no lo hacen, es una decisión que abarca a las 3 empresas”.

Sobre el sistema que incentivan Claro, Personal y Movistar: ¿lo harán bien ahora? Opina aquí.

Autor:
  • Ruben Mario Giannone: “Iñigo, por supuesto que se puede implementar, "deben ponerse de acuerdo" las 3 prestadoras y se termina el negociado de celulares robados. Yo trabajé varios años en CTI (hoy Claro) y en mi época, teléfono denunciado como robado, se ponía en lo que se llamaba "Banda Negativa" y no se podía volver a activar. Cada nro. de teléfono estaba asociado a su código interno, por lo cual una vez denunciado, el ladrón no podrìa volverlo a activar. Hoy no se porque no lo hacen, es una decisión que abarca a las 3 empresas”.

    Sobre el sistema que incentivan Claro, Personal y Movistar: ¿lo harán bien ahora? Opina aquí.

Jue 07/04/2016

Le gustó la entrevista (y sobre todo el entrevistado)

Luis Bartel: “Una excelente entrevista y muy bien conducida. Se identifica que Rodrigo de Loredo no es una persona enlatada, es decir, se amolda a las circunstancia y emplea sus tiempos para estudiar los escenarios y los distintos desafíos. Es abogado, es Legislador por la Provincia de Córdoba y ahora se ha insertado en la tecnología; brindando respuestas a las necesidades y planificaciones que requiere Arsat. Es un increíble candidato de los futuros tiempos políticos, es inteligente y tiene muy bien marcado el horizonte de los objetivos. Felicitaciones, una entrevista que estimuló el escuchar con atención para arrojar el mejor de los análisis en el diálogo”.

¿A vos qué te pareció Un Café con… Rodrigo de Loredo?  Aquí.

Autor:
  • Luis Bartel: “Una excelente entrevista y muy bien conducida. Se identifica que Rodrigo de Loredo no es una persona enlatada, es decir, se amolda a las circunstancia y emplea sus tiempos para estudiar los escenarios y los distintos desafíos. Es abogado, es Legislador por la Provincia de Córdoba y ahora se ha insertado en la tecnología; brindando respuestas a las necesidades y planificaciones que requiere Arsat. Es un increíble candidato de los futuros tiempos políticos, es inteligente y tiene muy bien marcado el horizonte de los objetivos. Felicitaciones, una entrevista que estimuló el escuchar con atención para arrojar el mejor de los análisis en el diálogo”.

    ¿A vos qué te pareció Un Café con… Rodrigo de Loredo?  Aquí.

Mié 06/04/2016

Lectores de IN empiezan a sacarle apoyo a Macri

Matias Gallo: “Lamentablemente debo reconocer que la mayoría de las personas lo votaron porque no había otro político que le hiciera fuerza a Scioli… lo que está viviendo la sociedad hoy es un completo desconcierto... Desde ya espero que demuestre que no se le va ir todo de las manos…”.

Daniela Ohannessian: “Entiendo que, a como dejaron el país, los ajustes son necesarios. Pero nos está matando. Debería revisar para no perjudicar tanto a la clase trabajadora”.

¿Cómo viste la visita de Macri a Córdoba? ¿Te parece bien que no hablara con los medios? Aquí.

Autor:
  • Matias Gallo: “Lamentablemente debo reconocer que la mayoría de las personas lo votaron porque no había otro político que le hiciera fuerza a Scioli… lo que está viviendo la sociedad hoy es un completo desconcierto... Desde ya espero que demuestre que no se le va ir todo de las manos…”.

    Daniela Ohannessian: “Entiendo que, a como dejaron el país, los ajustes son necesarios. Pero nos está matando. Debería revisar para no perjudicar tanto a la clase trabajadora”.

    ¿Cómo viste la visita de Macri a Córdoba? ¿Te parece bien que no hablara con los medios? Aquí.

Mar 05/04/2016

Sobre el desempeño de Fadea, dice...

Sebastian Jurado: “Es todo un desastre, salvo tener una deuda comercial con Rolls Royce. Los principales fabricantes mundiales de turbinas son General Electric, Rolls Royce y Pratt & Whitney”.

Los “desajustes” en el manejo de Fadea, aquí.

Autor:
  • Sebastian Jurado: “Es todo un desastre, salvo tener una deuda comercial con Rolls Royce. Los principales fabricantes mundiales de turbinas son General Electric, Rolls Royce y Pratt & Whitney”.

    Los “desajustes” en el manejo de Fadea, aquí.

Mar 05/04/2016

Show full of colours: ¡Coldplay deslumbró a sus espectadores!

María de los Angeles Kabaradjian del Moral: "Pensar en Coldplay hoy es pensar que desde la simplicidad se puede mantener al público sorprendido y activo. Fue un show que logró la intimidad en un gran estadio y con pequeños (pero a la vez grandes detalles) tuvieron al público permanentemente activo. Muchas gracias a InfoNegocios y a Gamba por dejarme vivir esta experiencia."

¿Estuviste ahí? Contanos cómo te fue (o mirá la galería de fotos), aquí

Autor:
  • María de los Angeles Kabaradjian del Moral: "Pensar en Coldplay hoy es pensar que desde la simplicidad se puede mantener al público sorprendido y activo. Fue un show que logró la intimidad en un gran estadio y con pequeños (pero a la vez grandes detalles) tuvieron al público permanentemente activo. Muchas gracias a InfoNegocios y a Gamba por dejarme vivir esta experiencia."

    ¿Estuviste ahí? Contanos cómo te fue (o mirá la galería de fotos), aquí

Lun 04/04/2016

Sobre el estado de Fadea, dicen...

Luís Marcial: “Es increíble o a lo mejor no tanto, pues todos los días hay una sorpresa mayor, pero el modo casi delincuencial como gestionaron esa empresa, merecerá que nuestra Justicia, haga Justicia, aunque ya estemos acostumbrados que los delitos políticos, entran en el lento túnel del adormecimiento primero y el olvido después”. 

Cristián Lange: “Soy ingeniero mecánico aeronáutico un ex fadea, hoy profesional independiente. Me inscribí como proveedor en fadea, pero lamentablemente nunca me invitaron a cotizar. Espero que este tipo de cosas se reviertan”.

Fadea: sobre el informe que La Cámpora cajoneó. Aquí

Autor:
  • Luís Marcial: “Es increíble o a lo mejor no tanto, pues todos los días hay una sorpresa mayor, pero el modo casi delincuencial como gestionaron esa empresa, merecerá que nuestra Justicia, haga Justicia, aunque ya estemos acostumbrados que los delitos políticos, entran en el lento túnel del adormecimiento primero y el olvido después”. 

    Cristián Lange: “Soy ingeniero mecánico aeronáutico un ex fadea, hoy profesional independiente. Me inscribí como proveedor en fadea, pero lamentablemente nunca me invitaron a cotizar. Espero que este tipo de cosas se reviertan”.

    Fadea: sobre el informe que La Cámpora cajoneó. Aquí

Vie 01/04/2016

No cree que sea un “hito” poner a volar un Pampa III

Ruben Mario Giannone: Iñigo, ¿tanta alharaca hace esta Nany porque va a volar un avión Pampa fabricado acá? La Fábrica de Aviones de los años 70 y 80, esa era una verdadera fábrica de aviones y no hacíamos tanto espamento porque volaba un avión. Se fabricaron aviones Pucará (de actuación en Malvinas) y bajo licencia se fabricaban en el Taller 36 los aviones Cessna, modelos C150 y C182 y todos volaban y se vendían como corresponde. Así que basta ahora de este verso ridículo y ponganse a trabajar en serio”.

Los cambios en Fadea y la opinión de los lectores, aquí

Autor:
  • Ruben Mario Giannone: Iñigo, ¿tanta alharaca hace esta Nany porque va a volar un avión Pampa fabricado acá? La Fábrica de Aviones de los años 70 y 80, esa era una verdadera fábrica de aviones y no hacíamos tanto espamento porque volaba un avión. Se fabricaron aviones Pucará (de actuación en Malvinas) y bajo licencia se fabricaban en el Taller 36 los aviones Cessna, modelos C150 y C182 y todos volaban y se vendían como corresponde. Así que basta ahora de este verso ridículo y ponganse a trabajar en serio”.

    Los cambios en Fadea y la opinión de los lectores, aquí

Jue 31/03/2016

Desde Mate Agencia en contra de la visión restrictiva en la Acap

Ricardo Puente: "No estoy de acuerdo en la visión que plantea Ernesto Halac para la Acap. De hecho soy crítico de la forma de elección de la última comisión directiva (ese fue el motivo por el cual nos alejamos de la Asociación) y de la visión restrictiva que define en torno a las agencias más pequeñas o los profesionales de la publicidad (Rosario pregona colegiatura y Córdoba aleja a los profesionales). Desde mi punto, la Acap tiene que aglomerar a toda la industria y estas definiciones van en sentido contrario. Hoy reclamo institucionalidad de un organismo que representa la industria en la que soy partícipe".

Debate abierto para publicitarios y publicistas, aquí: ¿una Acap grande o chica?

Autor:
  • Ricardo Puente: "No estoy de acuerdo en la visión que plantea Ernesto Halac para la Acap. De hecho soy crítico de la forma de elección de la última comisión directiva (ese fue el motivo por el cual nos alejamos de la Asociación) y de la visión restrictiva que define en torno a las agencias más pequeñas o los profesionales de la publicidad (Rosario pregona colegiatura y Córdoba aleja a los profesionales). Desde mi punto, la Acap tiene que aglomerar a toda la industria y estas definiciones van en sentido contrario. Hoy reclamo institucionalidad de un organismo que representa la industria en la que soy partícipe".

    Debate abierto para publicitarios y publicistas, aquí: ¿una Acap grande o chica?

Jue 31/03/2016

Orgulloso de que el Pampa III haya tomado vuelo

Alejandro Quinteros: “Más allá de todas las idas y vueltas que se sufren con los cambios de puestos, el sentimiento de orgullo de poner en el aire un avión fabricado en la querida Fábrica Militar de Aviones, debe ser motivo de orgullo. Es posible generar valor y poner en movimiento la industria aeronáutica. Es momento también de poner la filosofía LEAN en movimiento, y mejorar los procesos”.

Nany deja FAdeA con el Pampa III volando (habla de “hito”) ¿vos qué pensas? aquí.

Autor:
  • Alejandro Quinteros: “Más allá de todas las idas y vueltas que se sufren con los cambios de puestos, el sentimiento de orgullo de poner en el aire un avión fabricado en la querida Fábrica Militar de Aviones, debe ser motivo de orgullo. Es posible generar valor y poner en movimiento la industria aeronáutica. Es momento también de poner la filosofía LEAN en movimiento, y mejorar los procesos”.

    Nany deja FAdeA con el Pampa III volando (habla de “hito”) ¿vos qué pensas? aquí.

Mié 30/03/2016

Le gustaría que venga Uber a Córdoba, pero no tiene muchas esperanzas

Horacio Gallardo: “Obvio, quisiera que lo autoricen para poder viajar sin manejar efectivo y que me lleve alguien que sea educado y a quien no tenga que rogarle para que ponga el aire cuando hace 40 grados. Pero dudo que en Córdoba lo autoricen. Primero, porque los muchachos son capaces de incendiar la ciudad y nadie va a mover un dedo para reprimirlos. Segundo porque el negocio que hoy existe con las chapas de taxis y remises ante la pasividad (¿o complicidad?) de las autoridades, dejaría de ser tal. Mientras tanto, a seguir viajando en autos sucios, sin confort, con conductores mal educados o directamente groseros, y pagando lo que el servicio no vale”.

¿Te gustaría que venga Uber? Opiná aquí.

Autor:
  • Horacio Gallardo: “Obvio, quisiera que lo autoricen para poder viajar sin manejar efectivo y que me lleve alguien que sea educado y a quien no tenga que rogarle para que ponga el aire cuando hace 40 grados. Pero dudo que en Córdoba lo autoricen. Primero, porque los muchachos son capaces de incendiar la ciudad y nadie va a mover un dedo para reprimirlos. Segundo porque el negocio que hoy existe con las chapas de taxis y remises ante la pasividad (¿o complicidad?) de las autoridades, dejaría de ser tal. Mientras tanto, a seguir viajando en autos sucios, sin confort, con conductores mal educados o directamente groseros, y pagando lo que el servicio no vale”.

    ¿Te gustaría que venga Uber? Opiná aquí.

Mar 29/03/2016

Aclaran sobre la elección en el Colegio de Martilleros

José Paulino Yona: “Estimados: Les agradecería que aclaren en la información que si bien el señor Urcegui ganó la presidencia del Colegio, su lista no ganó todos los cargos. En nuestro colegio el gobierno está manejado por tres ramas: rama corredores; rama judiciales; y rama hacienda. Esto es un tercio de cargos para cada rama. La lista del señor Urcegui si bien ganó la rama corredores, perdió la ramas judicial y la rama hacienda. En números de 12 cargos el Sr. Urcegui ganó solo 4 cargos. La oposición ganó 8 cargos del total de 12. En síntesis perdió 8 cargos del total de 12. Por otro lado al día de la fecha no fue proclamado”.

Nota y aclaración -como se pide- aquí.

Autor:
  • José Paulino Yona: “Estimados: Les agradecería que aclaren en la información que si bien el señor Urcegui ganó la presidencia del Colegio, su lista no ganó todos los cargos. En nuestro colegio el gobierno está manejado por tres ramas: rama corredores; rama judiciales; y rama hacienda. Esto es un tercio de cargos para cada rama. La lista del señor Urcegui si bien ganó la rama corredores, perdió la ramas judicial y la rama hacienda. En números de 12 cargos el Sr. Urcegui ganó solo 4 cargos. La oposición ganó 8 cargos del total de 12. En síntesis perdió 8 cargos del total de 12. Por otro lado al día de la fecha no fue proclamado”.

    Nota y aclaración -como se pide- aquí.

Mar 29/03/2016

Sobre la llegada de Uber a Argentina, dice...

Gabi Ser: “Los taxistas no pierden el trabajo si no, ¿por qué existe el remis? En una ciudad como Córdoba con un servicio de transporte deficiente, sumar Uber es agregar un servicio a un precio más accesible y menos abusivo que el taxi.
¿Por qué digo que es abusivo el precio? Porque pagamos la bajada de bandera y el km y los autos están sucios, con olor, los taxistas mal educados que manejan sin respetar nada, y cuando llueve desaparecen y si llamas por teléfono para pedir un móvil pasas una eternidad esperando. Obvio no son todos, pero sí su gran mayoría. Si este servicio no mejora y cada vez es más caro ¿por qué no sumar un servicio más? Los taxistas no se quedan sin trabajo, se agregan choferes y fuente laboral para los Uber."

Y vos, ¿qué opinás? Opiná aquí.

Autor:
  • Gabi Ser: “Los taxistas no pierden el trabajo si no, ¿por qué existe el remis? En una ciudad como Córdoba con un servicio de transporte deficiente, sumar Uber es agregar un servicio a un precio más accesible y menos abusivo que el taxi.
    ¿Por qué digo que es abusivo el precio? Porque pagamos la bajada de bandera y el km y los autos están sucios, con olor, los taxistas mal educados que manejan sin respetar nada, y cuando llueve desaparecen y si llamas por teléfono para pedir un móvil pasas una eternidad esperando. Obvio no son todos, pero sí su gran mayoría. Si este servicio no mejora y cada vez es más caro ¿por qué no sumar un servicio más? Los taxistas no se quedan sin trabajo, se agregan choferes y fuente laboral para los Uber."

    Y vos, ¿qué opinás? Opiná aquí.